Secciones

CUT acusa a RN y la UDI de "mostrar la peor de sus caras"

REFORMA LABORAL. Nolberto Díaz emplazó a ambos partidos por frenar el avance de la discusión, tras advertir que llegarían hasta el Tribunal Constitucional.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Nolberto Díaz, criticó el rol de la oposición en el debate de la reforma laboral y señaló que "la derecha ha mostrado la peor de sus caras".

En medio de la discusión del proyecto impulsado por el Gobierno, el conglomerado Chile Vamos ha planteado sus inquietudes en contra de la reforma y podrían llegar hasta el Tribunal Constitucional.

"Yo creo que la derecha ha mostrado la peor de sus caras, la cara que aprueba la Ley de Pesca, la cara que dificulta la reforma laboral, la cara que defiende los derechos de los empresarios", indicó Díaz, citado por radio Cooperativa.

"Renovación Nacional y la UDI lo único que han hecho es defender al gran empresariado para evitar el avance de los derechos sociales y los derechos colectivos", añadió el dirigente de la multigremial.

Díaz continuó con su emplazamiento y recalcó que ambos partidos "deberían recordar que uno de cada dos trabajadores chilenos gana un sueldo miserable. De eso debería acordarse la UDI, Renovación Nacional, y de eso debería acordarse Andrés Allamand que alguna vez peleó contra los grandes poderes y que hoy día está absolutamente coartado por el gran empresario chileno", sentenció.

Con estos dichos aludió a las palabras del senador RN publicadas el sábado en La Tercera. Allamand acusó que "el Gobierno ha tramitado la reforma laboral sometido al chantaje de la CUT y el PC".

Discusión y despacho

Se espera que esta semana se realice la discusión de la reforma laboral en el Congreso y que sea despachado antes del fin del año legislativo. De no ser así, el debate pasaría a una comisión mixta, lo que dilataría su tramitación hasta marzo.

Ante este escenario, el presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta, el senador Juan Pablo Letelier (PS), subrayó que "lo que presentamos es una ley que empareje la cancha a favor de los trabajadores, esta es una ley pro trabajadores, no hay que engañarse".

"Personalmente soy de los optimistas, de que lo que presentamos es una buena ley laboral y yo confío de que vamos a lograr generar esas condiciones. ¿Cuándo? Es la interrogante", añadió el parlamentario.

Desde la oposición, el presidente de RN, diputado Cristián Monckeberg, afirmó que el Gobierno "sigue cometiendo los mismos errores" en la forma de abordar su agenda política.

"Nos encantaría que la reforma se corrigiera, pero claramente lo que hay ahí no es corrección, sino confusión. Si no hay salida es porque dentro de la Nueva Mayoría no hay consenso respecto de los temas que se van a tratar", argumentó Monckeberg.

"RN y la UDI lo único que han hecho es defender al empresariado para evitar el avance de los derechos sociales y colectivos".

Nolberto Díaz, Vicepresidente de la CUT

"Nos encantaría que la reforma se corrigiera, pero claramente lo que hay ahí no es corrección, sino confusión".

Cristián Monckeberg, Presidente de RN