Secciones

Autoridades están a favor de reducir la velocidad en las zonas urbanas

PROYECTO. Se bajaría de 60 a 50 km/hrs. la velocidad máxima para andar en las vías.
E-mail Compartir

Desde hace un tiempo que el Gobierno y los parlamentarios vienen trabajando en un proyecto para modificar la Ley de Tránsito, siendo sus principales ejes la reducción de la velocidad máxima en zonas urbanas, mayor regulación al uso de la bicicleta, además de mejor educación vial para los conductores, medias que ven con muy buenos ojos las autoridades locales para disminuir los accidentes dentro de las ciudades.

La principal medida busca que en las áreas urbanas los automovilistas circulen a 50 kilómetros por hora y no a 60 como está actualmente permitido, además de dar a la facultad a cada municipio de crear zonas calmas, limitando la conducción de vehículos entre los 20 y 40 kilómetros por hora.

Autoridades locales

El diputado del tercer distrito, Marco Espinosa, se mostró de acuerdo con la iniciativa y votará a favor de ésta cuando sea discutida en el parlamento en los próximos meses.

"De concretarse el proyecto, sería una herramienta que nos permitiría disminuir las cifras de accidentes de tránsito, que son bastante alarmantes, los conductores deben tomar conciencia de que manejar un motorizado representa una responsabilidad y si no se toman todas las precauciones pueden protagonizar un grave incidente", dijo el político.

Por su parte, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, explicó que "el ministerio está trabajando hace un tiempo en la creación de zonas de reducción de velocidad para compatibilizar las vías con los ciclistas y otras zonas donde los peatones tendrán la preferencia".

Respecto al aumento de las velocidades en las autopistas tal como han solicitado algunas asociaciones de automovilistas a lo largo del país, Valderrama lo ve algo complejo, debido que esto debe ser considerado en el diseño de las carreteras antes de ser construidas.

El diputado Espinosa finalizó diciendo que "mientras nosotros no tengamos una actitud responsable al conducir y consistente con el cumplimiento de las normas vigentes de tránsito, no podemos relajarnos con los límites de velocidad con los que hoy cuentan las carreteras".

Desbaratan banda que se dedicaba al robo de vehículos

POLICIAL. En la investigación realizada en conjunto con el Ministerio Público de Calama, se detuvo a cinco delincuentes, cuatro chilenos y un boliviano.
E-mail Compartir

Rodrigo Iraola C-B.

Luego de tres meses de una acuciosa investigación policial, la PDI y el Ministerio Público de Calama lograron desbaratar a una peligrosa banda criminal que se dedicaba al robo de vehículos 4x4 en la provincia de El Loa, los que posteriormente eran llevados de manera ilegal a Bolivia para ser vendidos por grandes sumas de dinero.

En el procedimiento policial fueron detenidas cinco personas de sexo masculino, cuatro chilenos y un boliviano, los que fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Calama por el delito de asociación ilícita, quedando en prisión preventiva por los 150 días que durará la investigación.

Antecedentes

De acuerdo a los antecedentes recopilados, la Fiscalía de Calama y los detectives comenzaron una investigación el año pasado tras recibir la denuncia de varios robos de vehículos motorizados, pero a medida que iban avanzando fueron encontrando similitudes en los delitos, por lo que a través de la utilización de diferentes técnicas investigativas, determinaron que se trataba de una banda criminal organizada compuesta por seis hombres.

Éstos operaban en distintos sectores de Calama y cuando daban con una camioneta o un jeep 4x4 procedían a sustraerlo usando llaves falsas o forzando la chapa, para luego llevarlo hasta Bolivia por un paso fronterizo no habilitado para venderlo y no intercambiarlo por droga como es el común de los casos que ocurren en la zona.

El fiscal jefe del Ministerio Público de Calama, Cristian Aliaga, explicó que "dos de los cinco involucrados fueron detenidos en flagrancia cuando iban camino a Chiu Chiu con un vehículo robado, todos fueron formalizados por asociación ilícita para cometer delitos y quedaron con prisión preventiva por 150 días".

El persecutor añadió que durante la investigación se pudo establecer que los imputados participaron a lo menos en doce robos de automóviles y en dos robos en lugar habitado, uno en Calama y otro en Antofagasta, además de participar en un incidente con Carabineros donde utilizaron armas de fuego en contra de los uniformados para evitar su detención.

Trabajo policial

En las diligencias policiales, que también incluyó el registro de domicilios en Calama, los detectives encontraron televisores led producto del robo a casas, varias llaves de vehículos de diferentes marcas y modelos, máscaras para cubrir el rostro y una pistola.

El jefe regional de la PDI, el prefecto inspector Sergio Muñoz, quedó muy satisfecho con las labores realizadas por el personal policial de civil, quienes se esforzaron arduamente en las diligencias como en las escuchas telefónicas, en el seguimiento de sospechosos y el trabajo de inteligencia.

"Se culminó con una investigación que data desde hace tres meses, la cual fue realizada en estrecha colaboración con el Ministerio Público de Calama, desarticulando una banda dedicada al robo de vehículos de alto costo", comentó el jefe regional de la PDI.

Roban $6 millones en especies de una casa

INSEGURIDAD. Los antisociales aprovecharon que la vivienda estaba sin moradores.
E-mail Compartir

Un millonario robo de especies quedó al descubierto, luego que un trabajador de la minería de 35 años regresara a su inmueble tras una larga jornada laboral y se encontrara con la desagradable sorpresa que ladrones habían ingresado a la casa y se llevaron varios artículos electrónicos avaluados en 6 millones de pesos.

El afectado se contactó con Carabineros para denunciar el ilícito del cual había sido víctima, iniciándose una investigación policial.

Robo

Según los datos recabados, el robo en lugar habitado fue detectado a eso de las 21:30 horas, cuando el minero regresó al inmueble ubicado en la calle Machuca tras cumplir con su jornada laboral.

El hombre no detectó nada sospechoso al llegar a la vivienda, ya que los delincuentes utilizaron llaves falsas o ganzúas para ingresar al domicilio.

Pero una vez dentro de la casa, el calameño encontró todo revuelto y se percató que le faltaban varias especies como tres televisores de última generación, un equipo musical, un aparato para la realización de ultrasonidos y dos notebook, artículos avaluados en 6 millones de pesos.

El trabajador minero tomó contacto con Carabineros para denunciar el robo y se inicie una investigación policial para dar con el paradero de los responsables y recuperar algunos de las especies sustraídas en ilícito.