Secciones

La decepción de Ledezma: "No se hizo lo que se había practicado"

NO TUVO PRESENCIA
E-mail Compartir

Uno de los más criticados por la hinchada tras la igualdad ante los copiapinos fue el conductor del equipo, Iván Ledezma. Pero "Titi" no sólo asume que "me vi poco, sé que no terminé siendo importante y cuando uno juega en esta posición tiene que ser más protagonista. Los periodistas podrán hacer su análisis pero yo no quedé conforme", sino que además muestra su molestia y decepción.

"Habíamos practicado toda la semana en que yo iba a recibir más balones, que iba a tener más el balón pero había mucho pelotazo y me saltaban. Recibí poco el balón", dijo.

Sentido homenaje a Fernando Cornejo

EX CAPITÁN. A siete años de su muerte, hinchas y ex compañeros del club recordaron a "Corazón de Minero".
E-mail Compartir

Jugó 33 veces por la selección chilena, estuvo en campañas memorables de Cobreloa y levantó cuatro copas como capitán, dejó goles y recuerdos imborrables en la hinchada del fútbol, especialmente en la de nuestra región y por ello, a siete años de que un cáncer gástrico se lo llevara cuando recién tenía 39 años, nadie se olvida de Fernando Cornejo.

Con la tribuna preferencial del estadio Zorros del Desierto con su nombre y su hijo defendiendo los mismos colores, la leyenda de Cornejo se reaviva cada vez que se recuerda su partida.

Por ello, durante la jornada fueron cientos de fanáticos de la escuadra minera quienes hicieron sentir su respeto y admiración por "Corazón de Minero" con dedicatorias en internet.

También ex compañeros, como Mauricio Pozo quien en su cuenta de twitter rescató que "a siete años de la partida de Fernando Cornejo se recuerda con cariño y respeto", posteando una fotografía donde se habla de la grandeza que dejan algunas personas en su paso por este mundo.

El actual directivo y ex jugador de Cobreloa, Patricio Contreras también recordó la fecha con un sentido "un año más de tu partida y te recuerdo con mucho cariño. Un abrazo al cielo a mi gran amigo" en su cuenta de facebook.

Fernando Cornejo era originario de Quinta de Tilcoco en la Sexta región pero adoptó Calama como el hogar para él y su familia.

"Si hasta ahora el equipo no podía ganar de visitante, este el momento de revertirlo"

E-mail Compartir

Y el análisis del delantero loíno deja claro que efectivamente lo suyo fue sólo un apronte, pese a que tomó las banderas de su escuadra en la segunda etapa y de una jugada suya salió el empate que permitió rescatar algo en la amarga jornada sabatina.

"Yo tenía muy claro que en el primer tiempo iba a tener que absorber rápido eso de estar por primera vez en la cancha con mis compañeros, porque eso, por más que entrenas se logra jugando. Por el rival y por la cancha. A medida que me fui metiendo más siento que logré mejorar lo que hice", confidencia el atacante.

Pero en el resumen, ¿con qué sensación se queda?

Con molestia y decepción como el resto de mis compañeros porque esto finalmente es grupal y sabíamos que para que no se nos escapara más el puntero había que ganar de local. Es frustrante saber que tenías planificado ganar de local, saber que hiciste lo que se pudo y no conseguirlo. Pero acá no hay tiempo para bajonearse.

La gente te despidió con aplausos y eso genera satisfacción, en lo más íntimo, ¿no?

Me voy feliz con la hinchada porque me apoyó, te alientan si tratas de hacer una y no te sale para que vayas por la otra. Yo sólo comprometo trabajo y sé que tengo que mejorar mucho. Recién va un período sin jugar y venía con mucho tiempo sin jugar.

Había ecuatorianos en la gradería que te vinieron a alentar...

Sí y me pone muy contento. Lamentablemente no se les pudo dar un triunfo. Hay mucho por regalarle a esa hinchada más fiel.

Uno te vio jugar por las dos bandas pese a que venías con cartel de especialista por derecha...

Es que hubo un momento en que no me encontrábamos la vuelta arriba y rotamos con Jiménez. Me sentí cómodo con esa alternancia y cuando entendimos que estábamos equivocados con eso de sorprender con pelotas cruzadas al equipo de ellos porque estaban muy bien parados atrás mientras nosotros asumíamos el desgaste.

¿Se quedaron abajo en la pelea por la tabla acumulada pensando en el ascenso directo?

Nosotros decimos que nada está perdido porque en el fútbol es así, una mala racha y se cae el puntero y hay que estar encima para tratar de quitarle el puesto. Es difícil y lo sabemos porque son 11 puntos en 13 partidos. Pero acá habrá que pelearla hasta el final. No nos vamos a caer por un empate.

Y por dónde pasa esa mejora...

Vamos a tener que convencernos que los puntos que se pierden acá hay que rescatarlos sí o sí afuera. Si el equipo no podía ganar de visitante, este es el momento de revertir esa marca y comenzar a sacar todos los puntos posibles fuera de casa.

El discurso habla mucho de lo que se atacó y protagonizó pero el del sábado fue un partido que se pudo haber perdido...

Eso se ve por la idea de ataque de nosotros. El equipo siempre trata de ser protagonista y cuando juegas así es normal que te toque defender mano a mano en muchas ocasiones, si el rival también juega y alguna vez te tiene que llegar al arco.

Le pegaron bastante, se va a adaptar físicamente porque se le notó el esfuerzo...

Sí, terminé muy agotado y eso del roce es cosa del fútbol, uno lo asume así. Era porque venía sin competición porque tengo claro que me faltó para terminar algunas jugadas...

Cuando fue sustituido en el minuto 90 por Fernando Cornejo, la última incorporación de Cobreloa se fue entre aplausos del público. Sin ser una presentación extraordinaria, lo del ecuatoriano estuvo por sobre la media de un equipo algo desordenado y desesperado tratando de buscar el triunfo ante Copiapó.