Quintanilla baja al séptimo lugar de la general del Dakar y protagoniza polémica
MOTOS. El chileno prestó ayuda al austríaco Matthias Walkner, hecho que no fue considerado por la organización.
Hasta ayer, Pablo Quintanilla se encontraba en buen camino y presto a disputar el podio en la categoría motos del Rally Dakar Argentina-Bolivia. Sin embargo, el percance de un compañero europeo hizo que el piloto chileno decidiera ceder sus minutos en el recorrido de 336 kilómetros de Uyuni-Salta.
El austríaco Matthias Walkner, quien también estaba en la disputa de los primeros puestos, sufrió un accidente en plena ruta, por lo que Quintanilla decidió ayudarlo, al igual que el portugués Paulo Gonçalves.
Pero luego vino la polémica. La organización sí reconoció los minutos perdidos del luso, pero no los del chileno, por lo que el nacional bajó dos puestos y quedó séptimo en la clasificación general.
Si la ASO hubiera reconocido su ayuda, Quintanilla habría quedado cuarto. Por su parte, Gonçalves logró el segundo lugar de la jornada y alcanzó el tercero en la general.
"Quintafondo" terminó la jornada con un tiempo de 03:45:00, a poco más de 14 minutos del ganador del día, el francés Antoine Méo.
Etapa complicada
Quintanilla expresó a la web oficial del Dakar que "fue un día duro. En el comienzo de la especial me encontré con Matthias cuando se había caído y estuve con él hasta que llegó el helicóptero. Después de ver a un amigo en el piso, me costó mucho agarrar ritmo".
El piloto chileno también entregó detalles sobre cómo ha enfrentado las dificultades del terreno.
"La especial tenía bien variado el terreno, con una parte rápida, camino montañoso y algún lecho tardío. Ha sido una semana difícil para mí. Me ha costado agarrar ritmo en los terrenos montañosos, pero soy positivo", manifestó.
"Era importante llegar bien al día de descanso, sin problemas, sin golpes y dentro de los diez primeros, y lo hemos conseguido, así que ahora a descansar y a ver cómo plantamos cara a la segunda parte de la carrera. Seguramente va a estar muy difícil", agregó.
"La semana que viene va a ser la más complicada. Hay harta navegación, lo que quiere decir que los tiempos van a cambiar. Se va a poder perder y ganar mucho tiempo, así que habrá que tomárselo con calma, con la cabeza fría, preocupado con el 'road book'. Esperemos tener una segunda semana sin errores", añadió "Quintafondo".
La jornada de ayer finalizó con la suspensión de la competencia para motos y cuadrimotos por las condiciones climáticas. Solo pudieron correr autos y camiones en medio de la fuerte tormenta que se desató en la zona.
Sainz supera a loeb
Luego de la racha victoriosa de Sébastien Loeb y Stéphane Peterhansel, el turno de ayer correspondió a Carlos Sainz. El piloto madrileño se adjudicó la 7ª etapa del rally y frenó una sexta victoria consecutiva a los representantes de Peugeot en este 38º Dakar. El hispano sacó una ventaja de 38 segundos a Loeb y de 3'27'' a Peterhansel.