Secciones

4 mil loínos asistieron al Festival de Teatro de Verano

ZICOSUR. Durante seis días y de forma gratuita se presentaron diversas obras en el Teatro Municipal de Calama.
E-mail Compartir

Redacción

Jornadas llenas de cultura fueron las que se vivieron durante la semana pasada durante la XII Versión del Festival Internacional de Teatro de Verano Extensión Zicosur, actividad organizada por la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo, en un trabajo en alianza con sus organizadores, la Agrupación Cultural Pedro de la Barra.

Alegría, danza, dramatismo, realidad social, magia, colorido y otros elementos fueron esenciales para efectuar esta actividad que se convirtió en el panorama veraniego en la comuna.

Esteban Velásquez Núñez, alcalde de Calama destacó esta iniciativa cultural asegurando que "Calama desde hace tiempo se ha transformado en el centro de diversas manifestaciones y en esta oportunidad del teatro en donde la comunidad de forma gratuita pudo disfrutar de 8 días de obras cuyos elencos dieron vida al Teatro Municipal. Cada uno de los montajes permitieron reflexionar sobre la participación, convivencia, realidad social y un sinfín de temas contingentes en nuestra sociedad y eso nos permite seguir apostando por nuevas instancias culturales que aportan al desarrollo de la comuna".

A diario niños, jóvenes y adultos se dieron cita para disfrutar de cada jornada en donde la calidad de las compañías teatrales de Chile y Argentina se vieron reflejadas en las tablas del Teatro Municipal que reunió a más de 100 actores, técnicos y directores que formaron parte de esta iniciativa cultural de Calama.

Programa

La obertura comenzó con la obra "El Mote con Huesillo" de la compañía Ocaso Teatro. El segundo día fue el turno de la compañía Productora a La Vuelta del Siglo de Jujuy Argentina, con la obra "Quería Taparla con Algo".

Siguiendo las jornadas, el 11 de enero se presentó la obra "Murmuraciones sobre la Muerte de un Juez" de la compañía Teatro Imagen,

Esta décima versión siguió con las obras "El Milagro del Jaguar" de la compañía Chimba Teatro, "Circo + Canto Popular" de la compañía Arte Fusión Popular, "Argernón" de la Compañía Arte Matamala y la obra argentina "La Canción del Camino Viejo" de la compañía Línea de Tres, sin dejar de mencionar la intervención urbana realizada por el talentoso artista callejero, Mimo Tuga.

El broche de oro estuvo a cargo de los artistas locales pertenecientes a la escuela de Teatro El Ojo con la obra "Calama Imaginaria", un montaje que se presentó este pasado sábado 16 de enero, lleno de sentimientos e historias originadas en esta comuna, instancia que permitió a los calameños emocionarse con el trabajo realizado por este grupo de talentos artísticos.

En este sentido, Alejandra Zuleta Rodríguez, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo señaló que "estamos muy satisfechos con la calidad de las obras que estuvieron presentes en esta décima segunda versión. Además, nos sentimos orgullosos por culminar esta versión con una obra netamente local que nos hace revalidar nuestra identidad como calameños. En este sentido, nos da la oportunidad para seguir impulsando las artes escénicas de la comuna y posicionar a Calama como la capital del teatro en el norte de Chile".

La Corporación de Cultura y Turismo sigue trabajando en los próximos eventos que se avecinan, entre ellos destaca el Festival de Teatro Familiar a realizarse en abril, en junio con el Festival de Títeres, como cada agosto el Festival Nacional de Teatro de Invierno y el nuevo Festival de Teatro Callejero programado para noviembre próximo.

Escuela de Verano Artística ofrece panorama gratuito

CLASES. El teatro infantil es una de las disciplinas a practicar.
E-mail Compartir

Una interesante y entretenida invitación es la que realiza la Corporación de Cultura y Turismo este verano, entidad municipal que ha preparado una serie de actividades gratuitas para que tanto jóvenes y pequeños que permanecen en la comuna en época estival, puedan tener sanas y productivas jornadas, involucrando el desarrollo del arte y la cultura.

Se trata de la Escuela de Verano Artística, que tendrá lugar en el Centro de Arte Ojo del Desierto y que ofrece Teatro Infantil y Clases de Danza, tanto para hombres y mujeres.

El taller de Teatro Infantil es dedicado a niños de entre 4 a 10 años, y que estos sean acompañados por sus padres, ya que a través de diversos juegos lúdicos se realiza una estimulación temprana del lado artístico de los mejores, acercándolos a este arte escénico, aportando además en la confianza, seguridad, desarrollo personal y desplante;

Estas clases se desarrollarán cada jueves y viernes de 17:30 a 18:30 horas.

Talleres de danza afro se toman el CAOD

GRATIS. Está orientado para jóvenes y adultos mayores de 15 años.
E-mail Compartir

Trabajar a pies descalzos, moverse al ritmo del tambor y trabajar en grupo son algunas de las características de la danza afro, disciplina que además de reforzar la musculatura corporal, ayuda como terapia para salir del estrés y enfocar energía y concentración en una sola actividad.

Siendo esta una sana, innovadora y entretenida alternativa para pasar el verano, es que la municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo ofrece estas clases totalmente gratuitas a la comunidad, las que se realizarán desde este lunes 18 al viernes 22 de enero de 20:00 a 21:30 horas en la Sala de Danza del Centro de Arte Ojo del Desierto (Ex Parque de los Lolos, Segundo Piso), en un formato intensivo dedicado para mayores de 15 años.

Cada clase considera un breve calentamiento de las zonas corporales a utilizar a través de la técnica silvestre, para continuar con la exploración y ejecución de movimientos de las danzas africanas individual y grupalmente.

Los contactos se realizan al correo ballet@calamacultural.cl y al fono 66176086.