Secciones

J. J. Abrams responde a críticas por "El despertar de la fuerza"

EXPECTATIVAS. La séptima entrega de "Star Wars" se estrenó ayer en China con el objetivo de seguir batiendo récords.
E-mail Compartir

La película "Star Wars: El despertar de la fuerza" ya se encuentra en los cines de China y carga con el difícil objetivo de aumentar la recaudación a nivel internacional y superar a "Avatar" (2009).

Mientras la cinta busca conquistar al público de Oriente, el director del filme, J. J. Abrams, respondió a las críticas del público, en especial en lo que respecta a las similitudes de la séptima entrega con el cuarto episodio, "Una nueva esperanza".

"Puedo entender que alguien diga: 'Oh, ¡esto es una completa estafa!' Pero hemos heredado Star Wars y que la historia se repita era, creo, algo obvio e intencional", argumentó el realizador en una entrevista concedida a The Hollywood Reporter.

Abrams agregó que "el argumento que nos lleva a conocer a un personaje que viene de un lugar desértico y descubre que tiene un poder dentro de ella, o donde los chicos malos tienen un arma que es letal pero que acaba siendo destruido, son principios simples y, con mucho, los aspectos menos importantes de esta película que proporciona el esqueleto, la estructura argumental que ya fue probada mucho antes de que se utilizara en Star Wars".

En esa línea, el director reconoció los paralelismos con la película de 1977, aunque destacó la importancia de la aparición de nuevos personajes, como Rey (Daisy Ridley) y Finn (John Boyega).

"Lo importante para mí era la introducción de nuevos personajes utilizando algunos tópicos de la historia que ya conocemos para poder contar una nueva historia. Para ir hacia delante hay que volver hacia atrás. Entiendo que con esta película era necesario dar un par de pasos hacia atrás e ir a un terreno muy familiar (…) para hacer algo más importante, que es introducir a esta joven chica, un personaje que no hemos visto antes y que tiene una historia que no conocemos, o el destierro de un soldado de asalto al que llegamos a conocer como ser humano. Ellos dos tendrán una aventura como nadie la ha tenido", señaló Abrams.

La molestia de algunos fans, sumada a los planes prefijados para la octava entrega, impulsó una campaña de recolección de firmas para que George Lucas retome la dirección en el noveno episodio.

La meta en China

"El despertar de la fuerza" es la película que más se ha vendido en el mercado estadounidense. Pero a nivel internacional, sigue estando muy por detrás de "Avatar", que recaudó US$ 2.800 millones. Se espera que el estreno en China mejore los US$ 1.600 millones de la cinta galáctica.

Las mujeres fuertes que protagonizarán los próximos estrenos cinematográficos

FILMES. Jennifer Lawrence interpreta a una poderosa mujer de negocios y Helen Mirren a una coronel en una misión en Kenia.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

A pesar de que comprobadamente ganan menos dinero que sus pares masculinos, los roles femeninos poderosos perviven en el cine. Prueba de ello son los papeles en los que veremos a la incandescente Jennifer Lawrence, a la consolidada Cate Blanchett y a la eterna Helen Mirren.

Esta temporada la protagonista de "Los juegos del hambre" llega para recrear una historia de la vida real, la de la empresaria Joy Mangano. También arriba Cate Blanchett como Carol Aird, una mujer adinerada viviendo un romance lésbico en el Nueva York de 1950 y, finalmente, tendremos a Helen Mirren como Katherine Powell, una coronel inglesa a cargo de la captura de unos terroristas en Kenia.

"joy"

Ese es el nombre del filme que estelariza Jennifer Lawrence y que podremos ver en Chile a partir del 4 de febrero, nuevamente bajo las órdenes de David O. Russell, con quien realizó en 2012 "El lado bueno de las cosas", y luego en 2013 "Escándalo americano".

En esta nueva colaboración comparte con un elenco encabezado por Robert de Niro, Bradley Cooper y Diane Ladd. La historia nos lleva a través de los años por las peripecias y tropezones que da Joy Mangano en el camino que emprende para volverse una poderosa mujer de negocios y construir un imperio financiero gracias a una voluntad incuestionable y una ingeniosa invención doméstica: la Miracle Mop.

La película, que se extiende por 124 minutos y fue filmada en Boston, ya cosecha comentarios del tipo "una carta de amor al capitalismo" o "una triunfal historia de éxito". Además han dicho que, por su actuación, Lawrence es la digna sucesora de Meryl Streep.

El soundtrack es brillante y ecléctico, con inclusiones tan variadas como Nat King Cole, Cream, los Bee Gees y Alabama Shakes, además de piezas de compositores de cine como Pino Donaggio, Elmer Bernstein y Bernard Hermann.

Por cierto que este año además veremos a Lawrence en su atuendo azul de Mystique en "X-Men: Apocalipsis" y también acaba dar el sí al próximo proyecto de Steven Spielberg, "It's what I do", basado en las memorias de la fotógrafa de guerra Lynsey Addario.

"carol"

También con el nombre de su protagonista llega a los cines chilenos el 25 de febrero esta película de Todd Haynes, basada en la novela "El precio de la sal" de Patricia Highsmith. El argumento central nos sitúa a comienzos de los años 50 en Nueva York, donde la veinteañera Therese Belivet (Rooney Mara) conoce a Carol Aird, una mujer mayor y muy diferente a ella que además está infelizmente casada y es madre. Sin poder ni querer evitarlo, las dos comienzan un romance en una época -los años 50- complicada para tales uniones.

Además de alabar la sutileza con la que Todd Haynes aborda el amor entre estas dos mujeres, la película ha cosechado halagos por su cuidado vestuario de los años 50 y el grano que le aportó ser filmada en 16 milímetros. "Carol" ya cuenta con cinco nominaciones a los Globos de Oro.

"eye in the sky"

Centrado en la batalla contra el terrorismo internacional, el director Gavin Hood ("El juego de Ender") ha puesto a la inglesa Helen Mirren como la protagonista de esta película que estrena en Chile el 14 de abril. Ella es la coronel Powell, quien está a cargo de una misión que escala desde capturar a unos terroristas en Kenia a eliminarlos completamente, ya que planean un atentado suicida a gran escala, todo esto tensionado por la aparición de una niña dentro del área vigilada por drones espías que conduce a una reflexión sobre decisiones éticas.

4 de febrero

se estrena en Chile la cinta "Joy", protagonizada por Jennifer Lawrence. 25

de febrero llegará a las salas locales la película "Carol", estelarizada por Cate Blanchett.