Secciones

Asumió nueva jefa de la Corporación de Asistencia Judicial

E-mail Compartir

Este lunes asumió la nueva directora general de la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá y Antofagasta (Cajta). Se trata de la abogada Carolina Fernández Alvear, quien se desempeñaba como directora de la dirección regional del Trabajo en la Región de Tarapacá.

La profesional, que estudió Derecho en la Universidad Central de Chile, también es candidata al Magíster en Educación Superior, Mención Docencia Universitaria de la Universidad Arturo Prat. Su formación académica además incluye diversos diplomados, entre ellos el de "Habilidades Directivas"; "Técnicas y Herramientas de Mediación y Resolución de Conflictos", así como los diplomados de "Los Nuevos Paradigmas del Derecho de Familia" y "Mediación Familiar".

En sus inicios se desempeñó en la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana, como coordinadora general del área de Derecho de Familia y Mediación.

Fue seremi de Justicia de la Región de Tarapacá, entre 2006 y 2010, además, prestó servicios en la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá y Antofagasta, como asesora jurídica y mediadora.

Bomberos ayuda a rescatar a menor atrapada en vehículo

ACCIÓN. Su madre pidió ayuda al ver que se le cerró el automóvil.
E-mail Compartir

Bomberos de Calama ayudó a una niña de dos años que por accidente se quedó encerrada en el vehículo de sus padres, en la villa Los Yacimientos de la capital provincial loína.

Todo ocurrió cuando la madre de la menor la sentó en su automóvil y la menor cerró la puerta cuando -al parecer- estaban las llaves del vehículo adentro. El móvil, por fortuna, se encontraba bajo sombra y dentro del estacionamiento de la vivienda.

Al instante, la madre se preocupó y llamó a Bomberos para que sacaran a la menor del vehículo. Al verse imposibilitados de intervenir la chapa, los funcionarios que llegaron al lugar debieron romper uno de los vidrios del móvil para sacar a la pequeñita, la que se encontraba en perfecto estado.

Región logró 100% de eficiencia en el uso de recursos monetarios

FNDR. Intendente Valentín Volta entregó informe de inversiones realizadas en 2015.
E-mail Compartir

Redacción

El Gobierno Regional cumplió la meta de eficiencia en el gasto del presupuesto FNDR y cerró el año con una ejecución del 100%, repitiendo el buen resultado obtenido el año pasado.

Conseguir el gasto íntegro de los recursos asignados durante 2015 significa para la región asegurar la entrega de unos $2.700 millones por concepto de "premios" y además deja a la zona en una mejor posición para pedir recursos extraordinarios durante 2016, sobre todo considerando que sólo cinco regiones del país llegaron a la meta.

Recursos

Según el informe final elaborado por el Gore, durante 2015 se decretaron para el FNDR local $76.168 millones, cifra que se eleva a $80.665 millones si se le agregan los recursos descontados por emergencias.

De esta manera, el aumento real respecto de 2014 fue de $12.414 millones.

Por comunas, la mayor inversión la concentró Antofagasta, con $32.611 millones, seguida por Tocopilla con $10.365 millones, y San Pedro de Atacama, donde se invirtieron $10.267 millones. Recién en el cuarto lugar aparece Calama, que recibió $11.685 millones desde el FNDR.

Lo de San Pedro de Atacama llama la atención, pues pese a tratarse de una comuna "pequeña" y con equipos técnicos reducidos, nuevamente logra atraer una importante inversión. De hecho, es una de las comunas con mayor gasto per cápita durante el periodo.

El informe también precisa que los sectores donde se concentró la inversión FNDR 2015 fueron transporte (32%), educación y cultura (20%), multisectorial (21%) y salud (13%), mientras que las unidades técnicas más activas fueron el Serviu, Vialidad y la Municipalidad de San Pedro de Atacama.

El informe fue entregado por el intendente Valentín Volta, junto a los jefes de las divisiones de Planificación, Pedro Barrios; y de Análisis y Control de Gestión, Vicky Gutiérrez, responsables directos del monitoreo de las inversiones.

Volta destacó el logro financiero y sus consecuencias para la región, pero junto con eso, explicó que la ejecución "permitió llevar adelante un conjunto de obras en todas las comunas de la región".

El jefe regional destacó como un ejemplo del positivo impacto de los proyectos las mejoras que se registran en el ámbito de la pavimentación gracias a un programa plurianual ejecutado junto al Minvu.

El intendente además destacó el trabajo desarrollado por la Municipalidad de San Pedro de Atacama, y el repunte en gasto público que mostró el municipio de Tocopilla.

$80.665 millones de pesos fue el monto con el que finalizó su gestión el gobierno regional en montos FNDR.

$11.685 millones de pesos fueron destinados a proyectos para la comuna de Calama para sus proyectos.