Secciones

Colodep entrega 7 tips para participar en el Verano Calameño

APOYO. Su presidente analizó los puntos del porqué la comunidad tiene es este espacio y las razones por las que la debe sumarse a sus actividades.
E-mail Compartir

Redacción

Para conocer las razones del porqué el Verano Calameño es y será la principal alternativa del buen uso del tiempo libre de los loínos en época estival, el presidente del Consejo Local de Deportes, Manuel Almeida, entregó siete tips por los que la gente debe sumarse a este inoxidable panorama de vacaciones.

La primera que advierte el dirigente "es que se trata de un evento único y que tiene más de treinta años de existencia y que debe mantenerse en el tiempo. Es además un evento único y que por años es una de las principales alternativas para entretenerse en verano", explicó Almeida.

Continuando con sus argumentos el dirigente comentó "que si bien no todas las actividades son gratuitas, estas tienen un costo accesible para toda la comunidad, y además cuentan con una programación que en este año a lo menos tendrá cuatro shows de calidad y de bajo precio para los calameños", enfatizó.

Como tercer punto destacó que "es un espacio para la juventud, y para que ésta desarrolle habilidades, talentos y creatividad, siendo una alternativa para que además se integren y se conozcan", dijo.

En un cuarto lugar Manuel Almeida puntualizó "que las actividades se pueden mejorar, son perfectibles, y en ello la comunidad tienen que hacerse partícipe, apoyar y estar allí. Criticar no vale si no es para mejorar", destacó el dirigente.

La quinta razón por la que los calameños deben participar "guarda relación con que el Verano Calameño es un espacio para que organismos sociales, juntas de vecinos y en general toda la comunidad participen y hagan ciudad. Todas las actividades son para ellos", señaló Almeida.

Ya en el sexto lugar Almeida explicó "que una de las principales características del Verano Calameños es que conjuga entretención, deporte y eventos. Y esto la hace especial porque se trata de panoramas para todos los gustos y edades".

Y en el séptimo lugar, Manuel Almeida comentó "que el Verano Calameño es también un trampolín para agrupaciones nacionales. Noche de Brujas es una de ellas y hoy es una de las más cotizadas para eventos y presentaciones. Y pongo otro caso, el de Américo, porque aún recuerdo cuando vino con su padre y madrastra a presentarse a un Verano Calameño. Aún guardo la boleta que nos entregaron y que es parte del anecdotario de la historia de este", cerró.

Ekos de Atacama cierra fiesta de la música latina

FESTIVAL. Este culminó con una multitudinaria fiesta en San Pedro.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo la fiesta del folclor itinerante: Festival Ekos de Atacama, recorrió las localidades altiplánicas de la comuna de San Pedro de Atacama llevando, música, baile y mucha diversión a lugares apartados y con escasos accesos a actividades culturales. Bajo esta premisa, el festival llegó a Talabre, Socaire, Peine y Toconao con una buena calidad musical que fue aplaudida por los asistentes.

El festival organizado por la Fundación municipal de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama es financiado por el 2% de cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 2015, y este año tuvo como principal objetivo presentar la variedad musical que envuelve a toda Latinoamérica.

"El balance es positivo, integramos la variedad de musical latinoamericana, un concepto distinto al del año pasado cuando nos centramos en la música andina. La puesta en escena fue de mayor nivel y el sonido de mejor calidad. También incorporamos la posibilidad de que turistas y residentes visiten las localidades para ver los show, trasladamos un centenar de personas desde San Pedro hacia los pueblos del interior", dijo Eduardo Ildefonso, director ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama, quien agregó que el principal objetivo es generar continuidad y potenciar cada año la realización de este evento.

Cuatro grupos musicales fueron parte de esta itinerancia por pequeños poblados de la comuna. Se presentaron los grupos:"CkachiCkausama", "Bossa Nostra", "Son de Pica", "Agaucu", los cuales cumplieron con compartir las diversas manifestaciones musicales que cultivan y que fueron apreciadas pro los distintos poblados donde se presentaron y compartieron su arte.

Proyectos de Calama son favorecidos mediante Fondo Audiovisual en este 2016

INICIATIVAS. Están orientadas a la formación y producción audiovisual de la ciudad y que podrán ser desarrolladas por creadores locales.
E-mail Compartir

Más de 33 millones de pesos son los recursos que se invertirán en diversas iniciativas de creadores de Calama, tras el anuncio de proyectos seleccionados en la convocatoria 2016 del Fondo de Fomento Audiovisual, según informó la directora regional de Cultura, Carla Redlich.

La iniciativas favorecidas que se concretarán mediante el financiamiento del fondo perteneciente al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, corresponden al "Taller producción de cine de bajo presupuesto EICTV Cuba" de Juan Carlos Ochoa, "Diplomado en producción ejecutiva audiovisual" de Axcell Fuentes y "Taller producción ejecutiva EICTV 2016" de Iván Huidobro, todos en la Línea de formación, modalidad becas, sub modalidad formación técnica y profesional individual, y que además cubre otras aristas para los realizadores locales.

"Prende tu Verano" animará hoy a los loínos a sumarse a la vida saludable

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de la región de Antofagasta realizará hoy una masiva actividad que invitará a los calameños a sumarse a estilos de vida saludable y armónicos con la dieta.

Esta comenzará en el parque José Saavedra a las 14.30 horas y para lo cual el organismo invita a toda la comunidad a sumarse a esta y que tendrá una serie de alternativas para quienes quieran participar y cultivar estilos de vida saludables, los que serán acompañados por actividades recreativas y deportivas.

A esta cita están invitados no sólo los jóvenes, puesto que es una actividad que busca que la comunidad entera participe, aprenda a cultivar nuevos estilos de vida y se haga parte de la necesidad de entregar y educar sobre la importancia que tiene la sana alimentación el deporte y los hábitos que garanticen concientización de este tema en toda la sociedad.

En esta habrá participación de monitores y especialistas que entreguen información, dinámicas y ejercicios para fomentar la vida sana, entretenida y social.