Secciones

Aravena: "Charles era un cheque a fecha"

E-mail Compartir

Fue en el año 2005 en que cuatro jugadores de la cantera minera fueron integrados al primer equipo por parte del entrenador de ese entonces, Miguel Hermosilla. Se trataba de Luis Bravo, Francisco González, y Carlos Rocha y un joven proveniente de Puente Alto, un volante de salida con muchas condiciones de nombre Charles Aránguiz.

Un año después, específicamente el 29 de enero de 2006 en un partido ante Cobresal en el estadio El Cobre de El Salvador, Aránguiz ingresaba en el primer equipo promediando la segunda etapa en reemplazo del mediocampista argentino Pablo Parmo. Quien le dio la oportunidad al hoy connotado internacional de La Roja hace una década fue Jorge Aravena.

"Conmigo debutaron Eduardo Vargas y a Charles Aránguiz. Charles era un cheque a fecha en esa época y no nos equivocamos. Rápido, muy técnico desde juvenil. Los caminos del fútbol lo llevaron a andar por varios lados pero logró consagrarse y cumplir su sueño" recuerda el DT.

Corrida dominical será masiva

DOS DISTANCIAS. Organizadores aseguran que ya hay atletas confirmados.
E-mail Compartir

Pese a que la inscripción será mañana en el mismo punto de largada y los que se atrevan a correr alguna de las dos distancias preparadas para el evento -7.5 kilómetros en serie competitiva y 3 en familiar-, los organizadores de la cuadragésima versión de la corrida Ramón Vergara apuestan a que pueden pasar fácilmente la barrera de los 200 deportistas.

Cristián Cepeda. Presidente del club Eléctricos, el mismo al que pertenecía este malogrado trabajador y deportista chuquicamatino que perdió la vida en faenas laborales y por quien se realiza esta competencia advierte que "hemos tenido muchas consultas sobre cómo llegar y participar. Lo importante es que esto es gratis, que los participantes van a poder hidratarse porque habrá puesto para ello con jugos y frutas y que no hay límite de edad, pueden llegar hasta guaguas en coche o quien quiera ir con su mascota a correr también será bienvenido".

Si bien la instancia sólo busca que los calameños puedan disfrutar de deporte al aire libre, la prueba de running también tiene sus subdivisiones en categorías por edad y distancia a recorrer.

Mientras en los 3K puede disfrutar toda la familia, en los 7,5 K se dividirán en Todo Competidor (desde 18 a 39 años), Juveniles (desde 13 a 17 años), Senior "A" (desde 40 a 49 años) y Senior "B" (desde 50 a 59 años), obteniendo medallas los tres primeros de cada serie.

Martín Navarro, presidente del Club Atlético Chuquicamata afirma que "quienes lleguen ojalá lo hagan a las diez de la mañana aunque la partida es a las once horas, para que podamos inscribirlos y tengamos un catastro de convocatoria más exacto. Sabemos que mucha gente va a llegar y los vamos a estar esperando".

Los siete capitalinos que ilusionan a la cantera loína

LLEGARON AYER. Son sub 17 y la mayoría quiere llegar lo antes posible al primer equipo. Se quedan en casa cadetes.
E-mail Compartir

Pese a que se esperaba que sólo cinco jugadores llegaran desde la capital y que hubo varios de los nombres que se cayeron porque no hubo opciones de convencer a sus padres de traerlos a Calama -específicamente el caso de Marcelo Allende, Patricio Romero y Nicolás Clavería-, los entrenadores de Cobreloa en la capital, con problemas de sueldo y dificultades varias igual hicieron el trabajo de seleccionar a los mejores proyectos de la cantera naranja en la capital y ya los tienen entrenando en el club de campo loíno al mando de Roberto Espicto.

Se trata del arquero Francisco Quevedo, el defensa central Jeremy Carrasco, los laterales derecho e izquierdo Andrés Miranda y Johan Parra, el volante ofensivo Fabián Quilaqueo y el delantero Claudio Miranda, todos jugadores de la sub 15 y sub 16 que reforzarán la sub 17 en Calama, con opciones de acelerar su proceso si es que demuestran condiciones para saltar a la sub 19 que dirige César Bravo y que es el paso anterior a enrolarse en el primer equipo de "los zorros".

Roberto Espicto destacó que "se trata de chicos que a diferencia de otros, sí quieren lucir esta camiseta en el profesionalismo antes que todo, que no tienen problema con venir al norte porque su sueño es conseguir un lugar en el fútbol. No ponen condiciones como otros y eso es lo que más nos gusta, que tienen la ilusión de llegar al primer equipo y si hacen las cosas bien lo van a conseguir".

El jefe de las divisiones inferiores loínas y entrenador de la serie sub 17 aclara que "son seis y pese a que hay gente que critica que no les damos esos espacios a chicos de Calama, lo que nosotros como cuerpo técnico de inferiores debemos trabajar junto a César Bravo e Iván Orrego es la opción de tener a jugadores que sean promesas verdaderas, que puedan venderse más adelante y que puedan defender al club. Y si traemos a seis y no a dos es porque lo que está generando Santiago en materia de jugadores talentosos es importante, los dirigentes lo saben y por eso apuestan por ellos".

Espicto dice que "efectivamente tuvimos que, al igual que el año pasado, armar una sub 17 desde cero porque nos quedaban cuatro jugadores y con estos seis podemos tener la base de un equipo. Pasa que muchos hacen la promoción o cumplen la edad y no quedan en el club. Y hay que apelar a los chicos de Santiago porque sino es probable que como con Nicolás Guerra o Marcelo Allende llegue alguien y se los lleve después de que hicieron todo el proceso con nosotros. Eso es lo que se quiere cambiar".

Uno de los principales problemas para que sean solo chicos de Calama los que conformen estas divisiones -además de la calidad futbolística que en las últimas temporada sólo ha generado divisas con futbolistas del club que llegaron desde la capital- es el tema de los pases en edad formativa.

"Hay cerca de nueve niños de la escuela de fútbol que sentimos que tienen condiciones para jugar en las inferiores pero son jugadores que son federados, que pertenecen a clubes amateurs de la comuna y comprarles el pase requiere de un esfuerzo que a veces no se puede hacer. Por eso llegan los chicos de Santiago, que llevan años en el club, que conocen lo que es venir y son jugadores nuestros" dice Espicto.

17 niños provenientes de otras comunas y regiones viven hoy en la casa de cadetes del club en Calama.

9 jugadores de la escuela de fútbol podrían sumarse a la sub 17 pero no tienen el pase en el club naranja.