Secciones

Al menos tres robos a casas se denuncian a diario en Calama

FENÓMENO. La vulneración a los hogares loínos parece ser la tendencia delictiva de cada verano por lo que las policías insisten que la prevención es clave para afrontarla.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

C on la llegada del verano son cientos las familias loínas que inician un período de descanso y de relajo propio de la época y que les entrega más tiempo libre y la posibilidad de iniciar las esperadas vacaciones en familia, las que en muchos casos abandonan la ciudad para disfrutar del mar, el campo o las distintas opciones que se manejen en temporada estival.

Con este éxodo de loínos que dejan la ciudad se abre un flanco que durante los meses de verano comienza a generar un fenómeno delictivo que se hace patente en domicilios, empresas e inmuebles que quedan desprotegidos: el robo a lugares habitados y sin moradores.

Los robos a lugares habitados y a los que son ocupados sólo en algunas horas del día (empresas, terrenos industriales y de uso comercial), son los principales afectados de la vulneración por parte de delincuentes y desconocidos que aprovechan que sus moradores los dejan -temporalmente- y son el flanco débil que tienen para realizar sustracciones que en muchos casos logran obtener jugosos botines.

Según datos policiales aportados por Carabineros de la Primera Comisaría de El Loa en lo que va de este 2016 se registran cincuenta denuncias por robos a lugares habitados, y otras 17 en recintos no habitados. Datos que dan cuenta de que es un fenómeno se acentúa en período estival y que se transforma en uno de los más reiterativos a los que las policías deben hacer frente.

A diario al menos tres denuncias por robo de casas y una en lugar no habitado quedan consignados en los registros de Carabineros, la Fiscalía y la Policía de Investigaciones- las que principalmente guardan relación con la primera y con cuantiosos daños y avalúos en pérdidas para los afectados por estos ilícitos.

Causas

Dentro de las causas, las policías advierten una serie de posibilidades que propician los robos y vulneraciones a domicilios particulares y a recintos destinados a diversos usos.

Estos van desde el descuido de dejar una ventana abierta, la falta de sistemas de seguridad al interior de hogares, o el hecho de que sus moradores se vayan por un período determinado sin dejar cuidadores o a personas que vigilen y se hagan cargo de las casas.

"Dentro de las causas de un delito como éste figuran una serie de posibilidades. Generalmente asociadas a un descuido o bien, a que derechamente los delincuentes vulneran hogares que han estudiado o les hacen seguimientos para determinar horarios en que está sola, si sus moradores no se encuentran y también si ellos la abandonan con motivos laborales diarios. Las causas son variadas", explicó Gastón Arriagada, subcomisario de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones de Calama (PDI).

El profesional de la PDI agregó "que parte importante de estos robos tienen un factor común y que da cuenta de la poca prevención que los propios afectados suelen tener al momento de dejar sus domicilios sin que queden al cuidado de familiares o bien, a lo que podría ser la importante colaboración de vecinos y residentes del lugar".

En esa misma línea, el prefecto de Carabineros de El Loa, Jorge Tobar agrega que "la prevención es la clave fundamental para reducir la probabilidad de ser afectados por robo en domicilios, porque cada persona debe contar con al menos alguna iniciativa o un dispositivo para hacer frente a lo que precisamente se busca evitar", explicó el coronel de la policía uniformada en la provincia.

Casa viva

Una de las campañas que pretenden impulsar con fuerza y que sea bien recibida en la comunidad es la denominada 'Casa Viva'.

"En este sentido esperamos promover que la prevención de robos sea un factor importante para las familias que quieran dejar la ciudad y que se apoyen en pequeñas medidas que pueden ser muy efectivas en ese sentido", explica el prefecto de Carabineros.

La idea es que en caso de salir de vacaciones, las familias se apoyen en la colaboración de familiares, amigos o vecinos "para que constantemente mantengan la casa con rondas, encendiendo luces, regando los el jardín , retirando correspondencia y marcando presencia en los inmuebles", dijo Tobar.

Lo mismo es recomendado por la PDI, "porque el delincuente aprovecha el hecho de que una casa está sola, y muchas veces vecinos y familiares pueden sumar apoyo importante para evitar hechos que lamentar. La sana convivencia, el conocer al vecino y el entorno también ayuda a la prevención y disuasión de este tipo de delitos", agregó Gastón Arriagada como una de las principales recomendaciones para poner en práctica.

Disuasión

Ante el actuar de bandas dedicadas a vulnerar hogares, la disuasión es de suma importancia para no ser víctimas de estos ilícitos.

"Las medidas de seguridad como alarmas, luces que se activan con movimientos o bien alarmas que cumplen esa función son herramientas válidas para evitar robos. Incluso la tenencia de perros que alerten y ladren son medidas que apoyan una prevención efectiva en los hogares", comentó Arriagada.

