Secciones

Anfp cambió la programación de la tercera y cuarta fecha

PRIMERA A. Se suspendieron los amistosos de la selección.
E-mail Compartir

La polémica generada tras la inminente salida de Jorge Sampaoli de la banca de la Selección vuelve a tener otra arista.

Y es que la ANFP reprogramó la tercera y cuarta fecha del Torneo de Clausura para los fines de semana del 29 de enero y 5 de febrero.

Esto debido a la cancelación de los amistosos que la "Roja" tenía agendados para dicho periodo contra Jamaica y Panamá respectivamente, aprovechando la fecha FIFA, por lo que el campeonato nacional sufriría un receso de dos semanas.

De hecho, la selección panameña comunicó el pasado viernes a través de su Twitter que "el partido que debían jugar Chile y Panamá el próximo 2 de febrero ha sido cancelado.

El mismo se reprogramará a una fecha por anunciar". La suspensión de estos encuentros se debió principalmente al estado de desorden e incertidumbre en que se encuentra actualmente el combinado nacional, producto de los problemas que ha generado la dilatada salida del DT casildense de la "Roja".

Cda

Con estos cambios, Club de Deportes Antofagasta disputará la tercera fecha del Clausura 2016 el viernes 29 de enero a las 21 horas en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" frente a Audax Italiano.

El domingo 7 de febrero se trasladará hasta Santiago para disputar el encuentro contra Unión Española en el Estadio Santa Laura.

Además, la Anfp entregó la programación de la quinta fecha del campeonato, donde los "Pumas" volverá a viajar a la capital para enfrentar a Colo Colo el 14 de febrero en el Estadio Monumental.

El fixture de la fechas siguiente aún no es anunciado por el ente rector del balompié nacional a la espera de resolver el tema de Jorge Sampaoli y el futuro de la selección nacional que en marzo disputará los encuentros contra Argentina y Venezuela.

2 de febrero jugaba la selección chilena frente a Panamá. Duelo se suspendió por el caso Sampaoli.

19 puntos le restan conseguir al CDA para lograr la anhelada permanencia en la Primera "A".

PARTIDOS DEL CDA

Antofagasta

21.00

U. Española

19.30

17.00

19.30

Colo Colo

UDC

Viernes 29/01

Domingo 07/02

Domingo 14/02

Sábado 23/01

Antofagasta

Antofagasta

A. Italiano

Antofagasta

Atletas loínos obtuvieron los primeros lugares en Iquique

COMPETENCIA. En la Primera Región se desarrolló la corrida "Conmemoración al roto chileno" y a los calameños les fue excelente en todas las categorías.
E-mail Compartir

Mario Covarrubias Pereira

Es una competencia deportiva tradicional, que se realiza no sólo en el norte, sino que en todo el país. En esta oportunidad, le tocó organizar la prueba de atletismo en "Conmemoración al roto chileno", a la capital de la Primera región, Iquique, donde los representantes de Calama dejaron muy en alto el nombre de la comuna. Lograron imponerse en las diversas categorías a alrededor de 150 atletas venidos de Antofagasta, Arica, Iquique, pero también arribados desde Argentina y Perú.

Esta actividad se realiza para celebrar la chilenidad todos los 20 de enero de cada año, sin embargo, como en esta ocasión aquella fecha caía un día de semana, los anfitriones (Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos) optaron por adelantarla y llevarla a cabo el último fin de semana.

Destacados

Al evento deportivo concurrieron algunos atletas de la capital loína y todos tuvieron una destacada participación, quedando ubicados en los primeros lugares en cada una de las categorías.

En la prueba central (Todo Competidor), la cual comprendía una extensa ruta de 21 kilómetros, los tres primeros lugares de la competencia fueron calameños: Emilio Romero (tercer lugar), Daniel Cortés (segunda ubicación) y el talentoso David Balderas, quien tiene actualmente un buen ránking no sólo a nivel local sino nacional, se alzó con la primera posición de la carrera.

Mientras tanto, la competición para los juveniles varones comprendía una ruta de ocho kilómetros, el primer lugar fue ocupado por el loíno Paulo Rojas y en juveniles damas, con igual ruta, la ubicación de privilegio la obtuvo la también calameña, Pía Callpa.

Todos estos talentos zonales provienen de los clubes Chuquicamata y Arauco. Es muy probable que participen en una prueba local que se llama "Ramón Vergara", que se realizará el 31 de este mes, donde los loínos los podrán ver en acción. Aquella competencia cuenta con todas las categorías, desde juvenil a sénior y además se incluya la carrera familiar, con el objetivo de que se incluya a la mayor cantidad de personas.

17 de este mes se desarrolló esta tradicional competencia en la capital de la I región, con destacada participación de loínos.

31 de enero se realizará la corrida "Ramón Vergara" en la capital provincial, donde se espera que estén todos estos deportistas.

Escuela tendrá taller de defensa personal

E-42. Pretenden con estas actividades reducir niveles de agresividad y estrés.
E-mail Compartir

En la Escuela E-42 Pedro Vergara Keller de Calama se comenzará a realizar a partir de marzo próximo, en el inicio a clases, un taller de defensa personal y control de la agresividad, donde participarán no sólo los niños, sino que también los apoderados y profesores.

"Esta escuela es una de las más vulnerables de la comuna, por lo tanto, lograr algún tipo de beneficio para estos chicos es súper gratificante. Partimos en marzo, en el ingreso de los niños y vamos a estar todo el año", dijo el coordinador de este taller, Héctor Miranda.

Los horarios que tendrán estos cursos ya se están conversando con la jefa de la unidad técnico pedagógica la directora del establecimiento. "La idea es trabajar cada mañana en términos físicos con los alumnos y en las tardes con los profesores y apoderados. Esto permitirá que dentro de la semana abarquemos toda la población educacional. Pese a que no se puede obligar a los alumnos a participar, la idea es que se incluyan y puedan apreciar esto como un beneficio, tanto lo que es la defensa personal como el manejo de la obesidad", dijo Miranda.

Medición

Para ver en qué condición física se encuentran los alumnos, a principio del período escolar serán evaluados por una máquina especializada, la que fue donada por la municipalidad de Calama. Luego, se desarrollarán juegos para captar el nivel de sicomotricidad en que se encuentra cada uno, alternándolos con temas aeróbicos, que permitan disminuir la grasa corporal.

Este establecimiento educacional se transformará en el pionero en tratar la agresividad y la obesidad con este tipo de talleres, los que sin duda esperan que rindan los objetivos planteados y que sean capaces de motivar a toda la comunidad educacional del recinto a participar en ellos.

Marzo mes en que comenzarán estos cursos en el recinto, en el cual no sólo estarán los alumnos, sino que también docentes y apoderados.