Secciones

"Si algunos dirigentes devolvieran la plata que se robaron Cobreloa estaría mejor"

E-mail Compartir

"Después del descenso con Ñublense tuve la opción de volver al fútbol acá. Efectivamente me junté con Augusto González que era el presidente y se pudo dar que tomara el equipo en el ascenso pero llegó el entrenador que hay ahora y quedó en nada. De todas manera, no descarto volver, ojalá ya como entrenador porque ahí es donde uno tiene poder de decisión. Como ayudante, acá y en Chillán ya hice buenas armas. Uno echa de menos eso de que te aplaudan si andas bien o te puteen si te va mal" dice, recordando su paso por el Cobreloa que estuvo 26 fechas invicto.

¿Efectivamente ese equipo, el del invicto con Jorge "Chicho" García como DT tuvo problemas de camarín?

Yo me terminé yendo por eso. Todo el mundo sabe que ese camarín se dividió, hubo varios problemas porque había jugadores de jerarquía y se nos arrancó, también por el manejo dentro del club. Habían bandos y que "Chicho" estaba al medio. Por eso hablé con el presidente de ese entonces, Mario Herrera y le dije que yo no seguía.

¿Y estando dentro del último período deportivamente exitoso, pensaste en que Cobreloa iba a caer al descenso?

De alguna forma se veía venir... Imagínate, ese equipo estaba arriba y sin perder mucho tiempo, le ganó a Peñarol en el Centenario y el equipo empezó a perder y quedó décimo. Querían renovar al cuerpo técnico y eso no me parecía. Yo no iba a seguir en el mismo sistema. Uno veía la interna y presentía la debacle.

Pero hay un sentimiento de decepción en el hincha loíno porque no vienen al estadio...

Entiendo que la gente no venga al estadio si lo que se ve en cancha es malo. No hay espectáculo. Es la constante de que empezó el proceso en la B. Ya se arrancó Temuco, está muy difícil y entre el segundo y el octavo hay cuatro puntos. Está muy complicado, es lo que se ve. Cobreloa no juega bien, no juega a nada. De verdad vienes al estadio y no sabes a qué juega. Traen un "10" y agarra la pelota y tira pelotazos de 50 metros, esa es la táctica.

¿Te decepciona?

Me da mucha pena, cómo no va a ser así si yo vengo acá como hincha. Everton vino y sabía que había que marcar a Guachupé -Jiménez- y se acabó. Me da pena porque siempre va a seguir igual. Y no es algo de ahora, viene de la época en que jugábamos nosotros acá, que traían a mucha gente desconocida y era lo mismo. Seguimos comprando cuentos que uno que jugó al fútbol y vivió esto por 22 años es triste. Ya, está bien, la altura ayuda pero también hay que jugar bien para ganar. Y el hincha ya no ve eso.

No es la crisis la que provoca consecuencias en lo futbolístico, si Cobreloa hoy no tiene plata segura ni para pagar los sueldos...

Sí, pero se pudo hacer algo mejor, el muchacho -César Vigevani- que está de técnico se equivocó mucho, el plantel que armó es muy largo y no hay mucho jugador de jerarquia en el grupo, que es algo que en Cobreloa se tiene que tener siempre. El DT trajo quince cuando pudo traer siete y tomar el resto de la sub 19 que venía de ser campeón. Incluso está Fernando Cornejo afuera que puede jugar fácilmente en vez de uno de los que llegaron. No se eligió bien. Se pudo gastar la misma plata y con gente más probada. Yo creo que este año no subimos por cómo se viene dando el torneo y porque hay equipos superiores. Pero ojalá me equivoque porque soy hincha y quiero el ascenso.

¿No influye el mal momento económico del club, pesa más la historia?

Obvio que influye si no hay que engañarse. Hay un clima de decepción súper fuerte y eso se nota. El tema institucional está súper complicado. Nosotros teníamos un evento y habíamos hecho un convenio con ellos para que si entraban tantos socios les dábamos un porcentaje de la recaudación pero la gente no prende. Lo que hicieron las directivas pasadas está pasando la cuenta. Ojalá que le gente que llegó ahora logre que el club alcance la estabilidad que le quitaron.

¿Te tocó ver manejos de dinero en tu época acá?

Siempre ha habido, siempre ha existido, acá sí. Seguro, si había jugadores que les vendieron el pase dos veces. Pero no es de los últimos años, siempre ha sido igual. No es una realidad en todos lados, hay equipos en que eso se da, en los que no tienen tanta prensa, no en clubes como O'Higgins con Abumohor o Heller en la "U" donde es más serio.

¿Hablamos de triangulaciones, de comisiones a directivos?

De todo, si sólo depende de la gente que está a cargo del club. Entran en el juego para traer este y te doy veinte a ti y agarró algo yo que lo manejo...

Son dirigentes que hoy caminan tranquilos por las calles de Calama...

Siempre fue igual. Si algunos dirigentes devolvieran la plata que se robaron Cobreloa no estaría así como está, no tendríamos este problema. Lo que pasa es que Cobreloa antes era campeón y nadie notaba que el tema pasaba cuando llegaban jugadores que no eran para el club.

Mal global

"Papelucho" Donoso mira con cierto desdén el que entrenadores extranjeros les estén quitando el trabajo a los chilenos. "Está raro el ambiente, hay que hablar raro para trabajar en Chile. El fútbol está plagado de representantes, tienen hasta plata en clubes como Coquimbo y Concepción. Y yo nunca me manejé mucho con los representantes así que se complica".

¿Te molesta que llegue tanto DT del extranjero?

Es que hoy está muy fuerte el tema, vienen técnicos que no jugaron nunca al fútbol, que nadie los conoce y por eso estamos como estamos en la competencia local.

De ganar la Copa América al desorden total. ¿Te parece normal en un fútbol de tantos vaivenes?

Nosotros somos súper exitistas, es parte de nuestra idiosincrasia. Una selección con la mejor generación que he visto y con un técnico -Jorge Sampaoli- que cumplió todos los objetivos pasa del cielo a la tierra. ¿Sampaoli? Como técnico me gusta su manera de jugar pero como persona se manejó muy mal y tiene que ver con eso que decía, que ahora todo es negocio.

"Entiendo que la gente no venga al estadio si lo que se ve en la cancha es malo. No hay espectáculo".

Mauricio Donoso, Crack histórico de Cobreloa.

"Tienes que hablar raro para trabajar en Chile. Hoy, el fútbol está convertido en un negocio y así es difícil entrar. ".

Mauricio Donoso, Crack histórico de Cobreloa.

Dedicado a los negocios con su productora que tiene junto a dos socios -una de ellas su novia que lo trajo a Calama en junio de 2015- Mauricio Donoso vive sus días entre el mundo privado donde ya vislumbra entrar en la administración deportiva y el fútbol en la comuna, ya sea jugando por el equipo de Radomiro Tomic o yendo al estadio como hincha de Cobreloa cada vez que el equipo juega en el Zorros del Desierto.