Secciones

Djokovic bate a Murray y gana por sexta vez el Abierto de Australia

TENIS. El serbio y número uno del mundo sumó su undécimo Grand Slam.
E-mail Compartir

El tenista serbio Novak Djokovic agigantó su leyenda al ganar ayer por sexta vez el Abierto de Australia y conquistar su undécimo Grand Slam, tras derrotar al británico Andy Murray por 6-1, 7-5 y 7-6 (7-3).

A sus 28 años, el actual número uno del mundo se colocó en el cuarto escalón de la lista histórica de campeones de Grand Slam e igualó las 11 coronas de Rod Laver y Björn Borg. Solo falta por superar las 12 de Roy Emerson, los 14 de Rafael Nadal y Pete Sampras y los 17 de Roger Federer. Además, "Nole" alcanzó los seis títulos de Australia de Emerson, quien logró el hito antes de que se inaugurara la Era Abierta en 1968.

"Gané cuatro de los últimos cinco Grand Slam y jugué las últimas cinco finales. Es algo genial, estoy muy orgulloso", expresó Djokovic después de dos horas y 53 minutos de intenso partido.

El balcánico agregó que "sin duda estoy jugando desde hace 15 meses el mejor tenis de mi vida. Todo está yendo bien, en la vida privada también. Fui padre, ya soy marido, tengo una familia. Estoy en un momento de mi vida en el que todo está en armonía".

Sobre su racha triunfal, el "top one" recalcó que "quiero seguir las mismas rutinas, las cosas que he hecho estos años y que me han ayudado a estar en esta posición. Hay que ser humilde y discreto, pero por supuesto que también hay que estar satisfecho y orgulloso de lo que uno logra".

Las semanas de murray

Pese a que al otro lado de la red estaba el segundo del ranking ATP, Djokovic llegaba como favorito a la final. No solo por sus últimos méritos, ya que ayer ganó su séptimo torneo consecutivo, sino porque ya había derrotado a Murray en tres partidos por el título en Melbourne en 2011, 2013 y 2015.

El escocés cedió una vez más ante "Nole". "Lo siento, no he podido hacer nada", manifestó Murray durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Apenas después de perder acudió al aeropuerto y tomó un vuelo hacia a Londres. Su mujer Kim Sears tiene previsto dar a la luz a su primer hijo en los próximos días. El propio Murray reconoció que "han sido dos semanas muy duras para mí".

Además de la espera de su primogénito, su suegro y entrenador de tenis, Nigel Sears, sufrió un desmayo mientras veía el partido de su dirigida, Ana Ivanovic. Tras ese incidente fue ingresado en un hospital de Melbourne antes de recibir el permiso de los médicos para regresar a Inglaterra.

Usain Bolt quiere conseguir otras tres medallas de oro en los JJ.OO. de Río

ATLETISMO. Para el jamaicano, este es su "único foco" en la cita deportiva.
E-mail Compartir

El atleta jamaicano Usain Bolt está lejos de pensar en el retiro y ahora su foco es sumar más medallas de oro en los Juegos Olímpicos que se disputarán en Río de Janeiro a partir del 5 de agosto.

En una entrevista publicada ayer en el diario O Estado de Sao Paulo, el dueño de tres récords mundiales aseguró que su meta en la próxima cita deportiva es obtener otros tres oros y reafirmarse como una "leyenda" del atletismo.

"Mi objetivo es quedar en la historia como uno de los mayores deportistas de todos los tiempos. Por eso compito", declaró el jamaicano, quien ya posee seis oros olímpicos, obtenidos en Beijing 2008 y Londres 2012, a los que suma otros once títulos mundiales.

Bolt afirmó que pretende llegar a lo más alto del podio de los juegos brasileños en las pruebas de 100 y 200 metros planos y en el relevo 4x100, como ya hizo en las dos anteriores citas olímpicas y alcanzó cifras a nivel mundial.

Dominador absoluto de las pruebas de velocidad desde hace casi una década, Bolt igualaría así al legendario atleta estadounidense Carl Lewis, quien concluyó su carrera con nueve oros olímpicos.

Sin embargo, el atleta aseguró que su meta no es igualar marcas. "No pienso en eso. Mi único objetivo es ganar otras tres medallas de oro en Río de Janeiro", declaró.

