Secciones

Docentes mejorarán apreciación en cine

CINETECA. Consejo de la Cultura y las Artes hizo extensiva esta postulación.
E-mail Compartir

Como una excelente instancia de formación que entrega herramientas para educar desde el ámbito audiovisual, calificó la directora regional de Cultura, Carla Redlich, la convocatoria para el curso de formación docente "De la apreciación cinematográfica a la formación de cine clubes escolares", que se mantendrá abierta hasta el 31 de marzo.

La convocatoria nacional efectuada por la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda, en colaboración con Educarchile, permitirá a quienes resulten seleccionados, capacitar en la modalidad on line mediante la plataforma educarchile, siendo una instancia totalmente gratuita para los beneficiados pues cuenta con financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Sobre esta convocatoria, Carla Redlich efectuó una invitación a todos aquellos docentes de enseñanza básica y media que estén interesados en formar parte de esta gran red, la cual entrega variados beneficios.

"Hacemos un llamado a todos aquellos docentes de la región que deseen implementar sus cineclubes escolares a responder a esta invitación y postular para tener la posibilidad de recibir esta instancia de capacitación que beneficiará a la comunidad escolar, recibiendo apoyo constante del Programa Escuela al Cine para mantener el trabajo con los estudiantes, además de tener la oportunidad de ver estrenos y participar en talleres de creación cinematográfica, entre otras instancias".

Carla Redlich agregó que "a nivel nacional este programa es muy exitoso en cada uno de los establecimientos donde se ha implementado, por lo tanto, no queremos que nuestros docentes y estudiantes de la Región de Antofagasta queden fuera de esta maravillosa posibilidad de obtener nuevos conocimientos mediante el cine", agregó.

Mayores informaciones e inscripción se encuentran en www.cinetecanacional.cl/redcineclubescolar/.

La capacitación tiene una duración de aproximadamente 3 meses (70 horas pedagógicas) y está a cargo de Antonio Machuca, doctor en educación y coordinador académico del Programa Escuela al Cine. Y para los interesados, dentro de los requisitos se considera contar con el apoyo del establecimiento donde trabajen.

Segunda 'Viejoteca' agasajó a los adultos mayores de San Pedro de Atacama

RECREACIÓN. Además de actividad, otros 71 abuelitos viajaron a Chillán a conocer y disfrutar de nuevos parajes y de las termas de esa localidad sureña.
E-mail Compartir

Pasan los años pero el entusiasmo sigue presente en los adultos mayores de San Pedro de Atacama. Este año y con una mayor participación que en su primera versión, se realizó la 2º Viejoteca donde asistieron miembros de los Clubes del Adulto Mayor del ayllu de Solor y de Séquitor.

Con música del recuerdo y bailables del momento, cerca de 50 personas de la tercera edad disfrutaron de esta fiesta en donde bailaron y compartieron un agradable momento con sus pares.

"La idea de hacer viejotecas siempre ha estado, la municipalidad de San Pedro nos escuchó y apoyó. Queremos que se haga de forma periódica, en diferentes ayllus y en los pueblos del interior", dijo Vicente Aramayo, presidente del Club del Adulto Mayor de Séquitor y agregó que esta actividad fue todo un éxito gracias al aporte de quienes participaron.

Además, y en conjunto con el aporte del Servicio Nacional de Adultos Mayores (Senama), la municipalidad de San Pedro de Atacama y las comunidades indígenas viajarán por cuatro días a Chillán a disfrutar de las termas en Valle Las Trancas. Cuatro clubes con 71 adultos mayores conocieron parte de la región del Bío-Bío cumpliendo un anhelado sueño, que les permitió ampliar las dimensiones del país y sus diversos parajes.

Verano Calameño se enciende con esperadas actividades

COLODEP. Hoy es el turno del folclor andino, mientras que mañana será el del Carnaval Calameño y el viernes la Noche de Glamour en el Estadio Techado.
E-mail Compartir

Redacción

El Verano Calameño sigue su ruta de actividades y eventos que animan esta temporada estival en la capital de la provincia de El Loa, y que para hoy por la noche tienen una especial dedicatoria al folclor andino y que promete una especial jornada para los amantes de esta expresión musical.

A contar de las 22.00 horas el Consejo Local de Deportes (Colodep) desplegará una programación especial dedicada al folclor y las manifestaciones culturales andinas en las que participarán tinkus, zambos, diabladas y bailes de la región invitados a sumarse a esta cita dedicada a las manifestaciones culturales y musicales del Norte Grande del país.

Carnaval

Para mañana, en tanto, el plato fuerte lo marcará el 'Carnaval Calameño', actividad que será un pasacalle en las que la alianzas participantes deberán mostrar en directo a los calameños las principales características, trajes e indumentarias de los países que representan y que les significará el 40 por ciento de los puntajes que podrían sellar importantes diferencias entre los elencos que participan por quedarse con el cetro de campeones del Verano Calameño en su versión 2016.

"Esperamos que la comunidad se sume a la invitación que hacemos a participar y vivir la experiencia de ser parte de este Verano Calameño y que es una alternativa para que los calameños salgan de sus hogares y compartan junto a todos de las actividades, sobre todo del Carnaval Calameño, el cual recorrerá distintos puntos de la ciudad para que la gente disfrute de este y se una a la fiesta de los carros y el pasacalle", dijo Manuel Almeida, presidente del Consejo Local de Deportes.

Este carnaval comenzará en el parque José Saavedra y continuará al sur por avenida Granaderos, para luego tomar calle Sotomayor, en pleno centro de Calama, para luego abordar calle Ramírez frente al Estadio Techado donde continuará su programación.

Noche de glamour

La del viernes será la jornada más esperada por los participantes y asistentes del Verano Calameño cuando a las 22.00 horas se inicie la Noche de Glamour, evento que conjuga la belleza, osadía y también la sensualidad de las alianzas participantes como la de los invitados a esta cita.

Siendo una de las actividades que más atención concita, la Noche de Glamour tendrá en esta ocasión la participación y colaboración de las artistas de un conocido club nocturno, las que serán las encargadas de entregar sensualidad, aportar talento y subir la temperatura de la noche loína que abrirá el próximo fin de semana en Calama.

El Verano Calameño comienza a despedir enero con tres potentes actividades en las que se espera la participación de los calameños y que se sumen a disfrutar de su programación y que promete diversión para todos.