Secciones

Carabineros logró detener a joven que intentaba abrir vehículo estacionado

PATRULLAJE. Imputado tenía en su poder herramientas para este propósito.
E-mail Compartir

Através de un patrullaje preventivo de Carabineros en el sector centro de la ciudad, se logró la detención de un joven que intentaba abrir la puerta de un automóvil estacionado en calle Bañados Espinoza.

Esta situación fue advertida por los efectivos que realizaban la ronda, quienes intentaron controlar al joven quien al advertir las intenciones de Carabineros emprendió la huida del lugar por lo que tuvo que ser perseguido por los policías.

En su carrera por evadir el control policial el joven corrió hacia el oriente por calle Bañados Espinoza, tomado Abaroa para luego continuar por Antofagasta su carrera a fin de perder el rastro de los efectivos.

Pese al intento este fue aprehendido en la intersección de calles Latorre y Antofagasta donde Carabineros logró darle alcance, y luego proceder a su detención.

Dentro del procedimiento los Carabineros se percataron que el delincuente se había deshecho de un destornillador tipo 'paleta' y con el cual pretendía abrir una de las ventanas del vehículo que se encontraba estacionado en calle Bañados Espinoza.

Luego de su detención Carabineros realizó una comparación con la herramienta utilizada por el joven, en las marcas que dejó su intento por vulnerar el vehículo, las cuales coincidían con las dejadas en la ventana y una de las puertas del móvil.

Tras esto el delincuente quedó detenido en la unidad policial a la espera de su formalización, en la cual deberá enfrentar cargos por robo frustrado.

Además, el joven no registra antecedentes penales ni órdenes de detención vigentes, aún así deberá enfrentar a la justicia por sus actos cometidos justo cuando Carabineros le sorprendió en flagrancia.

Delincuentes siguen y roban $15 millones a empresario

INVESTIGACIÓN. Lo siguieron luego que éste realizara un retiro desde un banco, para luego sorprenderlo en la bodega de su empresa donde se produjo el ilícito.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un botín de 15 millones de pesos lograron obtener dos delincuentes que realizaron un seguimiento a un particular que transportaba esa cifra de dinero en efectivo, al cual sorprendieron y le obligaron a entregarles bajo amenazas e intimidaciones con armas de fuego.

De acuerdo a lo relatado por el afectado, él había retirado esa suma desde un banco de mall, tras lo cual recibió la compañía de un primo, y juntos se trasladaron hasta un domicilio del sector del Peuco donde debían realizar algunos deberes.

Dentro de su relato la víctima aseguró que en el lugar se encontraban retirando unos materiales desde una bodega de la empresa perteneciente al afectado cuando ingresaron al inmueble dos hombres que utilizando la violencia y la intimidación con armas procedieron a amenazarlos y arrebatarle el bolso donde guardaba los 15 millones de pesos en efectivo.

Pistas

Tras su actuar violento, y luego de amenazar a ambos, los dos delincuentes huyeron del lugar en un vehículo marca Hyundai color celeste, el cual fue identificado por uno de los afectados, quien entregó estos antecedentes a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, la cual tomó el procedimiento de este robo.

Otra pista que maneja la policía guarda relación con el 'seguimiento' que habrían hecho los delincuentes, por lo que no se descarta que hayan tenido información acerca del monto, el lugar y hora en que el afectado haría el retiro de la millonaria suma en efectivo.

Este hecho que ocurrió pasado el mediodía del miércoles, abrió ciertas interrogantes para la policía, teniendo en cuenta que los delincuentes manejaban información precisa acerca del retiro de dinero, y que podría albergar la hipótesis de que se encontraban perfectamente informados de los movimientos, y en especial, de qué harían el afectado una vez que saliera de la sucursal bancaria.

Carabineros de la SIP dispuso de una investigación que les permita dar con los responsables de este robo que se transforma en el segundo en lo que va de la semana y que se suma a los millonarios montos que han logrado obtener delincuentes que han asaltado con éxito a particulares.

Instan a la creación de alianzas vecinales para evitar robos a domicilios

COLABORACIÓN. Este es considerado un factor clave para enfrentar robos.
E-mail Compartir

De acuerdo a las cifras policiales en Calama se producen cerca de un robo al día en lugares habitados como en los destinados a otros usos, por lo que en Carabineros hacen un fuerte llamado a la población a ser los primeros en tomar medidas contra este tipo de ilícitos que se acentúan en temporada de verano.

Por este motivo es que Carabineros realizó una especial reflexión y sobre todo un llamado a recuperar la vida comunitaria, y que es a juicio del prefecto de la institución, coronel Jorge Tobar: "la primera línea de combate contra delincuencia. Al tener vecinos empoderados y que se comunican entre sí, se logra la mejor disuasión contra robos en lugares y hogares".

Para el oficial, "hoy se ha perdido esa tremenda colaboración que antes se tenían vecinos y pobladores de todos los sectores, porque esto no era exclusivo de un sector en particular, y que era un factor que apoyaba la labor policial. Todo se fortalecía desde el momento en ellos se conocían y sabían quiénes estaban de vacaciones, quiénes eran del barrio y advertían sobre la presencia de extraños en caso de haberlos", expresó Tobar.

En esta última línea el coronel de Carabineros reiteró que "al asociarse los vecinos y pobladores le reducen el campo de acción al delincuente y también ello implica que deberá tener mucho más cuidado no sólo en perpetrar un delito, sino que además se añaden elementos como el ser visto por éstos, los cuales pueden activar planes y llamados de emergencia a nuestros efectivos y correspondientes cuadrantes".

Asociatividad

Generar vínculos que antaño era de lo más común "es un factor que sin dudas es un motor de apoyo a la prevención de delitos en lugares habitados. Esta 'asociatividad' genera no sólo fuertes lazos, sino que acciones de carácter preventivo y como ejemplo podemos ver la postulación a proyectos que doten a ciertos sectores de alarmas comunitarias, botones de pánico y la agilización de procedimientos policiales. Todo esto como parte de la acción conjunta de vecinos y pobladores quienes son los que, insisto, hacen la primera línea de combate contra la delincuencia", enfatizó la autoridad policial de El Loa.

Y en relación al trabajo policial con las comunidades organizadas Tobar agregó que "mientras más interés y organización muestran vecinos y organizaciones sociales, mayores son las posibilidades de derrotar a fenómenos delictivos o a quienes osen a vulnerar domicilio alguno, siendo una importante arma contra la delincuencia", concluyó.