También dijo que, a sus 29 años, todavía no ha pensado en dejar el deporte. "Aún no. Mi único foco ahora está en disputar bien los Juegos de Río", aseguró Bolt.

Previamente, el ídolo de las pistas atléticas señaló a la televisión de su país que quiere alcanzar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que tendría 34 años. En ese momento pensará en un eventual adiós.

"No sé lo que voy a hacer, pero mi entrenador (Glen Mills) me dijo que deje de hablar de que me retiraré en 2017 porque podría participar en los Juegos de Tokio 2020 y yo le creo", expresó Bolt en el programa "Profile" de Jamaica, y añadió que al menos promete intentarlo. "Lo más importante es saber irse estando en la cima", manifestó.

Vidal y su falta de titularidad en el Bayern: "El entrenador quiere jugar de otra forma"

ALEMANIA. En medio de las versiones sobre supuestos actos de indisciplina, el volante señaló que no está preocupado por haber sido suplente en dos partidos.
E-mail Compartir

En medio de las versiones de la prensa alemana sobre supuestos actos de indisciplina y una presunta controversia con su director técnico, Arturo Vidal no mostró señales de preocupación a propósito de su falta de titularidad en los dos primeros partidos de la segunda rueda de la Bundesliga.

Ayer se disputó el encuentro entre los bávaros y el Hoffenheim de Eduardo Vargas. Gracias a Arjen Robben y Robert Lewandowski, el conjunto de rojo se quedó con el partido por 2-0. En esta ocasión, Vidal entró en el minuto 66 para reemplazar a Thomas Müller.

El formado en Colo Colo atribuyó esta decisión a una estrategia que quiere implantar el técnico del Bayern, Josep Guardiola, considerando que Müller realiza labores ofensivas tanto en el mediocampo como en la delantera.

"El entrenador quiere jugar de otra forma, yo estoy físicamente bien, trabajando fuerte, pero me siento bien", señaló el volante en declaraciones a Fox Sports. "Entré por Müller para atacar y ayudar también en la parte defensiva. No estoy preocupado por el momento porque no he entrado de titular".

"Estoy tranquilo, trabajando fuerte como todos mis compañeros. Cada vez más estoy al ciento por ciento y espero estar desde el inicio la próxima semana", remarcó Vidal.

El oriundo de San Joaquín aportó otro dato respecto de las medidas que quiere tomar Guardiola: los problemas físicos que sufre el plantel.

"No somos tantos jugadores como otros planteles, tenemos muchos lesionados. Ojalá se puedan recuperar todos para tenerlos en los partidos de Champions", agregó.

La controversia

Las últimas semanas han sido complejas tanto para Vidal como para Guardiola y el resto del plantel. Medios alemanes como Bild y Kicker han dado cuenta de supuestos problemas al interior del camarín del Bayern Munich.

Entre las presuntas rencillas surgió el antecedente de "salidas nocturnas" que habría realizado Vidal, lo que desató la molestia del DT español. Otro jugador apuntado por esta situación es Franck Ribéry.

En los últimos días surgió una nueva versión, esta vez del medio Münchner Merkur, que asegura que quien habría delatado las presuntas indisciplinas de sus compañeros es el centrocampista Toni Kroos. Según los portales locales, el alemán ya ha tenido otras controversias con Guardiola.

Este será el último semestre del catalán en la banca del Bayern Munich, ya que al final de la temporada emigrará a la liga inglesa.

El próximo duelo ante el Leverkusen

El próximo duelo de Arturo Vidal y sus compañeros no será tarea sencilla, ya que se enfrentarán al Bayer Leverkusen como visitantes. El Bayern Munich sigue como líder exclusivo de la Bundesliga con 52 puntos, mientras que el conjunto farmacéutico apenas ostenta 31 unidades. Ambos se enfrentarán el sábado 6 de febrero a las 14.30 horas de Chile en el estadio BayArena.

2-0 Bayern Munich derrotó al Hoffenheim con goles de Robben y Lewandowski. Vargas estuvo todo el partido y Vidal ingresó a los 66'.

6 de febrero se disputará el esperado encuentro entre el Bayern Munich y el Bayer Leverkusen. Estos últimos serán los locales.