Secciones

César Bravo: "Ojalá que el próximo torneo se juegue como antes"

PROYECTO. Una de las propuestas de Arturo Salah es volver incentivar la competitividad en torneos cadetes.
E-mail Compartir

Cristián Morales Cuello

Hasta ahora, la ANFP no ha comunicado los cambios en los formatos de competencia para el torneo cadetes de este año, aunque ya se sabe de la intención de tener jugadores de hasta 21 años en cancha por alguna Sub 19, específicamente a cinco elementos de los cuales uno solo puede estar en cancha.

¿Ventaja o desventaja deportiva? Algunos podrían creerse que con este ajuste en el reglamento muchos equipos podrían sacar provecho, alineando jugadores que permanecen en los planteles sin opción de vestir la camiseta del primer equipo. Sin embargo, en Cobreloa parece haber una postura clara.

"Si esto se cambia podría complicar a los más chicos, les cortamos las alas. Habría que ver el tema con los técnicos y con los delegados de los clubes pero sería de cuidado. Como club vamos a esperar que llegue un informe oficial de la ANFP porque hasta ahora no existe y sólo sabemos de rumores", comentó el director de la corporación Cobreloa, Luis Astorga, quien está a cargo del trabajo de las divisiones inferiores.

Otra de las ideas que el nuevo directorio de la ANFP que encabeza Arturo Salah deslizó en su momento es la de repotenciar la competencia aunando a las instituciones en torneos de primera A y B en cada categoría, con campeones, liguillas y descenso, un formato donde Cobreloa obtuvo el título en juveniles durante el año 2014 con su última generación dorada, donde estaban Fernando Cornejo, Iván Ledezma, Vildan Alfaro, Juan Carlos Araya, Johnny Ledezma y Eric Ahumada, todos jugadores que hoy militan en el plantel profesional.

Sobre ello, Astorga define que "el principal tema es el económico y en eso debiese ser la ANFP quien asuma el costo de los viajes porque todos creemos que es mejor jugar en la fase inicial con los equipos más fuertes y no esa competencia algo engañosa de los grupos, donde al final se encuentran los equipos más fuertes en playoffs y no durante el año, lo que merma el nivel de la competencia".

DT sub 19

César Bravo es el entrenador que maneja a la serie sub 19 de los loínos y tiene claro que "más allá de los cambios que pueden permitir tener jugadores de 21 años en el plantel, lo importante es que no se reviertan los procesos. En ese sentido, yo no le tengo miedo a los procesos y si un jugador se trabaja para que a los 19 o 20 años ya esté en el primer equipo, la idea es que no vuelva a la juvenil y no tenga un retroceso. Clubes como Cobreloa deben pensar en esa proyección y no en eternizar a jugadores por un tema netamente reglamentario" dice, en comunión con la política que tienen los directivos de las series cadetes mineras.

Y respecto del formato del torneo, Bravo explica que "todos ganamos si se juega con el sistema anterior de todos contra todos. Los chicos no tienen el desgaste de viajes eternos en buses, la programación se hace con más tiempo y uno tiene la oportunidad de irse midiendo con los equipos importantes de Santiago por lo menos una vez antes de los playoffs. Cuando fuimos campeones nos tocó la Católica y la U y ya los habíamos enfrentado antes. Ojalá que el próximo torneo desde agosto se juegue como el de antes".

Cobreloa comenzará el campeonato 2016 el 20 de febrero en Calama, enfrentándose a San Marcos de Arica en la Villa Ayquina.

5 jugadores de 21 años se podrán sumar a las sub 19 desde este año aunque uno sólo podrá jugar.

Ocho mil entradas se autorizaron para el duelo entre los "pumas" y la "U"

A LA VENTA. Ya van cuatro mil boletos agotados principalmente por hinchas azules en la capital regional.
E-mail Compartir

Hasta que la teleserie terminó y ayer comenzó la venta de entradas para el esperado duelo entre Club de Deportes Antofagasta y Universidad de Chile que se disputará mañana en el "Calvo y Bascuñán".

Si bien el club había solicitado la venta de 12 mil boletos, Estadio Seguro en conjunto con el Ministerio del Interior y la Anfp autorizaron el aforo de 8 mil espectadores, 2 mil más de los permitido en primera instancia.

En una reunión sostenida el mediodía de ayer en Santiago, las tres partes acordaron que serían las autoridades locales quienes darían el visto bueno definitivo al aumento de los asistentes, llegando a los 8 mil con posibilidades de aumentar a 10 mil, aunque hasta el cierre de esta edición, dicho aumento aún no era confirmado por las autoridades.

Alta expectativa

Muy temprano en la mañana de ayer ya habían hinchas, principalmente de la Universidad de Chile, esperando afuera del estadio Calvo y Bascuñán para adquirir sus boletos.

Eso pese a que recién al mediodía se abrieron las puertas con largas filas de forofos que debieron soportar los cerca de 25º que se sintieron ayer en el capital regional.

Según señalaron desde el club albiceleste, hasta la tarde ayer se habían vendido casi la mitad de los boletos puestos a disposición del público, aunque confían que se agotarán durante la mañana de hoy.

Cabe mencionar que Deportes Antofagasta es el actual colista de la tabla acumulada del descenso, por lo cual el partido será una prueba de fuego para saber si "los pumas" podrán revertir el paupérrimo registro que los tiene con el peligro de perder la categoría en mayo.

La "U" tiene sólo 17 puntos -seis más que el CDA- y estrenará a su nuevo entrenador, Sebastián Beccacece en la banca, por lo que el encuentro será uno de los más atractivos de la primera fecha del clausura. Las puertas del estadio se abren mañana a las 15 horas y habrá control de identidad.