En caso "de ser víctimas de un robo hay factores que se deben considerar y que pueden ayudar a la labor investigativa de un delito. Una de ellas es no alterar el sitio del suceso. Por otra parte hacer de inmediato la denuncia y no esperar al paso de las horas para hacerlo, porque por ley las policías tienen un lapso de doce horas para activar la búsqueda y que permita 'en flagrancia' el poder detener a los responsables de robos", agrega el subcomisario de la PDI.

Hoy, y como parte de la oferta de empresas de seguridad, existen variadas alternativas para dotar a los hogares de sistemas de seguridad que apoyen la labor preventiva ante posibles robos. Los precios son variados alternando entre los $100 mil y $200 mil y que en esta época cuentan hasta con 50 % de descuentos en las primeras cuotas.

"Obviamente hay hogares modestos que no pueden acceder al costo que significa tener sistemas de seguridad, pero es ahí donde es clave la comunicación, colaboración y la articulación de familiares, amigos y vecinos para evitar robos. Son esas claves las que ayudan a identificar a desconocidos que rondan el sector, que por supuesto alertan al barrio y que activan también la vida social y comunitaria que ayuda a disuadir cualquier intento de robo", recalca el prefecto de Carabineros Jorge Tobar.

Entre las coincidencias que remarcan desde las policías siempre está el concepto de prevención, la que con pequeños detalles puede asegurar la tranquilidad para miles de hogares loínos que podrían ser víctimas de un fenómeno delictivo que no discrimina sectores habitacionales, condiciones sociales y que afecta a la comunidad por igual, por lo que las autoridades recomiendan el valor de las alianzas sociales y familiares para que en época veraniega todos puedan evitar molestos momentos.

50 denuncias en lo que va de este mes ha recibido Carabineros por concepto de robos a lugares habitados, sumado a 17 que se han hecho en lugares no habitados.

12 horas es el lapso de tiempo que tienen las policías para iniciar las pesquisas que den con el paradero de los delincuentes en caso de robo. Eso sí, realizando la denuncia.

$200 mil puede llegar a costar la instalación de alarmas caseras que apoyen la labor preventiva de robos al interior de hogares y empresas que puedan ser objetos de robos.

Solitario delincuente asaltó camión repartidor de lácteos

PISTOLA. Amenazó a su conductor y se llevó $830 mil en efectivo.
E-mail Compartir

Utilizando una pistola para cometer un asalto, un solitario delincuente logró un botín de 830 mil pesos en efectivo, luego de amenazar al conductor de un camión repartidor de lácteos en el sector poniente de Calama.

De acuerdo al relato que entregó el afectado a Carabineros por esta situación, cuando estaba al interior de la bodega del móvil fue sorprendido por el delincuente quien cubría su rostro y arma en mano lo obligó a entregarle la totalidad del dinero que portaba en ese momento.

El hecho se produjo en el sector de calles Bolivia con su intersección de avenida Grecia donde el afectado se encontraba dejando mercadería, cuando tuvo que enfrentarse al ladrón que una vez que obtuvo el dinero huyó en dirección desconocida.

El monto robado al conductor correspondía a la recaudación del día por lo que afectó directamente su trabajo y que más aún, le hizo pasar momentos de susto al ser amenazado con una pistola por el delincuente que no tuvo ayuda para cometer el ilícito.

En este sentido, Carabineros hizo un llamado a todos los trabajadores y sobre todo conductores de camiones de repartición de víveres, abarrotes y de combustibles a implementar las debidas precauciones que permitan que delincuentes y hampones no tengan facilidades al momento de intentar este tipo de delitos, y que podrían apoyar la labor policial y sumar seguridad a la labor que a diario realizan por diversos puntos de la ciudad.

Peatón quedó con lesiones graves tras recibir una paliza

DESCONOCIDOS. Fue interceptado por cinco hombres en pleno centro.
E-mail Compartir

Una paliza recibió un joven de 19 años la madrugada de ayer viernes luego de que cinco hombres lo interceptaran en el paseo Ramírez, propinándole una agresión que le dejó lesiones de carácter leve.

Según relató el afectado al servicio de guardia del hospital Carlos Cisternas, a eso de las 01.00 de la madrugada y cuando caminaba por el paseo Ramírez fue abordado por los desconocidos, quienes sin mediar provocación ni interacción previa, procedieron a golpearlo aprovechando la superioridad numérica.

Producto de esto último, el afectado quedó con una fractura nasal y una serie de golpes en todo su cuerpo, debido a la violencia con que actuaron los agresores en ese céntrico punto de Calama.

Ante este hecho, Carabineros hizo un llamado a los amantes de la bohemia a tomar los resguardos necesarios que eviten ser víctimas de asaltos o problemas de cualquier índole, teniendo como única compañía segura a la prevención si se opta por salir y disfrutar de la noche loína.