Secciones

Guardiola desmiente mal ambiente en el camarín del Bayern Munich

TENSIÓN. La prensa alemana especula con un posible enojo hacia Arturo Vidal.
E-mail Compartir

El entrenador del Bayern Munich, el español Josep Guardiola, se molestó ayer por la supuesta agitación en la que estaría el camarín que dirige y negó que exista tensión alguna dentro del vestuario.

"El ambiente es bueno. No pueden ganar la primera vuelta de la temporada y solo tener una derrota si el ambiente no es bueno", declaró el técnico del campeón alemán.

"Aquí, en Tumbuctú, en África, en Austria, en todos los lugares, cuando un jugador no juega está un poco triste, desilusionado. Eso es normal. Sin embargo, el ambiente es bueno", aseguró.

La polémica

Un día después de que aparecieran informaciones sobre el supuesto mal ambiente dentro del Bayern y las críticas de Guardiola a los futbolistas, filtradas por un jugador anónimo a la revista especializada alemana Kicker, Guardiola negó categóricamente que tengan asidero.

"¿Dónde está el problema?", preguntó el catalán en la conferencia de prensa previa al partido de liga de mañana ante el Hoffenheim al ser cuestionado al respecto. "¿Qué jugador es el jugador anónimo? ¿En qué posición juega ese anónimo?", agregó.

Kicker aseguró que la tensión fue generada por un mail del entrenador en el que se prohibía a los jugadores viajar en días libres de partidos y planteaba un nuevo "régimen de conducta".

Además, el técnico habría mostrado también su descontento por los problemas de peso de algunos de sus pupilos.

Según el diario Bild, las constantes salidas nocturnas de Arturo Vidal en Munich serían uno de los motivos por el nuevo régimen que intentaría imponer el catalán, además, del exceso de peso de Franck Ribéry.

El técnico aseguró que no le preocupan las filtraciones a la prensa.

"Si los jugadores quieren hablar, no puedo no dejarlos. Puedo vivir con la situación. En España todo es mucho peor que aquí", declaró a los medios.

Juan Antonio Pizzi admite que está en carpeta para ser el nuevo técnico de Chile

ARRIBO. El adiestrador, que campeonó en el país con la UC y actualmente trabaja en México, admitió negociaciones con la ANFP
E-mail Compartir

Luego de las versiones de prensa que hablan de su posible llegada a la selección nacional, el técnico hispano-argentino Juan Antonio Pizzi reconoció que ha sido parte de negociaciones para suceder a Jorge Sampaoli.

El entrenador es un nombre conocido en el fútbol chileno y es recordado especialmente por haber sido el "campeón del Bicentenario" junto a Universidad Católica.

El actual estratego del club mexicano León optó por la cautela, aunque reconoció que ya ha tenido negociaciones con la ANFP. "Soy uno de los tantos nombres que están en las probabilidades de dirigir a la selección chilena", dijo el DT al terminar su entrenamiento con el León.

"Me siento halagado por el hecho de que una selección como la de Chile se haya fijado en mí. Es un honor, al igual como lo sienten seguramente los otros candidatos", añadió.

Sin embargo, Pizzi pidió respetar su actual estadía en el plantel de los "Esmeraldas", ya que prefiere centrarse "puramente" en el partido que disputará hoy frente a Tigres.

La tarea de Pizzi es ardua, ya que debe mantener el liderato del Torneo de Clausura azteca. Sin embargo, no está exenta de obstáculos, considerando que tiene los mismos nueve puntos que el Monterrey y Tigres, su rival de hoy, fue el campeón del torneo anterior.

Historial

Luego de cuatro años dirigiendo clubes argentinos, Pizzi llegó a Chile en 2009 para entrenar al Santiago Morning. Uno de sus hitos junto a los "microbuseros" fue alcanzar la semifinal del Clausura de aquel año frente a Universidad Católica. Los cruzados se llevaron el triunfo.

Curiosamente, el "Lagarto" terminó vistiendo los colores de la UC, equipo que por primera vez ganó en 2010 el "Huemul de Plata", la nueva copa de los torneos de la máxima división. Junto al conjunto universitario logró llegar a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Sin embargo, fueron eliminados por Peñarol.

