Secciones

Conmebol define su fixture final

El día 31 de enero se conocerá al campeón.
E-mail Compartir

Queda una fecha para que se termine la primera fase de la Copa Conmebol y la organización ya definió los horarios de partidos aunque aún no están claros todos los clasificados a la siguiente fase.

En síntesis, el fin de semana del 30 y 31 de enero se jugará la etapa de semifinales y final en dos canchas: la de Villa Ayquina y la de 23 de Marzo.

En tanto, luego de la fecha de este fin de semana -sábado- por la tercera fecha de la fase de grupos, el domingo se comenzarán a jugar los cuartos de final con los ochos clasificados.

Por el momento, el sábado se programaron los choques entre Lucero Sporting y Chunchuri, San Luis "B" con Asogreco, Real El Loa versus Socoal y René Schneider ante Káiser, Unión Choapa y San Francisco y San Luis "A" con Real Alemania, Laja ante Santa Fe y Cebollar versus Transel.

Seis mil entradas se autorizan para duelo con la "U"

CDA. Ministerio del Interior exigió la venta de boletos solamente por internet para el encuentro de este domingo a las cinco de la tarde.
E-mail Compartir

Nada de bien cayó en Club de Deportes Antofagasta la noticia proveniente del Ministerio del Interior luego que se determinara que el aforo para el partido del domingo entre los "Pumas" y Universidad de Chile tuviera como límite 6 mil personas.

La institución albiceleste había solicitado a las autoridades poner a la venta 12 mil boletos para el primer partido del CDA en el Clausura '16, pero esto fue completamente rechazado por Estadio Seguro.

Si bien el club puede apelar esta medida y aumentar la cantidad de tickets a la venta, este trámite podría demorar más de lo esperado, considerando que el partido se jugará en tres días más.

Los actos de violencia ocurridos en el partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo en noviembre pasado provocaron una serie de medidas desde el Gobierno aumentando las medidas de seguridad para este tipo de partidos.

Pero la molestia del club con la autoridad es que el hincha antofagastino siempre ha respetado las normas, y el Regional fue uno de los reductos deportivos que menos detenidos por desmanes tuvo durante las últimas temporadas.

Incluso en 2012 se pudo jugar sin problemas el clásico regional contra Cobreloa en el Parque Juan López, y el partido contra la Universidad Católica en el mismo recinto que tenía menos medidas de seguridad que el coliseo de avenida Angamos.

Boletos

Otro de los problemas que enfrenta la dirigencia del Club de Deportes Antofagasta tiene relación con la venta de las entradas.

A nivel central se exigió el uso de una empresa ticketera para la venta de los boletos, siendo esta la única plataforma de venta.

Es decir que los hinchas tendrían que comprar los tickets a través de internet e ir a retirarlos a las boleterías del estadio, situación que complicaría la venta de los mismos.

Desde ayer se pueden adquirir entradas desde la página serviticket.cl con precios que van desde los $8 mil hasta los $30 mil pesos más cargo por servicio.

Hasta el cierre de esta edición aún no se definía el día ni la forma en que se realizaría este trámite, además de la respuesta por parte de las autoridades a la petición del aumento del aforo.

Por el triunfo

Uno de los que será titular ante la "U" por el CDA es el portero Matías Dituro, quien espera con ansias el pitazo inicial de Julio Bascuñán.

"Ya estamos en la semana previa al inicio del torneo, donde estamos con mucha ilusión desde el primer día de la intertemporada para que llegue este momento. Tenemos mucha confianza y tenemos a todos los jugadores a disposición del profesor que es algo muy importante y esperamos arrancar de la mejor manera", señaló Dituro.

Sobre el rival, el golero argentino lo catalogó como difícil, pero que los albicelestes tienen las armas para poder hacer un buen partido.

"La Universidad de Chile es un equipo difícil que necesita lograr cosas importante y nosotros estamos preocupados de sumar. Va a ser un partido bastante entretenido", agregó el arquero.

El portero y uno de los referentes del plantel antofagastino, quitó presión a la situación que vive el club en relación al descenso.

"No existe presión pero sí compromiso. Tenemos un compromiso con nosotros mismos, con la gente, con el cuerpo técnico y la dirigencia que confió en nosotros. Tenemos que sacar adelante esta situación", finalizó el guardavallas antofagastino.

Tres países visitará la escuela de fútbol de Cobreloa en su gira del próximo mes

FEBRERO. Parten el día 14 por tierra y jugarán en Brasil, Paraguay y Argentina.
E-mail Compartir

En total serán 40 alumnos de la escuela de fútbol de Cobreloa que semana a semana trabajan en el club de campo a las órdenes de Luis Alegría y otros entrenadores quienes viajarán a Argentina, Brasil y Paraguay.

En definitiva se trata de los alumnos de las generaciones nacidas en los años 2000-01 y 2004 05, quienes se trasladarán por tierra primero hasta Brasil para luego bajar a Asunción y concluir la gira en Jujuy, traslado que parte el 14 de febrero próximo.

Luis Alegría especificó que "acá hay niños que viajan con el esfuerzo de los padres y en el caso de varios que son becados, hay que salir a conseguirse recursos para llevarlos, como pasa con cinco chicos de Tocopilla. Muchas veces, hay dirigentes que se meten la mano al bolsillo para poder aportarnos".

Alegría subraya que "es un viaje sacrificado por tierra pero hay dos o tres chicos que visualizamos para que algún día lleguen al primer equipo y por eso, viajar tan temprano a jugar en el exterior les sirve mucho en su proceso".