Secciones

El Comité Olímpico Ruso descalifica a otros cuatro atletas por dopaje

E-mail Compartir

El Comité Olímpico Ruso (COR) anunció ayer la descalificación de otros cuatro atletas por dopaje, entre ellos Irina Maracheva, que ganó la medalla de plata en 800 metros en 2012. Según un comunicado citado por EFE, Maracheva y la maratonista Anna Lukianova fueron suspendidas por un plazo de dos años en base a la documentación recibida de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

Mientras, las corredoras Yelena Nikulina y María Nikoláyeva, que ya habían sido sancionadas por la agencia antidopaje rusa (RUSADA), recibieron un castigo de cuatro años.

El COR explicó que tomó esa decisión en línea con su política de tolerancia cero con el consumo de sustancias prohibidas, cuyo objetivo es lograr que la IAAF levante el veto a la participación de los atletas rusos en competiciones internacionales y especialmente en los Juegos Olímpicos de Río.

La Federación Rusa de Atletismo (FRA) se vio privada en noviembre de su licencia por un informe de la comisión independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que acusaba al país de dopaje institucionalizado y ocultación de positivos.

Investigan aumento de apuestas en un duelo de dobles del Abierto de Australia

TENIS. El caso reavivó el escándalo por presunta corrupción en este deporte.
E-mail Compartir

La Unidad de Integridad del Tenis (TIU) investiga un nuevo caso de presunta corrupción en el tenis, en el contexto del Abierto de Australia que se disputa en estos días.

El organismo se contactó con el polaco Lukasz Kubot y la checa Andrea Hlavackova después de que sus rivales en la primera ronda del dobles mixto del Abierto de Australia, los españoles David Marrero y Lara Arruabarrena, estén bajo sospecha de haber perdido a propósito.

"La TIU me contactó, pero es confidencial", señaló Kubot. "A mí también, pero como dijo Lukasz, es confidencial", añadió Hlavackova.

El diario The New York Times publicó ayer que el duelo generó una cantidad inusual de apuestas en varias casas. Pinnacle Sports, una de más importantes del mundo, suspendió las apuestas del partido 13 horas antes de que comenzara por la gran cantidad de dinero que los usuarios habían invertido a favor de la pareja Hlavackova-Kubot.

La checa y el polaco ganaron por 6-0 y 6-3 en 49 minutos. El diario estadounidense analizó el partido y aseguró que Marrero cometió muchos errores no forzados y no atacó a Hlavackova, una jugada habitual en el dobles mixto, que el hombre de la pareja incida sobre la mujer rival.

El español aseguró a The New York Times tras el encuentro que tenía una lesión en la rodilla.

Kubot recordó que el aumento de apuestas a favor de un ganador no es una prueba que demuestre que el partido estuviera arreglado. "Si no hay nada probado, no debería publicarse", recalcó el polaco, de 33 años.

"Ayer (domingo) ganamos y dimos el cien por ciento", añadió Kubot, que aseguró que no sabía nada de la posible lesión de Marrero. "Estamos centrados en nuestro juego. No sé si estaba lesionado o no, estábamos centrados en nosotros".

El Abierto de Australia se vio sacudido hace una semana por la publicación de una investigación de la BBC y la página web BuzzFeed según la cual 16 tenistas que en la última década ocuparon el "top 50", algunos de ellos campeones de Grand Slam, eran sospechosos de arreglar partidos.

La "U" suma su tercer refuerzo y llama a la calma tras la goleada a O'Higgins

E-mail Compartir

Luego de propinar una contundente goleada a O'Higgins en la segunda fecha del Torneo de Clausura, Universidad de Chile sumó una nueva razón para celebrar: el arribo de su tercer refuerzo.

El defensor argentino Fabián Monzón fue presentado ayer en el Centro Deportivo Azul (CDA). "Vengo a la 'U' para superarme y conseguir titulos. Siempre voy a estar disponible a lo que el entrenador me pida, estoy dispuesto a hacer lo que sea para llegar a lo más alto", manifestó el zaguero.

En tanto, el elenco azul hizo un llamado a la calma y a no generar expectativas de más tras el 8-1. "Se hizo un gran partido, lo tenemos claro y lo trabajamos así durante la semana, y por suerte salió todo redondo, pero hace una semana se decía que partimos con dudas. No somos el Barcelona", expresó el volante Gustavo Lorenzetti, quien en la goleada anotó un triplete.

En la próxima fecha, la "U" deberá acudir a Quillota para medirse ante San Luis.

La negativa de los técnicos complica la búsqueda del sucesor de Jorge Sampaoli

ESCENARIO. Cinco entrenadores, cuatro de ellos de Argentina, ya han rechazado la propuesta de dirigir la Roja. Las Clasificatorias se reanudarán en marzo.
E-mail Compartir

La lista de candidatos a ocupar el sitial de entrenador de la Roja se redujo a cero. Los cinco consultados para suceder a Jorge Sampaoli expresaron su negativa en los últimos días, lo que complica la ardua labor de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP).

Pese a que su timonel, Arturo Salah, sostuvo que se tomará con calma la búsqueda del técnico de la Roja, el tiempo sigue avanzando. En marzo, la selección deberá medirse con Argentina, y el desafío será ratificar el triunfo de la final con la que levantaron la Copa América.

Rechazo trasandino

Durante el fin de semana pasado hubo tres negativas que llegaron desde el país vecino. El primero fue Marcelo Bielsa, quien a través de un mensaje rechazó volver a la Roja.

El segundo fue el técnico argentino Alejandro Sabella. Según consignó ayer El Mercurio, el artífice de la Argentina finalista del Mundial de Brasil habría sido contactado por Salah. Sin embargo, declinó la propuesta.

El tercer nombre en cuestión fue el de Marcelo Gallardo. Luego que Marcelo Salas negara contactos con él, River Plate alzó la voz y descartó la partida del "Muñeco" del cuadro millonario.

"No hay ninguna opción de que Gallardo se marche a la selección chilena. Hay un compromiso entre las partes que es de palabra, en tratar de llegar por lo menos hasta diciembre de 2017", indicó el presidente del club, Rodolfo D'onofrio.

Según el timonel, el elenco tiene desafíos importantes como el campeonato local y la Copa Libertadores. La presencia de Gallardo se hace vital para "La Banda", en consideración a su calidad de finalista del pasado Mundial de Clubes.

En el contrato de Gallardo aparece una cláusula que no le pondría trabas para partir a una selección o club europeo. Sin embargo, el ex jugador trasandino se mantendría en el plantel de River Plate.

De este modo, los tres técnicos se suman al rechazo por parte de Eduardo Berizzo y Manuel Pellegrini, quienes manifestaron que no dejarán sus clubes y que permanecerán en sus respectivas ligas.

En el caso de Berizzo, hace unos días señaló que cumpliría su contrato con el Celta de Vigo, que termina en junio.

En tanto, Pellegrini sostuvo que no tiene intenciones de dejar el fútbol inglés, aunque indicó que en cuatro años más podría estar disponible para dirigir la Roja.

Dadas las circunstancias y a semanas de una nueva fecha de las Clasificatorias, la ANFP podría optar por el interinato para no perder el hilo de los entrenamientos de cara a lo que resta del camino a Rusia 2018.

5 nombres formaron parte del listado de posibles candidatos para la Roja. Ninguno de los aludidos aceptó la propuesta.