Pizzi permaneció en el club hasta 2011, luego de la recordada derrota frente a Universidad de Chile en la final del Apertura.

Su partida

Argentina fue su próximo destino, a la cabeza de las bancas de los equipos de Rosario Central y San Lorenzo de Almagro.

Su paso por Europa fue en la Liga de las Estrellas, a cargo del Valencia, equipo en el que en ese entonces estaba el delantero de la selección nacional Eduardo Vargas.

El año pasado emigró a México y llegó al León. El elenco alcanzó el tercer lugar en el Apertura 2015.

Un entrenador "con argumentos"

El gerente deportivo de Universidad Católica, José María Buljubasich, elogió los méritos de Pizzi. "Como técnico dirigió en la Católica, Valencia, San Lorenzo, está en León. Esos son datos objetivos arriba de la mesa que lo hacen un entrenador con argumentos y trayectoria", sostuvo el ex portero de los cruzados, citado por radio Cooperativa, quien fue el encargado de elegir al DT en 2010.

2010 el año en que Universidad Católica, al mando de Pizzi, fue el "campeón del Bicentenario". El DT permaneció un año junto a los cruzados.

9 puntos suma el Club León de México, el plantel que ahora dirige Pizzi y que ostenta el liderato con el mismo puntaje que Monterrey.

Murray avanza a la final de Australia y se medirá con Djokovic

TENIS. El británico derrotó por 4-6, 7-5, 6-7 (4), 6-4, 6-2 a Milos Raonic.
E-mail Compartir

Finalista del Abierto de Australia por quinta ocasión, Andy Murray tendrá una angustiante espera para saber si puede frenar su mala racha en el primer Grand Slam de la temporada.

El segundo del ranking mundial derrotó por 4-6, 7-5, 6-7 (4), 6-4, 6-2 a Milos Raonic en un emocionante duelo de ida y vuelta que terminó justo antes de la medianoche de ayer en Australia.

Murray perdió las cuatro finales previas que disputó en Melbourne Park, y buscará mañana la corona contra el cinco veces campeón Novak Djokovic. El serbio, en cambio, jamás ha perdido una final en la Arena Rod Laver.

"Disputar cinco finales es un gran logro, tengo que estar orgulloso de ese logro", comentó Murray. "No importa lo que haya sucedido en el pasado, lo importante es lo que pase el domingo", agregó.

Tres de las victorias de Djokovic en finales en Australia fueron contra Murray, con quien tiene una amistad y rivalidad deportiva que se remonta a sus días como juveniles.

"Le encanta jugar en esta cancha, hemos jugado muchas veces aquí", dijo el escocés. "Ojalá esta vez el resultado sea distinto", manifestó.

En un comienzo inusual, los siete primeros puntos del partido fueron quiebres. Raonic se vio afectado por un problema de aductor de la pierna derecha al final del tercer set. El canadiense necesitó de un receso médico, y en el cuarto set recibió un masaje.

"No podía apoyarme, no podía empujar para sacar, y no podía cambiar de dirección", señaló Raonic. "Probablemente nunca me había sentido tan desconsolado en una cancha".

Después que Murray le quebró el saque en el quinto, Raonic caminó a su silla y destrozó su raqueta contra el piso.

"Supongo que fue finalmente liberé toda la frustración", relató.

Murray ganó 20 de los 25 puntos siguientes y se puso en ventaja de 4-0, para finalmente ganar en cuatro horas y clasificar a su novena final de un Grand Slam.

Raonic cometió 78 errores no forzados, 50 más que Murray, pero también logró 72 winners, casi el doble que el escocés.

Murray dijo que notó que Raonic estaba perdiendo ímpetu, pero tuvo que concentrarse en su propio desempeño. Ahora tendrá que hacerlo incluso mejor contra Djokovic, el primero del ranking mundial que ganó tres títulos de Grand Slam el año pasado y acribilló a Roger Federer en las semifinales.