Secciones

El 6 de febrero parte torneo de la Supercopa

AMATEUR. Este año la novedad será la competencia del fútbol femenino.
E-mail Compartir

Es uno de los campeonatos más importantes del fútbol amateur en la comuna y en 2016 tendrá su tercera versión. Se trata de la popular Supercopa que hasta ahora agrupará a 51 equipos jugando en tres canchas: Independencia, Liga Exótica y Camping de Cobreloa.

Rafael Castillo, coordinador del certamen anuncia que "la idea, como todos los años anteriores es que el campeonato termine unos días antes del aniversario de Calama por lo que el 20 de marzo se debería jugar la final".

Hasta ahora se han inscrito 51 equipos que participarán en la categoría honor, cracks, infantil, juvenil y femenino y que corresponden a las asociaciones Chuquicamata, Liga Exótica, algunos equipos de la asociación de fútbol de Calama más algunos invitados.

"Hay equipos que no están jugando la Copa de Campeones ni la Conmebol y que van a participar con nosotros, que aceptaron la invitación y les va a servir de preparación para competir desde marzo en sus respectivas asociaciones o ligas", dice Castillo, confirmando que ya van once equipos inscritos para la competencia de mujeres, diez para la infantil, diez para la juvenil, veinte para serie honor y 20 para cracks.

Considerando que a diferencia de torneos pasados, esta vez no se contará con la cancha del complejo 23 de marzo, la programación de partidos será algo menos holgada.

"Estamos pensando en que las categorías menores se jueguen durante las mañanas y si es necesario, en las otras canchas vamos a jugar con luz artificial para poder completar el fixture" comenta Castillo.

El torneo, que se juega paralelamente a la Copa de Campeones no busca hacer competencia según sus organizadores. "El deporte sin exclusión" es, de hecho, el logo con que este popular campeonato se lanzará en el próximo mes.

5 categorías se disputan este año: Honor, Cracks, infantil, juvenil y la serie femenina.

Hoy comienza la venta de entradas para el CDA vs "U"

AFORO. Todavía no se define la cantidad de boletos que se autorizarán ya que el club antofagastino sigue negociando para ampliar el número de asistentes.
E-mail Compartir

Cristián Morales Cuello

En una verdadera teleserie se ha transformado la venta de entradas para el partido del domingo entre Club de Deportes Antofagasta y la Universidad de Chile por el Torneo de Apertura 2016 luego que el Ministerio del Interior y Estadio Seguro autorizaran la venta de solamente 6 mil boletos.

Esto fue rechazado tajantemente por la dirigencia del CDA, quien considera que esto mermaría en gran medidas las pretensiones económicas del encuentro y afectaría la calidad del espectáculos.

Según comentó el gerente administrativo de la institución albiceleste, Manuel Donoso, el club solicitó ayer mediante un oficio el aumento de aforo para el duelo de la primera fecha del campeonato.

"Como Club de Deportes Antofagasta solicitamos ayer (miércoles) el aumento de aforo para el partido contra la Universidad de Chile a 15 mil espectadores. Hemos tenido conversaciones con la Anfp y es probable que nos aprueben 12 mil", sostuvo Donoso.

Al mismo tiempo explicó que la decisión será tomada hoy en Santiago en reunión de los personeros de la Anfp con Estadio Seguro y el Ministerio del Interior.

"Habrá una reunión en Santiago al mediodía donde la Anfp presentará nuestra solicitud a Estadio Seguro y se verá si se aprueba o no", agregó.

Por este motivo, la venta de entradas recién comenzaría hoy pasadas las 14 horas y se extendería hasta el sábado con el fin de vender todos los boletos disponibles.

Ayer una fila cercana a los 200 hinchas estuvieron esperando por largas horas la apertura de las boleterías en busca de los tickets para el esperado encuentro.

Aprendizaje

Manuel Donoso no ocultó su molestia ante las trabas puestas por Estadio Seguro y aseguró que esto servirá de aprendizaje para el club.

"Fue innecesario todo lo que ha sucedido ya que Antofagasta cuenta con un público correcto, sin ningún problema de seguridad. Se trató de inventar algo que ha perjudicado a los espectadores", finalizó el gerente administrativo de Deportes Antofagasta.

6 mil entradas iban a ser autorizadas en principio por la autoridad para el duelo de este domingo.

17 horas está pactado el debut del CDA ante la U en el torneo clausura, con arbitraje de Julio Bascuñán.

Interregional de Motocross llega mañana a Calama

QUINTA FECHA. Competidores de Arica, Antofagasta, San Pedro de Atacama, Iquique y la comuna corren en Topáter.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Es la quinta fecha del torneo interregional de motocross y la sede elegida para el evento es Calama, específicamente en el sector de Topáter.

Será una competencia que reúna a cerca de 80 participantes de las principales ciudades del norte, específicamente de Arica, Antofagasta, Iquique, Alto Hospicio, San Pedro de Atacama y Calama.

"La última fecha es el 20 de febrero en Antofagasta y esta que tendremos acá es la penúltima, por lo que muchos van a querer asegurar su lugar en el ranking", comenta uno de los coordinadores del evento deportivo en la zona, Patricio Ávila.

En definitiva, son cerca de 80 participantes que ya han confirmado, eso después de sumar a la treintena de casa -donde se incluye a los representantes de San Pedro de Atacama-, el mismo número que viene desde Antofagasta, la decena desde Iquique y Alto Hospicio y los cinco que ya aseguraron presencia desde Arica.

Ávila invita a que la gente vaya hasta el sector de la pista en Topáter y disfrute de todo el día viendo carreras de motos. "Esto parte cerca de las nueve de la mañana con el reconocimiento de la pista y ya cerca de las 11 se larga la primera manga de carrera. Se supone que cerca de las siete de la tarde ya tendremos la final. O sea, la gente puede llevar su parrilla y pasar el día en el sector disfrutando al aire libre", dice.

Zonal norte

En este interregional son varios de los competidores loínos que quieren alzarse como ganadores en Antofagasta el próximo mes. Cristóbal Opazo en Enduro, Tomás Vergara en novicios, Alberto Inarejo en Expertos, Juan Vergara en Máster A y Mario Castillo en Máster B además de Benjamín Rocha en 50 CC pelearán su opción.

Y todos estarán en la primera fecha del zonal norte que será el 26 de marzo en el mismo sector de Topáter. "Esa es una carrera distinta porque el nivel es superior, porque vienen pilotos de otras ciudades del país y sirve para que varios de los que corren en Calama puedan medirse a un nivel superior. Lo bueno es que varios ya entraron al circuito nacional", afirma Ávila. |