Como nunca había ocurrido, este año se juntaron millonarios proyectos para poder arreglar calzadas y reparar veredas en diferentes sectores de nuestra ciudad.
Tal como lo han señalado algunas autoridades, es importante aprovechar bien estos recursos para no perderlos en calles que posteriormente serán destruidas para otros arreglos o en calles que no necesitan todavía reposición.
Para ello es clave una coordinación entre entidades como el municipio, Aguas de Antofagasta, Serviu y la empresas a cargos de los trabajos con el fin de definir bien cuáles son las reales necesidades y cómo evitar pavimentaciones que al poco tiempo serán demolidas.
El Minvu, el municipio y Codelco realizarán este año una importante inversión en mejoramiento de calzadas, incluyendo las avenidas Balmaceda, Grau y Prat con recursos del gobierno regional.
En relación al mejoramiento de calzadas y aceras serán 33 puntos lo que se verán modernizados y varios de estos trabajos se realizarán simultáneamente en distintos puntos de la ciudad.
En la comunidad, principalmente en las villas de la ciudad, existe mucha molestia por el abandono en la pavimentación de calzadas y de aceras, lo que con esta inversión vendrá en parte a dar solución que se extiende por años, principalmente en sectores residenciales antiguos.
De esta manera, se permite una mayor seguridad en el desplazamiento, principalmente para adultos mayores y niños que usan bicicletas u oros juegos rodantes.
Se espera que a fin de año muchos sectores muestren un nuevo rostro y sus habitantes puedan tener una mejor calidad de vida.
Junto a otras obras que se irán materializando en los próximos meses, la red vial local tendrá importantes mejorías que permitirá un mejor desplazamiento interno y más seguridad para conductores y peatones con calzadas y aceras en buen estado.
Este es un gran paso, y es vital que la comunidad también colabore en su mantención y cuidado para un mayor bienestar de toda la población.