Secciones

Conmebol: Definió a los clubes clasificados a fase de 4° de final

CANASTA LIMPIA. René Schneider y Deportes Laja, ambos con 9 puntos.
E-mail Compartir

Redacción

A la recta decisiva entró la presente versión de la Conmebol, el principal campeonato de verano que se disputa en la capital de la provincia El Loa, donde el campeón enfrentará la tradicional Copa de Clubes Campeones 2016 en adhesión al aniversario de la ciudad de Calama.

Es así, como durante el fin de semana quedaron definidos los equipos que estarán en cuartos de final, donde por el Grupo "A" clasificaron a dicha instancia Lucero Sporting de la Liga Ascotán (7 puntos) y Asogreco de la Liga Ayquina, que igualó en la segunda ubicación con Chunchuri Alto de la Liga Rural, ambos con 4 puntos, aplicándose la diferencia de goles de acuerdo al reglamento interno que favoreció a los nombrados en primer lugar.

En la última jornada de clasificación disputada el fin de semana, Lucero Sporting goleó a Chunchuri Alto por 5-3 y Asogreco a San Luis "B" de la Liga O'Higgins por 4-0 sentenciando la suerte de ambos elencos.

Schneider imparable

Mientras que por el Grupo "B" los mejores resultaron ser las escuadras de René Schneider de la Liga Ayquina, que terminó con 9 puntos, a raíz de tres triunfos, que le permitieron asegurar el lugar de privilegio en esta fase de clasificación a cuartos de final y Real El Loa de la Liga Rural, que remató con seis unidades, registrando un solo traspié ante los líderes por 4-2 en la primera fecha.

En la tercera jornada de clasificación, Real El Loa goleó 5-2 a Socoal de la Asociación de Fútbol de Calama (Afucal) y René Schneider superó con una mínima diferencia a Kaiser de la Liga Ascotán (2-1).

Por diferencia de goles

Por el Grupo "C" clasificaron a cuartos de final, los elencos de Real Alemania de la Liga Sur y San Luis "A" de la Liga O'Higgins, ambos con 6 puntos, donde la diferencia de goles favoreció a los germanos ante los santos en esta ocasión.

Los resultados de la jornada decisiva fueron los siguientes: Unión Choapa de la Liga Esmeralda sumó para el honor su primer triunfo ante San Francisco de Chiu Chiu "B" de Adrepcel por 6-3 y San Luis "A" perdió ante Real Alemania por goleada 1-7, asegurando el paso a la siguiente fase y también el primer lugar en este grupo.

Laja y Santa Fe

Para concluir con el Grupo "D", donde Deportes Laja de la Liga Sur y Santa Fe de la Afucal clasificaron a la siguiente instancia, donde los defensores de la escuadra de la Octava Región quedaron en la cima con 9 unidades, a raíz del tercer triunfo obtenido en la fecha decisiva ante los players del balompié federado por 3-2, que lograron continuar en competencia con 4 puntos.

En el camino quedaron Cebollar-Ascotán de Adrepcel que sucumbió en la última fecha ante Trancel de la Liga Esmeralda por 1-3.

4° de final

Las parejas para dicha instancia que se disputarán en jornadas dobles en las canchas de la "23 de Marzo" y Liga Ayquina,, son las siguientes: Lucero Sporting v/s San Luis "A", Real Alemania v/s Asogreco, René Schneider v/s Santa Fe y Deportes Laja v/s Real El Loa.

Sábado 23 de enero

Reunión de delegados

Hoy, a las 20.30 horas, en la sede de la Liga Ayquina, se realizará la reunión de delegados de clubes para definir la programación.

Crecer afina artillería en Los Vilos

HOY. Enfrentarán instancia decisiva para ir por títulos.
E-mail Compartir

En la jornada de hoy, las tres series de la Escuela de Fútbol Crecer de Calama saldrán al campo de juego para buscar un cupo en la final del campeonato internacional de balompié infantil de Los Vilos, Cuarta Región, que se definirá mañana en las distintas categorías.

Ayer, los menores disfrutaron de una jornada libre que aprovecharon para ir a refrescarse a la playa y compartir un asado de camaradería.

En la jornada sabatina, el elenco que defiende los colores locales superó 2-0 a los dueños de casa en categoría 2004 y a Cedrys de Argentina, en la categoría 2005-2006. Además del triunfo en la serie 2000 ante un elenco trasandino.

Ahora se concentran para enfrentar la recta final en búsqueda de concretar algún título internacional.

La sub-14 de Cobreloa logró título en torneo Santiago-Cup 2016

DESTACADOS. Además resultaron elegidos como los mejores: Alonso Ovalle, Jorge Reyes y Francisco Castro.
E-mail Compartir

No todo resulta tan negativo para los Zorros del Desierto, ya que el reciente fin de semana demostrando el buen trabajo que se desarrolla en las series cadetes, la escuadra sub-14 de Cobreloa se tituló como campeón en dicha categoría en el campeonato Santiago-Cup 2016 organizado por la Liga de Fútbol de la Reina.

Además el elenco loíno consiguió los reconocimientos al mejor arquero, Alonso Ovalle; al jugador más destacado, Jorge "Koke" Reyes; y al goleador del certamen de balompié infantil disputado en la zona central del país, Francisco Castro.

La escuadra minera logró este objetivo tras superar a los albiverdes por 10-0 en la fase de cuartos de final, lo que le permitió enfrentar en semifinales a Palestino, donde debió bregar en forma intensa para imponerse por la cuenta mínima, con la solitaria conquista del goleador del campeonato Santiago Cup 2016, Francisco Castro.

Ganó por penales 5-3

Es así, como llegó a la instancia final jugada en Huechuraba, donde debió definir el título en los lanzamientos penales con Palmers de San Luis, tras igualar en el tiempo de reglamento, consiguiendo de esta forma alzar los brazos al cielo al imponerse por 5-3.

El plantel naranja estuvo conformado por Alonso Ovalle, Carlos Murillo, Bayron Velásquez, Jhan Góngora, Luciano Lizana, Jorge Reyes, Ander Orellana, Bastián Orellana, Javier Vidal, Cristóbal Vásquez, Francisco Castro, Harrison Cristi, Nicolás Barrios, Cristóbal Saravia, Angelo Cifuentes, Matías Fredes, Tomás Vásquez, Vicente Villa y Joaquín Ruz, Angelo Silva.

Mientras que el cuerpo técnico estaba integrado por Alejandro Navarro, estratega; Andrés Gómez, preparador físico; Carlos Murillo, utilería y coordinador de camarín; Jéssica Donoso, administrativa encargada de la documentación; Víctor Cifuentes, hidratación; y Patricio Castro, balones.

Cabe destacar que el campeonato Santiago Cup tiene como principal objetivo rescatar los valores familiares de los jugadores de los equipos participantes en este evento deportivo realizado en la zona central del país, a través del intercambio cultural de todos los participantes en el evento deportivo utilizando como canal de comunicación el idioma universal del fútbol.