Secciones

Juventud Chiu Chiu se trajo cuarto puesto desde torneo nacional

FÚTBOL AMATEUR. Piden participar en la Copa de Campeones pese a que su asociación no les valida el título local.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La historia del club Unión Juventud de Chiu Chiu habla de 27 años dominando las competencias de la comuna rural del Alto Loa. Y esta vez, pese a que ya tenía ocho torneos nacionales representando a la zona, tuvo logros destacables.

El equipo, conformado solamente por jugadores con origen atacameño llegó por una invitación de ANFUR -Asociación nacional de fútbol rural- al torneo nacional que se disputó en la Décima región, específicamente en las sedes de Puerto Montt, Fresia y Maullín hace unas semanas trayéndose el cuarto puesto.

José Berríos, directivo y jugador del club comenta que "fuimos con aportes de nosotros y de algunos dirigentes y tapando un poco de bocas porque muchos dijeron que nos habían invitado para evitar reclamos porque nos quitaron el título de campeones en el campeonato de Chiu Chiu por parte de la Adrepcel -Unión Comunal de Clubes Deportivos de los Pueblos de la Precordillera- y no sólo nos trajimos por primera vez una copa sino que conseguimos logros individuales que nos dejaron muy satisfechos".

Avanzaron hasta semifinales donde llegaron con un récord de dos años sin perder partidos y allí les tocó un rival superior, el conjunto de Bella Esperanza de Melipilla quien finalmente se quedaría con el título.

"Nos queda la sensación de que competimos en condiciones desfavorables porque pese a que no se podía llevar jugadores federados nos dijeron que Melipilla trajo varios que incluso jugaban profesionalmente. El cansancio era mucho y caímos. Allí nos pasó la cuenta las cuarenta horas de viaje por tierra que hicimos para llegar a jugar al sur", comenta Berríos.

Pero fue tan bueno el nivel que de sus filas surgió el goleador del campeonato, Byron Chacana además del mejor jugador del torneo, Samuel Muñoz. Incluso, el integrante de su delegación, Jair Cotrina aprovechó para probarse en las filas de Deportes Puerto Montt y quedó seleccionado para quedarse en el plantel que afrontará el torneo del ascenso profesional.

Drama actual

Con ese nivel de juego, Unión Juvenil soñaba con enfrentar la Copa de Campeones amateur en Calama como representante de Adropcel. Sin embargo, el castigo que les quitó el título del 2015 los dejó en la total incertidumbre.

"Nosotros salimos campeones durante todo un año en categoría todo competidor, ganamos las 27 fechas. En la última reunión nos quitaron 27 puntos y quedamos en el séptimo lugar. Enviamos una apelación a ANFUR -Asociación Nacional de Fútbol Rural- porque nos castigaron el día 2 de diciembre y el resultado dijo que nos absolvía de ese castigo llegó el día 15", comenta Berríos quien agrega que "nos queremos reunir con la presidenta de Adrepcel, Magaly Galleguillos porque hemos sabido que los equipos que van a representar a la asociación -Amincha y San Francisco- no tienen gente para participar y queremos ver si nos inscriben a nosotros, que nos ganamos ese derecho en cancha".

José Bustos, coordinador del torneo aclara que "a ellos los castigaron porque un jugador participó en otro campeonato y se comprobó. Los delegados de los clubes de Adropcel se han presentado y ya están en el fixture. Si se bajara alguno sería causal de multa porque ya es tarde".

2 años estuvo este club invicto hasta que llegó al nacional rural de la Décima región.

24 equipos de todo el país participaron del nacional que ganó el equipo de Bella Esperanza de Melipilla.

Ventura quiere formar selección

Destacado ciclista nacional es loíno.
E-mail Compartir

Profesor de educación física, oriundo de Calama está dentro d los 10 mejores ciclistas de Chile. Con 32 años hoy triunfa en la capital, donde actualmente es parte del equipo CAS de Santiago y entrenador de ciclismo de la triatlón de la UC.

El 2015 ganó la Vuelta 23 de Marzo, realizada en nuestra ciudad. También se quedó con la clasificación general del ranking metropolitano en CANADELA.

Partiendo el año 2016, compitió y logró un buen resultado en las carreras metropolitanas. Ya suma el primer lugar en la vuelta a Pichidegua (VI región), etapa que contempla 147 kilómetros, una prueba de nivel internacional.

Ventura tiene una meta. Su deseo es formar la selección del norte, una iniciativa que busca potenciar el ciclismo en la zona dando un espacio y oportunidades a los jóvenes amantes de este deporte.

Ya están definidos los grupos y fixture de la Copa Campeones en colectiveros

DOS GRUPOS. En definitiva son once equipos que jugarán la primera fase.
E-mail Compartir

Era la programación pendiente dentro del torneo de la Copa de Campeones que reúne a los clubes amateurs de distintas ligas de la provincia en categorías Honor, Cracks y Colectiveros.

Y precisamente, esta última ya confirmó los dos grupos que tendrán a las once líneas de choferes que disputarán el torneo desde el 7 de febrero hasta mediados de marzo.

José Bustos, coordinador de la competencia aclara que "hasta ahora ha sido muy buena la disposición de los equipos, no sólo con la presentación a las reuniones sino con las ideas como cambiar el recinto donde se juegue a mitad de semana. Los partidos se disputarán en el Polideportivo porque la idea es que los choferes estén en un lugar más estricto y no consuman alcohol después de competir".

El grupo A está compuesto por la Línea 32-B y la Línea 11-B que se enfrentarán en la primera fecha más la Línea 13 que jugará en el estreno con sus colegas de la Línea 03. Cierran la llave y se medirán entre sí las Líneas 177 y 7.

Mientras que en el grupo B, la primera fecha contempla los duelos entre la Línea 14 vs 17, además del choque entre Línea 32 A y 21. Libre en la primera fecha quedará el conjunto de la línea 21 A.