Secciones

Maduro presenta hoy informe de gestión ante la Asamblea de mayoría opositora

VENEZUELA. El Mandatario realizará un balance del año que terminó.
E-mail Compartir

El Presidente venezolano Nicolás Maduro, presentará hoy su informe de gestión del año 2015 en la Asamblea Nacional, con la que su Gobierno ha tenido roces desde que asumió una mayoría opositora.

El Mandatario dará su balance de Gobierno del año que terminó, en el que se agudizó la crisis económica por el desplome del precio del petróleo.

El jefe de la bancada oficialista, el diputado Héctor Rodríguez, confirmó la visita del jefe de Estado a la Asamblea y llamó a los partidarios del chavismo a acompañar al mandatario. "Invitamos a todo el pueblo de Venezuela a acompañar al presidente Nicolás Maduro", dijo.

Maduro había solicitado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) precisar dónde debía presentar el informe anual de su gestión tras la decisión del máximo tribunal de declarar en "desacato" al Parlamento venezolano por haber juramentado a tres diputados que tenían una medida que suspendía su investidura.

El Parlamento decidió el miércoles acatar el fallo del TSJ luego de que los propios opositores suspendidos presentaran su renuncia para poder defenderse y evitar que la cámara fuera deslegitimada.

El primer vicepresidente de la Asamblea, el opositor Enrique Márquez, dijo que los diputados esperan una explicación del gobernante sobre los problemas económicos, la falta de estadísticas de la economía y como planea enfrentarlos.

"Esperamos que abandone su hipótesis de la guerra económica, que abra los ojos y tendrá que aceptar el fracaso de sus políticas".

Préstamo de Goldman Sachs complica la campaña de Ted Cruz

EE.UU. Aspirante republicano no declaró el crédito, destinado a su carrera senatorial.
E-mail Compartir

El aspirante republicano a la Casa Blanca y senador por Texas, Ted Cruz, no declaró a la autoridad competente un préstamo de cientos de miles de dólares del banco de inversión Goldman Sachs en su campaña al Senado de 2012, según publicó ayer The New York Times.

No haber declarado el préstamo en su momento ante la Comisión Federal Electoral de EE.UU. supondría una violación de la normativa electoral, por lo que la información publicada por el rotativo podría complicar el buen momento por el que pasa la campaña de Cruz, al que las encuestas sitúan segundo en la nominación republicana.

Un vocero del senador texano confirmó al diario neoyorquino que el precandidato obtuvo un préstamo de US$500 mil de Goldman Sachs que usó en su campaña al Senado, pero aseguró que no declararlo ante la comisión fue un error "involuntario".

La portavoz de Cruz, Catherine Frazier, también se comprometió a "corregir" los documentos presentados si es necesario y dijo que en ningún momento se trató de "esconder" nada de nadie.

Frazier, sin embargo, no aclaró si otro préstamo que Cruz recibió en esa misma época de Citibank también por valor de varios cientos de miles de dólares fue usado en la campaña.

Cruz siempre había puesto el lanzamiento de su campaña al Senado en 2012 como ejemplo de sacrificio y lealtad de su esposa, Heidi Cruz, al asegurar que la pareja tuvo que vender sus participaciones en empresas y echar mano de casi la totalidad de sus ahorros.