Secciones

Teillier y Pizarro acuerdan no seguir con la "polémica pública"

DECLARACIONES. El senador Patricio Walker afirmó ayer que la Nueva Mayoría sin la DC pasaría a ser algo similar a la Unidad Popular.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Los presidentes de la Democracia Cristiana y el Partido Comunista, Jorge Pizarro y Guillermo Teillier, se reunieron ayer en el Congreso, tras el fuego cruzado que protagonizaron desde el fin de semana pasado.

Ambos acordaron terminar con la polémica que los ha tenido enfrentados con declaraciones a través de la prensa.

Tras la cita, Teillier señaló, según consignó Cooperativa, que "tratamos de aclarar al máximo los puntos de divergencia, algo avanzamos, acordamos no seguir con la polémica pública respecto de temas que nos han tenido en la palestra pública".

"Y lo que acordamos fue, todo lo contrario, poner nuestro esfuerzo, nuestro empeño como presidentes de partido y con nuestros partidos para tratar de aprobar el máximo de leyes ahora en enero y en marzo", agregó.

El timonel de la DC aseguró que no tiene problemas con Teillier. "Yo siento tener una buena relación con el presidente del PC. No son temas personales y los conversamos. Ayer en la reunión cada uno planteó su punto de vista con respeto y con altura de miras, y no tengo ningún problema en hablar con él", dijo.

Pizarro sostuvo que "creo que es necesario, además, que busquemos más los acuerdos que estos dimes y diretes que no contribuyen mucho".

El cruce de declaraciones comenzó cuando el senador DC acusó al PC de ser un partido "sectario" y cerrado, a lo que Teillier respondió que les podrán decir de todo menos "que somos ni golpistas ni corruptos".

Desde el Gobierno el vocero Marcelo Díaz hizo un llamado a moderar el tono y el lunes Pizarro endureció sus palabras al decir que "no es el PC el que nos va a venir a hablar de democracia".

El diputado Osvaldo Andrade (PS), opinó que ambos timoneles se excedieron. "Entiendo que hay un límite para la opinión política y para la crítica política. Creo que ambos partidos hoy han exagerado y han traspasado ese límite y eso no le hace bien para nada", dijo a Cooperativa.

"Como la UP"

El presidente del Senado Patricio Walker (DC) se refirió a la importancia que tiene su partido en la Nueva Mayoría, ante la tensión con el PC, asegurando que sin el falangismo la coalición de Gobierno peligraría.

"Si deja de estar la DC dejaría de ser la Nueva Mayoría, pasaría a ser algo parecido a lo que hubo en el gobierno del Presidente Allende, lo que fue la Unidad Popular, por supuesto con partidos renovados con otros predicamentos, no quiero hacer caricatura. Pero obviamente sin la DC no habría Nueva Mayoría", dijo a Tele13 Radio.

Preocupación de la UDI por el conflicto

El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, comentó la polémica DC-PC y aseveró, en Teletrece radio, que "lo vemos con seriedad, porque una coalición que gobierna, que pierde su unidad interna y su horizonte, resulta grave para el país". El timonel UDI advirtió que la situación es grave porque la Nueva Mayoría tiene el control del Gobierno y la mayoría en el Congreso, "Pero en este estado de diferencias y conflictos, uno dice 'hacia dónde vamos, no tenemos futuro de esta manera', cuando se instala el desgobierno, resulta muy grave porque el país se empantana".