Secciones

Quintana le resta importancia a la declaración de Compagnon

INVESTIGACIÓN. El diputado Edwards (RN) dijo que La Moneda es "una sucursal de Caval".
E-mail Compartir

El presidente del PPD, senador Jaime Quintana, les restó importancia a las declaraciones de Natalia Compagnon, en la que criticó el manejo que hizo el ex ministro del Interior Rodrigo Peñailillo una vez que se conoció el caso Caval.

En su tercera declaración ante el fiscal de O'Higgins, Luis Toledo, que se realizó el lunes recién pasado y que fue publicada ayer por El Mercurio, la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet afirmó que fue "testigo del mal manejo realizado por quien en ese momento era la primera autoridad del país, esto es en decisiones políticas y comunicacionales referidas al estallido del denominado caso Caval. Me refiero al ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo y a lo sucedido durante el mes de febrero del año 2015".

"No le asigno mayor importancia a esas declaraciones, no tiene ningún sentido que uno esté comentando declaraciones judiciales, yo creo que esa declaración francamente no merece ningún comentario", dijo el presidente del partido en el que milita el ex secretario de Estado.

"No veo qué elemento pueda entregar al esclarecimiento de estos casos, en todo caso, no me corresponde a mi juzgarlo, sino a la justicia", agregó el parlamentario.

Quintana también se refirió a la parte de la declaración de Compagnon que involucró a la jefa de gabinete del Palacio de La Moneda, Ana Lya Uriarte, en el asunto, al ser mencionada por la nuera de la Presidenta como una de las contrataciones de la empresa Caval.

"Si Ana Lya Uriarte realizó los trabajos, ella no tenía por qué saber qué tipo de empresa era Caval, sino que ella prestó servicios y no tengo ninguna duda de que ella prestó ese servicio en lo que es su especialidad, que son materias ambientales, otra cosa es lo que se haya hecho con esos informes, eso es otra discusión", dijo el senador.

Por su parte, el diputado de la DC y presidente de la comisión investigadora del caso Caval, Gabriel Silber, sostuvo que las declaraciones de Compagnon apuntan en la misma dirección que las de su marido, Sebastián Dávalos, lo que para él da cuenta de que existió coordinación entre ellos.

"Las declaraciones de Natalia Compagnon están en la misma línea de lo de Sebastián Dávalos, claramente es una coordinación de dichas declaraciones", afirmó citado por Cooperativa.

Sobre la crítica de la nuera de Bachelet al manejo de Peñailillo, el parlamentario afirmó que "considero incluso que la propuesta de Peñailillo de que hubiera renunciado Dávalos en su propio domicilio y no haberse desplazado a La Moneda, cosa que dio pie al borrado del computador, finalmente habría sido la mejor decisión".

El relato de la nuera

Compagnon indicó en su declaración ante Toledo que la jefa del Segundo Piso de La Moneda fue contratada en 2012 por su empresa porque el empresario Gonzalo Vial, a quien la firma también le prestó servicios, "estaba interesado en comprar la central termoeléctrica Los Guindos y se necesitaba saber si la plata era efectivamente lo que se ofrecía, y se le pagó a ella desde la cuenta corriente de Mauricio Valero".

La esposa del hijo de la Mandataria, Sebastián Dávalos, relató en su declaración los días previos a que su marido al dejara su cargo de director sociocultural de La Moneda.

Compagnon relató que al volver a Santiago desde Caburga con la intención de renunciar, viaje que hicieron el miércoles 11 de febrero cinco días después de que se conociera el caso, Peñailillo no se reunió con ellos en dos días, hasta el viernes 13.

"El día viernes, nos retrasó hasta el mediodía, llegando a nuestra casa, la cual estaba absolutamente rodeada de vehículos y personas de la prensa transmitiendo en vivo a diferencia del día anterior", relató.

"Peñailillo le dice a Sebastián que tiene que renunciar en la puerta de la casa a lo que mi esposo se negó y señaló que él asumió en La Moneda y que en el mismo lugar renunciaba", agregó.

"La Moneda es una sucursal de Caval"

El diputado RN José Manuel Edwards cuestionó que la Presidenta desconociera el funcionamiento de Caval y pidió que se desvincule a la jefa de gabinete de Palacio, Ana Lya Uriarte. "La información que sale hoy a la luz pública es sorprendente, primero porque vincula a Ana Lya Uriarte a Caval y, por lo tanto, no solamente el señor (Cristián) Riquelme de Caval sigue trabajando en La Moneda, sino que la persona de mayor confianza de la Presidenta Bachelet habría trabajado y recibido pagos de Caval, al parecer La Moneda no es más que una sucursal de Caval", sostuvo.