Secciones

Tips para jóvenes loínos: cómo disfrutar de San Pedro a bajo costo

VERANO. En época estival suben los precios en el poblado debido al arribo de turistas nacionales. Y cotizar se hace importante para abaratar los costos.
E-mail Compartir

Muchos son los jóvenes que se quedan en la provincia El Loa durante las vacaciones de verano. De la misma manera, son varios los que disfrutan de sus días libres recorriendo los alrededores de la zona.

Uno de los lugares más visitados en San Pedro de Atacama, ya que posee distintas alternativas que atraen a los más jóvenes de la provincia y de todo el país.

Sin embargo, durante esta época los costos suben, pues llegan varios turistas de Latinoamérica, especialmente brasileños y de Chile, de manera que los turistas deben considerar este factor.

Para los estudiantes entonces, se torna un poco más difícil acceder a los servicios sampedrinos. No obstante, hay varias alternativas que permiten disfrutar del poblado a bajo costo.

Alternativas económicas

Si desea ir a San Pedro de Atacama y acceder a los lugares de una forma más económica es necesario cotizar.

Una opción para los jóvenes loínos es recorrer los lugares más cercanos al poblado a los que se puede acceder sin contratar un tour. Un ejemplo de ello es el Valle de la Luna. El precio de la entrada a este lugar es de $2.000 y se puede llegar en bicicleta.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que si se va a llevar a un amigo que no es de la zona, se debe esperar a que lleve más de un día en el poblado para que así la altura no afecte su estado físico a la hora de usar la bicicleta.

En el centro de San Pedro de Atacama se pueden encontrar diversas agencias que ofrecen arriendo de bicicletas.

Los valores son bastante económicos, ya que pueden variar de $3.500 a $20.000 como máximo y todo dependiendo del tiempo de uso.

Un tour al Valle de la Luna puede llegar a tener un valor aproximado de $8.000 con una duración de 2 o 3 horas, por lo que si se encuentra un arriendo de bicicleta a un precio menor puede ser bastante conveniente.

Además del Valle de la Luna, se puede ir en bicicleta al pukará de Quitor. Sin embargo, también hay personas que prefieren llegar a pie a este lugar, demorando alrededor de 30 minutos en la travesía ( 3 kilómetros). De esta manera, sólo se pagará la entrada que no llega a más de $3.000.

Laguna tebenquinche

Debido a que la comunidad a cargo de Laguna Céjar decidió subir el valor de la entrada a ese lugar para así restringir el número de visitantes, debido al deterioro que estaba presentando la laguna, no es muy conveniente para los jóvenes que quieren ahorrar acudir a tal sitio.

Sin embargo, muy cercana a esta laguna se encuentra otra igual de atractivo para conocer: la laguna Tebenquinche. A pesar que no se puede entrar a sus aguas, el paisaje que entrega el lugar es imperdible.

Se puede llegar en un automóvil, de preferencia, 4x4. El valor de la entrada al lugar no es mayor a $5.000. En este sitio se pueden observar flamencos y distintas tonalidades que adquiere la laguna. Además información del recinto y una caseta de información.

Sandboard

Arrendar tablas de sandboard es una actividad bastante económica a la que pueden optar los jóvenes, quienes también pueden llegar hasta las dunas en bicicleta.

Lo importante es llevar harta agua para hidratarse, protección solar y las ganas de pasarlo bien. Un consejo útil es que se coticen las diversas tablas de sandboard al igual que las bicicletas en el poblado, porque pueden variar mucho su precio.

Precios especiales

Casi la mayoría de los lugares turísticos presentan distintos precios para niños, extranjeros o chilenos. Pero una de las rebajas importantes se realiza también a los estudiantes.

Por ejemplo, el pukará de Quitor tiene un costo de $2.000 para estudiantes, lo mismo pasa en el Pozo 3. Este renovado lugar de esparcimiento que ofrece sitios para realizar asados y una piscina, posee un valor de $5.000 entrada general. Pero si se acredita la calidad de estudiantes con pase escolar o credencial del establecimiento educacional (universidad o colegio), se puede acceder tan sólo por 2.000 pesos.

Tours

Si se hace obligación acceder a los tours, ya que se quiere conocer lugares más lejanos como El Tatio y las Lagunas Altiplánicas, es importante la cotización. Así lo menciona Paula Ramírez, loína de 18 años, quien cuenta que en un recorrido por las agencias ubicadas en San Pedro de Atacama encontró diferencias importantes en los diferentes tours. "Todos ofrecen un servicio de calidad, sin embargo, el precio varía de acuerdo a si te entregan un snack u otras cosas", dice Paula.

Alojamiento

Para los jóvenes que quieran quedarse a dormir en el poblado, se recomienda buscar alojamiento en hostales, cabañas o camping. Hay algunas hostales más completas que cobran de $18.000 hasta $35.000 por noche. Sin embargo , hay otras que tienen valores entre $10.000 a $14.000 por persona. Eso sí, generalmente son habitaciones con baños compartidos. Rodrigo Alvarez, estudiante universitario, visita regularmente durante los veranos San Pedro de Atacama y, al igual que Paula Ramírez, recomienda cotizar, sobre todo los camping.

"Se pueden encontrar lugares bien baratos donde pasar la noche si se busca y se cotiza bien". dice el estudiante.

Cabe destacar que en las hostales el ambiente es bastante juvenil y la gran mayoría ofrece también el servicio de tour con precios especiales para quienes se alojan en el lugar.

Alimentación

La gastronomía del poblado es bastante variada y también puede tener precios bastante altos. Sin embargo, hay varios locales que ofrecen menús por no más de $8.000.

También se pueden comprar alimentos en almacenes a precios accesibles. Muchos turistas recomiendan los locales cercanos al estacionamiento principal donde se pueden consumir platos económicos y sabrosos. Por otro lado, algunos loínos prefieren comprar agua y alimentos en Calama en algún supermercado y así ahorrar un poco más de plata.

En fin, variadas son las opciones en San Pedro de Atacama para los estudiantes que quieran disfrutar durante el verano de este lugar de una forma económica y atractiva.

Lo importante es cotizar e informarse sobre los variados beneficios y así disfrutar de las vacaciones en una de las provincias más turísticas del país y aprovechar la cercanía con el turístico poblado.