Secciones

Hasta el 5 de febrero se puede postular para ser parte de la Feploa 2016

REQUISITOS. Quienes deseen participar deben solicitar el formulario de postulación al departamento Andino de la municipalidad de Calama.
E-mail Compartir

Hasta el 05 de febrero se recepcionarán las postulaciones para participar de la tradicional Feploa, la cual está dirigida a "creadores artesanales artísticos", esto quiere decir personas que presenten productos hechos a mano y sean propios tanto en obra material como intelectual.

Quienes deseen participar deben solicitar el formulario de postulación al departamento Andino de la municipalidad de Calama, de manera presencial o al correo electrónico andino@municipalidadcalama.cl

La directora del departamento Andino , Magaly Gutiérrez explicó que la Feploa es una tradición para nuestra ciudad, en donde tienen un espacio privilegiado la cultura andina y dentro de ello están los tejidos, la agricultura, la alfarería.

"También damos la oportunidad a que puedan mostrarse otro tipo de artesanías que puedan provenir de otras ciudades de Chile, para que nuestra gente tenga la oportunidad de adquirir o apreciar y valorar este otro tipo de artesanía", comentó.

Asimismo, la profesional recalcó que "cuando hablamos de artesanía es importante que podamos decir que son productos naturales y hechos a mano. Todo lo que tenga que ver con fabricaciones de otro tipo nosotros definitivamente no lo estamos dejando incorporarse a esta feria".

Espacio

El objetivo principal de esta feria desde sus inicios fue brindar un espacio a las comunidades y organizaciones indígenas, artesanos y productores agrícolas para presentar y vender sus productos a la comunidad calameña.

Posterior a ello, se incorporan la comuna de San Pedro de Atacama, Ollagüe y últimamente artesanos de distintas partes del país.

"Desde que tenemos a cargo como Departamento Andino la organización de la Feploa hemos querido dar este marco de potenciar la artesanía en sí y un brindar un lugar privilegiado a la cultura andina que es el inicio y el comienzo que dio origen a lo que esta feria", destacó Gutiérrez.

Mañana en Calama se presentan Los Iracundos

SHOW. El grupo presentará sus mejores canciones para recordar.
E-mail Compartir

Doble espectáculo ofrecerá este fin de semana Casino Sol Calama. Este viernes 29 estará el grupo uruguayo Los Iracundos y para cerrar en enero se presentará el sábado 30 Evolution, una de las mejores bandas tributo de Journey.

Los Iracundos, junto a sus emblemáticos éxitos de los sesenta, se presentarán este viernes Casino Sol Calama.

Como los espectáculos, son para todos los gustos, en este 2016 continúan las "Noches del Recuerdo". Este grupo uruguayo con más de 50 años de trayectoria vuelve a Calama, para cautivar a sus fans y a quienes disfruten con sus baladas.

Ya en el 2015, se presentaron en Casino Sol, con un éxito total. Esta vez, prometen poner sus mejores canciones a disposición del público local.

El tema Puerto Montt, es sin duda el más emblemático del grupo de la composición de Eduardo Franco y Cacho Valdez.

Sus seis integrantes originales, alcanzaron la fama internacional a mediados de los sesentas, con temas románticos juveniles .

Museo en Tu Escuela recibe distinción como mejor iniciativa cultural de Chile

VALDIVIA. Distinción fue entregada por la Asociación Chilena de Municipalidades destacando los valores pedagógicos y sociales que posee esta iniciativa educativa- cultural.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta Valdivia viajó la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta Rodríguez y el director de Museos, Osvaldo Rojas Mondaca para recibir la distinción por haber obtenido el primer lugar en el concurso "La Experiencia y la Práctica en la Gestión Cultural Municipal", organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), a través de la Comisión Técnica de Cultura.

Allí se distinguió el programa loíno "El Museo en Tu Escuela", cuyo principal objetivo es el acercamiento con la comunidad, llevadero en el tiempo e inclusión de grupos vulnerables.

La actividad contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y político que ratificaron el compromiso de la municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo por gestionar estas iniciativas que van en directo beneficio de los escolares, quienes tienen la oportunidad de conocer la historia ocurrida en la comuna de Calama.

Orgullo

Alejandra Zuleta, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo señaló que "estamos orgullosos de esta distinción porque están participando otros municipios del país y en ese sentido, están reconociendo el trabajo que se realiza muy responsablemente desde el municipio loíno y la Corporación de Cultura y Turismo por poner en valor el patrimonio, la participación ciudadana y relevar a Calama en varios ámbitos", dijo.

En tanto, Osvaldo Rojas, director de museos de la Corporación Cultural destacó que "este es un gran reconocimiento para Calama a través de las actividades que desarrolla la Corporación de Cultura y su Dirección de Museos. Esta es una iniciativa cultural, social y educativa que tiende a mostrar la naturaleza, maravillas que tiene el desierto de una manera dinámica y objetiva siendo el principal objetivo el sentido de identidad por parte de los alumnos para que valoren la zona. Un trabajo que fortalece la cultura y la educación en la comuna".

Programa

Cabe destacar que la actividad "El Museo en Tu Escuela" ha recorrido un sinfín de establecimientos educacionales de la comuna, teniendo la posibilidad que miles de escolares como profesores conozcan el trabajo que por años realiza el área de Museo de la Corporación de Cultura, cuya finalidad es educar a través de estas iniciativas que buscan entregar herramientas pedagógicas.