Secciones

Diputado Ward llama a realizar denuncias contra Codelco

TRANSPARENTAR. Parlamentario de la UDI instó a quienes tienen antecedentes de irregularidades de la Estatal a presentarlas en forma anónima en su oficina.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de su reunión con el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, el diputado Felipe Ward visitó la zona para hacer un llamado a la comunidad loína y en especial aquellos que tienen conocimiento sobre irregularidades al interior de Codelco a denunciar.

"Nos fue muy bien con el contralor. Le entregamos antecedentes de diez diferentes casos de mala praxis al interior de la corporación. Creo que es tiempo que Codelco deje de actuar como una república independiente, esta es una empresa de todos los chilenos y tienen que responder sobre su actuar porque están trabajando con recursos públicos y sus funcionarios son empleados del Estado", expresó el parlamentario.

Denuncias

Respecto a los medios de entrega de antecedentes, el legislador explicó que existen diversos mecanismos de denuncia, comenzando con su oficina parlamentaria, la que se ubica en calle Tarapacá con Granaderos. También se pueden presentar antecedentes a su correo fw120@congreso.cl, que serán leídos por el propio Ward.

"Quiero hacer un énfasis en que todas las denuncias serán en completo anonimato y me gustaría que vieran esta oportunidad como una instancia para cambiar las cosas al interior de la institución, que se acaben las contrataciones de familiares, desvinculaciones políticas y que se deje de fomentar la famosa 'pitutocracia'", complementó el representante de la UDI.

Dentro de las irregularidades que Ward pretende develar, está el financiamiento de políticos en sus campañas, el despido de personal por temas políticos, la contratación de familiares de trabajadores con altas influencias, y una de las más graves, es la salida de funcionarios que luego de algunos meses aparecen adjudicándose contratos millonarios con empresas propias.

"Por ahora tenemos 10 denuncias en la Contraloría, pero de estas saldrán otras aristas y esperamos que con la participación de la comunidad se puedan presentar más antecedentes. Estoy convencido que en Codelco existe un 90% de trabajadores honestos, esforzados y de gran calidad. Sin embargo, también hay otro 10 que no lo es y no tienen cabida en una empresa que maneja dineros públicos con el deber de entregar al Estado importantes aportes", complementó.

Acciones

Una vez concluido el proceso de investigación, que podría extenderse varios meses, el diputado aspira a presentar una querella contra los que resulten responsables de las potenciales anomalías detectadas. Además de instar al Consejo de Defensa del Estado a participar en las demandas que correspondan.

Además, durante los próximos días, Ward deberá recibir los antecedentes junto a otros miembros de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, el informe sobre el sumario al que se sometió Codelco por "sobre pagos" en el proceso de egresos especiales que terminó con el despido de cinco ejecutivos y una multa de 65 millones de pesos sobre el antiguo gerente general de la división Chuquicamata, Juan Carlos Avendaño, para también tomar medidas.

6 meses de investigación espera que demore el contralor general de la República para probar sus denuncias.

10 casos de irregularidades son las que presentó el diputado a Jorge Bermúdez en su última reunión.

$ 65 millones fue la multa en contra de Juan Carlos Avendaño, antiguo gerente general de Chuquicamata por la ejecución del plan de egresos.

Convocan a participar del paro nacional del 22 de marzo de la CUT

MARDONES. Dirigente local espera una alta adherencia de la provincia El Loa.
E-mail Compartir

El llamado a un paro nacional de los trabajadores fue una de las principales resoluciones del 10° Congreso Nacional de la CUT al que asistieron 700 dirigentes de todo el país, encabezados por su presidenta Bárbara Figueroa.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) llamó a un paro nacional para el 22 de marzo próximo, con el fin de demandar al Gobierno el cumplimiento de sus compromisos, especialmente en lo que refiere a la Reforma Laboral.

En Calama, el presidente provincial de la CUT, José Mardones, instó a las principales fuerzas de trabajo de la zona a adherir a la manifestación que durará 24 horas, invitando principalmente a la Federación de Trabajadores del Cobre, Confederación de Funcionarios de la Salud, Magisterio y la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, entre otras instituciones.

"Bajo un escenario en que se han detectado tantas situaciones de colusión, corrupción y una Reforma Laboral que no cumple con nuestras expectativas, digo que aprovechemos esta oportunidad de alzar la voz con más fuerza. Creo que el dejar de generar este tipo de instancias nos llevaron a que los empresarios y las instituciones pasaran a llevar los derechos de la ciudadanía y esperamos éste sea el remezón que tanto necesitan ellos para generar consciencia", expresó el dirigente local.

Dentro de las exigencias que tienen la CUT, está la de mejorar el proyecto que dará paso a la Reforma Laboral, elevar las condiciones que se entregan las garantías de salud a los trabajadores y la previsión social.

"Creo que Chile está viviendo un periodo muy especial, lleno de oportunidades de cambio que deben ser aprovechadas, una de esas, es esta instancia de manifestación de nuestro descontento nacional. Si los chilenos pudieron coludirse para boicotear por una jornada a los supermercados, perfectamente podemos sacar adelante esta tarea que puede llevar a cambiar el futuro de nuestro país", expresó el dirigente.

Respecto al proceder en los próximos meses, los miembros de la CUT se enfocarán en generar consciencia entre los diversos sindicatos de la zona y organizar el proceder en la jornada de convocatoria. Respecto a otros llamados a nivel nacional, Mardones explicó que son muy remotas estas instancias, pero confía en la "cordura" de los trabajadores de la zona y que participarán activamente en este paro nacional que espera generar eco en las autoridades chilenas.