Secciones

El Mimo Tuga sorprendió, encantó e hizo reír a calameños

INTERVENCIÓN URBANA. Al mediodía y en pleno centro de Calama, los transeúntes se detuvieron a admirar al artista.
E-mail Compartir

María Isabel Pérez Rivera

En el marco del programa del XII Festival de Teatro de Verano Extensión Zicosur que se lleva a cabo por estos días en Calama, y que es organizado en conjunto por la agrupación cultural Pedro de la Barra, la Corporación de Cultura y Turismo y la municipalidad de Calama, al mediodía de ayer se hizo presente en la intersección de las calles Ramírez con Latorre, el reconocido artista nacional que se hace llamar Mimo Tuga, quien trajo hasta la ciudad su espectáculo llamado "Con su permiso".

La intervención llamó la atención de transeúntes y conductores, ya que el artista hace de las suyas entre los vehículos particulares y la locomoción colectiva, sorprendiendo y rompiendo de este modo la rutina de las personas que se cruzaron con él.

Un show probado y aprobado en diversas ciudades del país. Con carisma y encanto el Mimo Tuga logró hacer reír a carcajadas a los calameños que disfrutaron del espectáculo urbano de una hora en la que el artista jugó y bromeó con los transeúntes y automovilistas que a esa hora circulaban por el sector, conociendo de este modo una arista distinta del teatro.

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Alejandra Zuleta Rodríguez, dijo que este show se presenta por primera vez en Calama en el marco del festival de verano, y responde además al interés de la corporación de continuar recuperando los espacios públicos por medio de intervenciones urbanas.

"Nos acompaña el Mimo Tuga en una de las arterias más transitadas de Calama, así que podremos ver las reacciones de los calameños en la primera intervención urbana de este tipo en nuestra ciudad", dijo Alejandra Zuleta.

Una novedosa iniciativa que fue del gusto de grandes y chicos sin dejar indiferente a nadie y que rompió con la monotonía del día martes en la ciudad.

Alejandra Zuleta dijo además que la presentación del Mimo Tuga en la ciudad, es una muestra y un avance del festival de teatro callejero que la Corporación de Cultura y Turismo llevará a cabo durante noviembre del presente año.

Festival

Así continúa la programación del XII Festival de Teatro de Verano Extensión Zicosur, que ha convocado a la familia calameña hasta el Teatro Municipal para disfrutar de las obras realizadas por compañías chilenas y argentinas.

Para hoy 13 de enero está programada la presentación de la Compañía Arte Fusión Popular con su obra "Cirko- canto popular".

Mañana jueves 14 se presenta "Algernón" del colectivo Arte Matamala. Luego el 15 de enero corresponde el turno de la compañía argentina Línea de Tres con su obra "La canción del camino viejo".

El festival de teatro de verano culminará el sábado 16 donde se presentará la compañía de Teatro local El Ojo con su obra de teatro "Calama imaginaria".

Todas las presentaciones se llevan desde las 20 horas. Para esta noche, el espectáculo está dirigido a los más pequeños del hogar.

Popular

El espectáculo es Circo + Canto popular chileno (proyecto Fondart) idea original del actor, director, profesor de arte circense y pionero del circo social en Chile, Bartolomé Silva Llanos, busca plasmar la redención de un "pueblo olvidado", un pueblo que resiste tras el exceso de consumo y éxito aparente: tristes figuras de nuestro tiempo.

Personajes populares y oficios antiguos, una infancia más ingenua e inocente, la voz original de los selknam, el rito, la fiesta y la alegría inherente de nuestro pueblo, son algunas de las emociones que los actores ponen en juego, a través de las disciplinas del circo, el teatro y la danza, bajo el repertorio de tres épocas, por las que transita el canto popular chileno.

Desde Violeta Parra, voz fundamental de la Nueva Canción Chilena, el Canto Nuevo y el 'jazz guachaca' del Tío Roberto, hasta la nueva generación de cantautores como Pascuala Ilabaca, Anita Tijoux y Nano Stern, este nuevo circo que mira hacia adentro, explora la inspiración vital y renovada de este canto, para moldear en escena las destrezas de la doble y triple altura, el mano a mano, malabares, saltos y mortales, la magia inconfundible del clown y la emocionalidad de un texto dramático.

Una semana repleta de teatro, abierta y gratuita para el público en general y una buena alternativa para disfrutar con una actividad distinta la temporada de vacaciones.