Secciones

La banda calameña Resset prepara gira de verano

DESAFÍO. El cuarteto loíno emprende rumbo a la región de Valparaíso paea pormocionar su último disco que lanzaron a inicios de enero.
E-mail Compartir

La banda calameña Resset acaba de lanzar hace un par de semanas su primer álbum homónimo y luego de varias presentaciones en diversos pubs de la comuna, se aprestan a viajar hasta la Quinta región para exhibir su reciente producción en dicha localidad.

La promoción contempla presentaciones en tres emblemáticos locales de la ciudad puerto, más 1 intervención urbana en Viña del Mar, además de entrevistas en radios y la grabación de un vídeo musical.

Su líder, Mike November, entregó más detalles sobre este desafío.

-¿Por qué escogieron a Valparaíso como su destino?

-Porque es una región cultural potente, que aglomera a un núcleo importante de artistas y músicos, sobre todo en esta época estival. Atrayendo así a las masas ávidas por consumir música nueva y nacional. Es una gran plaza para expandir nuestro trabajo. Además, vamos a apoyar a nuestros amigos de Segundo Expreso, quienes representarán a Calama en el Rockódromo de este año.

-¿Qué impacto esperan conseguir?

-Que la gente sepa que en nuestra ciudad se está desarrollando un movimiento musical tremendo. Que la provincia cuenta con grandes exponentes y, en la medida de lo posible, generar redes de apoyo y contacto.

-Pero como banda ¿Cuáles son sus objetivos?

-Por lo pronto, llegar al mayor público posible, empleando instancias promocionales y grabar nuestro primer vídeo musical para luego distribuirlo.

-¿Cuál es su público objetivo?

-Es que nuestra música no obedece a un público específico, el mismo álbum presenta una transversalidad creativa que puede cautivar a seguidores del rock, el pop, la balada, etc. Resset, es un abanico de visiones, tendencias y experiencias.

Pancho Saavedra: "Las reglas debieron haber existido desde antes"

POLÉMICA. El generalísimo histórico de Canal 13 se refirió a las nuevas exigencias para las candidaturas del Festival de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Muy diferente será la campaña que realicen las interesadas en obtener el cetro de Viña del Mar. Ayer La Cuarta publicó las nuevas normas que regirán el concurso y que fijan un monto máximo de mil pesos por regalo entregado a la prensa. Se fiscalizará los artículos que las concursantes obsequien y quienes no cumplan con lo establecido podrán ser sancionadas.

La opción de una fiesta a los medios sigue vigente. Francisco Saavedra, se refirió al tema, al ser consultado por La Estrella. "Me parece súper bien que se reglamente. Pero ojo el año pasado cuando yo hice un asado Kathy Salosny hizo 10 corderos al palo. Cuando regalé chocolates ella regaló labiales que valen sobre 20 lucas. No me pongan como puntal. Se hizo un estilo de campaña, pero todo el mundo hacía lo suyo. Antonella Ríos regaló una moto con Michael Roldán como su generalísimo... Me parece que las reglas debieron haber existido desde antes", expresó.

El ex generalísimo de Jhendelyn Núñez y de otras seis soberanas, que fue cuestionado el año pasado durante la campaña, comentó cuál será su rol en el Festival de Viña del Mar. "Hay que ingeniárselas. Un choripán costará menos de una luca eso regalaba con Andrea Dellacasa jajaja. Yo voy apoyar a la candidata del 13 a full, pero generalísimo no voy a ser. La voy a apoyar y voy a estar convertido en su sombra. Voy a dar ideas creativas".

Sobre qué pasará con futuras campañas comentó: "Van a tener que estudiar más y ser más prolijos". Michael Roldán, también se ha desempeñado como generalísimo y apoyó a María Luisa Mayol, Antonella Ríos y Daniella Chávez, aunque con la modelo terminaron alejados.

"Me parece súper perjudicial no poder hacer campaña como uno quiera. No todo es plata. En la campaña con la Antonella regalamos una moto y no fue coima para los periodistas. Para mí eso es fidelizar. Sería distinto si dijera: 'voy a regalar algo si me aseguras que vas a votar por Antonella' y lo ofrezco después del voto". El panelista cree que se exageró con las medidas.

"Me parece que se pusieron un poco estrictos y esta campaña es para los periodistas. En buena onda a la mayoría de los periodistas los mandan con un gracias con suerte. Que te regalen una bebida, un helado, jugo natural o un asado, con eso a veces se ahorran almuerzo. Me parece que estamos siendo injustos y que juega en contra de los periodistas. La idea es darle entretención a los periodistas, tampoco estamos eligiendo al Presidente de Estados Unidos". Al ser consultado por el tema, Karol Lucero, ex generalísimo de Kathy Salosny, prefirió no opinar.