Secciones

Comisión despachará hoy indicaciones del proyecto que sanciona colusión con cárcel

SENADO. La iniciativa pasará luego por la Comisión de Constitución antes de ser revisada en Sala.
E-mail Compartir

La Comisión de Economía del Senado votará hoy todas las indicaciones del proyecto que sanciona con cárcel efectiva y multas el delito de colusión, que luego deberá ser revisada por la Comisión de Constitución, antes de ser revisada por la Sala.

La iniciativa, que tiene discusión inmediata, se encuentra en segundo trámite y los miembros de la instancia parlamentaria revisarán hoy las más de 100 indicaciones acordadas entre el Gobierno y los legisladores, hasta su total despacho.

Entre los puntos que abordarán en la discusión los parlamentarios, está la indicación que considera que la participación simultánea de una persona en cargos ejecutivos principales o de directores en dos o más empresas competidoras entre sí, atenta contra la libre competencia. Esto siempre que el grupo empresarial al que pertenezca cada una de las firmas tenga ingresos anuales que excedan las 100 mil UF el último año.

El proyecto, asimismo, establece penas que van desde presidio menor en su grado máximo (de 2 años y un día a 3 años) a presidio mayor en su grado mínimo (de 5 años y un día a 20 años), para quienes celebren acuerdos con sus competidores para fijar precios de venta o de compra de bienes y servicios en uno o más mercados, limitar su producción o previsión y repartir cuotas de mercado.

Otra de las indicaciones apunta en la dirección de afectar la carrera profesional de quien infrinja la norma. Por lo mismo, establece la inhabilitación absoluta temporal para ejercer el cargo de director, gerente o administrador de una sociedad mercantil, y el cargo de director en una asociación gremial profesional.

Respecto a las multas, se propone aplicar multas de hasta dos veces el beneficio económico obtenido por el infractor y en caso de que el tribunal no pueda determinar esa cifra, el 30% de las ventas del infractor en el periodo durante el que haya durado el ilícito.

La iniciativa de Gobierno, así también propone la cancelación de la marca que utilice el infractor.

Sobre el beneficio de la delación compensada, establece que para acceder a él, el primer delator deberá presentar un informe referido a los daños ocasionados a los consumidores durante todo el periodo en que se haya incurrido en la conducta infraccionar así como una propuesta de reparación de daños.

El beneficio se perderá en caso de que se descubra que esa información es falsa.

UF/IVP

E-mail Compartir

IPC


utm


Salario Mínimo


MONEDAS

Día UF IVP

15-01-2016 25.629,09 26.557,73

16-01-2016 25.629,09 26.560,61

17-01-2016 25.629,09 26.563,49

18-01-2016 25.629,09 26.566,37

19-01-2016 25.629,09 26.569,25

20-01-2016 25.629,09 26.572,13

Variación últimos 12 meses: 4,4%

Enero 44.955

Febrero 44.955

Mensual $ 250.000

Dólar Euro

Compra $715 Compra $ 768

Venta $ 730 Venta $ 790

Obs. $ 726,57 Peso Argent.

Acuer. $ 802,9 Compra $ 45

Intbco. $ 731,2 Venta $ 49