Secciones

Búsqueda de Kurt Martinson se extenderá hasta febrero

ENIGMA. "Los Topos" se encuentra trabajando en el sector de San Bartolo de San Pedro de Atacama y se quedaran en la zona más de lo planeado en un principio.
E-mail Compartir

Rodrigo Iraola C-B.

Cerca de 30 voluntarios y dos canes rastreadores de la brigada especializada de rescate "Los Topos", además de personal de la Sección de Encargo de Personas (SEP) de Carabineros de Chile, han trabajado en la nueva búsqueda de Kurt Martinson García, quien desapareció hace más de un año en la comuna de San Pedro de Atacama.

Las diligencias que comenzaron a principios de enero, se ampliará hasta el mes de febrero, debido a la extensión de la zona trabajo.

Recordar que estas indagaciones están siendo financiadas por la familia del guía turístico extraviado y cuenta con la venía del Ministerio Público de Calama, ya que esta institución es quien ordenó los peritajes para que las pruebas que se han encontrado, sean sometidas a exhaustivos análisis y se confirme o se descarte que pertenecieron Kurt Martinson.

Búsqueda

El coordinador de la brigada especializada de rescate "Los Topos", Francisco Lermanda, explicó que el trabajo que están realizando no consiste en sólo buscar el cuerpo de la persona perdida, si no que también encontrar evidencias de quien se está buscando y tratar de reconstruir sus últimas horas de vida.

"Lo que hacemos principalmente es ponernos en los zapatos de la persona que andamos buscando, reconstruimos de forma empírica lo que pudo haber ocurrido, por lo que pusimos a seis rescatistas haciendo el mismo recorrido que hizo Kurt Martinson el día en que desapareció, desde la evidencia objetiva que tenemos desde que se levantó en la mañana y empezó a caminar", enfatizó Lermanda.

También se están apoyando en un informe fisiológico del guía turístico, el que indica la altura y el peso del joven desaparecido, para lograr determinar cuantos alimentos y líquidos habría ingerido, para establecer hasta donde podría haber llegado caminado.

Organización

Con todos los datos anteriores, los especialistas determinaron una zona de interés, la que en este caso se situó a 41 kilómetros hacia el sector de San Bartolo en la comuna de San Pedro de Atacama, lugar donde hay muchos piques mineros y cavernas.

El rescatista comentó que "se generó un sistema de cuadrículas, el que consistió en adquirir una foto digital de alta definición comprada en el Instituto Geográfico Militar, la que sobreponemos en un plano geográfico en el cual posicionamos cuadritos a gran escala y cada patrulla va rastreando un cuadro, entregando la información a un puesto de mando y éste a su vez la va ingresando a una base de datos"

A la fecha, gran parte de la zona delimitada ha sido cubierta, faltando sólo un par de cuadrículas donde hay minas y piques de mucha profundidad, por lo que la búsqueda se extenderá hasta los primeros días del mes de febrero y no concluirá el 31 de enero como había sido planificado en una primera instancia.

"Hemos levantado algunas evidencias y las hemos entregado a la Fiscalía de Calama mediante una cadena de custodia por intermedio de Carabineros de Chile, por lo que ahora estamos a la espera de los resultados tras el análisis de ésta. Específicamente encontramos prendas de vestir, huellas y huesos, pero no necesariamente éstas pueden corresponder a Kurt Martinson", concluyó Lermanda.

Detienen a cuatro personas extranjeras que ingresaron droga por pasos no habilitados

PATRULLAJES. En procedimientos realizados por personal de los retenes fronterizos de Carabineros de Ascotán y Toconce se decomisó 60 kilos de sustancias ilícitas.
E-mail Compartir

Gracias a las patrullajes preventivos realizados por los efectivos policiales de los retenes fronterizos de Carabineros en las localidades de Ascotán y Toconce, se logró decomisar cerca de 60 kilos de drogas y detener a cuatro ciudadanos bolivianos, que habían ingresado los alcaloides por pasos no habilitados a la provincia de El Loa.

Los imputados por infracción a la Ley 20 mil de Drogas fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para ser formalizados por el delito cometido. En tanto, las sustancias ilícitas serán remitidas al Servicio de Salud de Antofagasta para ser destruidas.

Procedimientos

El primer procedimiento se realizó a las 6 horas del día de ayer, cuando personal del retén de Ascotán realizaban vigilancia en el kilómetro 110 de la ruta Ch-21, carretera que conecta Calama con Ollagüe, y a través de la utilización de visores nocturnos se percatan que dos personas caminaban por el desierto con sacos en su espalda, por lo que fueron seguidos y aprehendidos.

Los policías incautaron tres sacos con 57 paquetes de drogas y comprobaron que los detenidos eran bolivianos indocumentados, siendo llevados éstos al cuartel, al igual que la evidencia, donde con la ayuda de funcionarios de la Sección del OS-7 de Carabineros de El Loa, se constató que 20 de los ladrillos eran 20 kilos 405 gramos de pasta base y los otros 37 envoltorios eran 30 kilos 150 gramos de marihuana prensada.

El segundo de los operativos, se llevó a cabo a las cerca de las 2 de la madrugada de ayer, cuando uniformados del retén de Toconce realizaban un patrullaje preventivo en el kilómetro 28 de la ruta Ch-21 y realizan un control vehicular de una camioneta 4x4, en la cual se desplazaban un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana, y al hacer registro del motorizado encontraron una mochila con la diez paquetes enhuinchados.

Éstos fueron sometidos a una prueba de campo por personal especializado del OS-7 de Carabineros de El Loa arrojando positivo para marihuana prensada, con un peso total de 7 kilos 790 gramos, por lo que los extranjeros fueron detenidos.

El comisario (S) de la 1ª comisaría de Carabineros de Calama, el mayor Alejandro Villablanca, expresó que continuarán realizando patrullajes preventivos en la frontera para impedir la internación de sustancias ilícitas al país.

Fue apuñalado 12 veces en una riña sentimental

DILEMA. El herido quedó grave y el agresor fue detenido por la policía.
E-mail Compartir

Un grave desenlace tuvo un drama sentimental ocurrido la tarde de ayer en el sector poniente de Calama, luego que un hombre recibiera 12 estocadas en su cuerpo y en su cabeza producto de los celos que habría sentido el esposo de la mujer con que la víctima tendría una relación amorosa.

La víctima resultó con lesiones de gravedad, pero sin poner en riesgo su vida, mientras que el agresor fue detenido por Carabineros y deberá enfrentar a la justicia calameña por la irracional agresión cometida.

El hecho de violencia de llevó a cabo en la esquina de las calles Frei Bonn con el pasaje 10 de Julio, en el sector poniente de Calama a eso de las 19 horas del día de ayer.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, el ataque habría sido por celos.

La mujer estaba con el afectado cuando apareció el agresor y la apuñaló en dos ocasiones en el abdomen. El hombre salió en su defensa y recibió toda la ira del sujeto.

Testigos indicaron que la víctima cayó al suelo con el cuerpo y la cabeza toda ensangrentada, tras recibir más de una docena de puñaladas por parte de su contendor, quien se dio a la fuga, pero fue seguido hasta un domicilio de calle Hamburgo por un valiente ciudadano, quien realizó la denunció del delito a Carabineros.

Los efectivos policiales ingresaron al inmueble y detuvieron al atacante.

La víctima fue trasladada en estado grave, pero fuera de riesgo vital, al hospital local.