Secciones

La Universidad de Chile se muestra confiada ante duelo contra River Plate

URUGUAY. El cuadro azul jugará hoy el partido de ida por la Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Confianza. Eso es lo que dicen tener los jugadores de la Universidad de Chile, que hoy enfrentará a River Plate por la Copa Libertadores en el partido de ida de la primera fase del campeonato internacional.

El volante argentino del cuadro azul, Gustavo Lorenzetti, sostuvo en conversación con Cooperativa que el único resultado bueno es "ganar".

"Tenemos que ir a buscar un buen resultado, y para nosotros, un buen resultado sería ganar, a eso vamos, a tratar de llevar nuestra propuesta a Uruguay", dijo el jugador del plantel estudiantil.

Pese a todo moderó sus palabras y valoró al rival que tendrán al frente. "(Ganar) sería dar el primer golpe en la copa y abrirnos el camino a una posible clasificación, pero vamos con calma, sabemos que tendremos un rival que quiere lo mismo que nosotros", dijo.

Por su parte, el volante argentino Matías Rodríguez aseguró que "sabemos que va a ser un partido muy difícil, pero estamos convencidos y confiados en que vamos a hacer un buen trabajo".

El trasandino recordó el 8-1 contra O'Higgins en el Estadio Nacional el pasado 24 de enero, y aseveró que "estamos pensando en dejar la misma imagen que dimos contra O'Higgins".

El atacante de River Plate, Michael Santos, destacó las ventajas que tiene su equipo. "Tenemos una delantera muy buena, trataremos de hacer lo nuestro ante U. de Chile, que es aprovechar las oportunidades que se nos den en el partido", dijo al medio citado.

El plantel de la Universidad de Chile arribó ayer a Punta del Este, en Uruguay, donde hoy a las 21.45 horas disputará el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores, que se llevará a cabo en el Estadio "Domingo Burgueño", de Maldonado.

El partido de vuelta se jugará el próximo martes 9 de febrero en el Estadio Nacional en Santiago a las 19:30 horas. El cuadro que resulte vencedor en esta fase pasará al Grupo 2 del torneo internacional donde jugarás con Rosario Central, Nacional de Uruguay y Palmeiras de Brasil.

Pellegrini llega hasta junio y Josep Guardiola arriba al City

NEGOCIACIÓN. El chileno dejará la banca un año antes de lo que estipulaba su contrato y ya suena en clubes como el Zenit, Chelsea y Valencia.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El técnico chileno Manuel Pellegrini dejará de dirigir al Manchester City a contar del 30 de junio próximo, un año antes de lo que había estipulado en agosto pasado. El ex jugador será reemplazado por el español Josep Guardiola, actual técnico del Bayern Munich, quien llega por tres años para confirmar la ola de rumores que venían desde que el DT del cuadro alemán anunció que dejaría Alemania para partir a trabajar a Inglaterra.

La prensa europea afirmó ayer que el chileno podría seguir dirigiendo en el Zenit ruso, en el Chelsea de Inglaterra o el Valencia español, clubes que buscan entrenador para el receso de mitad de año.

Guardiola, de 45 años, anunció el 20 de diciembre que dejaría el fútbol alemán al final de la presente temporada, después de tres años al frente del Bayern Munich. Su contrato es por tres años.

Fue el propio Pellegrini el encargado de sorprender ayer con la noticia. "Antes que termine la conferencia quiero decirles que hablé con el club y voy a terminar mi contrato en la fecha original", sostuvo el todavía DT del Manchester City.

El chileno explicó que en agosto del año pasado "firmé por un año más, pero con la cláusula de que el club o yo puede optar por no utilizar esas cosas ahora, así que termino aquí en la fecha original, 30 de junio".

Sin sorpresa

Pero para el chileno la decisión del club no fue una sorpresa. "El club no hace nada detrás mío. Yo sabía de esto hace un mes", dijo, sorprendiendo aún más a los medios asistentes. Pellegrini agregó que "no creo que sean buenos los rumores o especulaciones, así que prefiero terminar hoy (ayer). Y se lo dije a los jugadores".

La dirigencia ciudadana añadió en el comunicado que decidió hacer público el fichaje "por respeto" a Pellegrini y los jugadores, a fin de "eliminar la innecesaria carga de la especulación" en la prensa.

"Manuel, que apoya la decisión de hacer público este comunicado, está totalmente centrado en lograr sus objetivos para esta temporada y conserva el respeto y compromiso de todas las personas implicadas en el liderazgo del club", agregó la nota.

Futuro anunciado

El City parecía desde el principio el club con más posibilidades de convertirse en el próximo destino del catalán, y el destino predilecto de las versiones periodísticas, debido a que allí trabajan dos de sus jefes de la época en la que entrenaba al Barcelona, Txiki Begiristain y Ferrán Soriano.

Guardiola llegó al Bayern en 2013 para sustituir a Jupp Heynckes, que la temporada anterior logró el triplete con la Liga, la Copa y la Champions.

Aunque el español no ha podido emular a su antecesor, sí levantó las dos últimas ligas, una Copa alemana, una Supercopa europea y un Mundial de Clubes. En la Champions perdió los dos últimos años en semifinales. El ex jugador edificó su prestigio en el Barcelona, donde entre 2008 y 2012 conquistó 14 títulos. Será sustituido en el Bayern Munich por el DT italiano Carlo Ancelotti.

El legado del "Ingeniero"

Pellegrini llegó al City a mediados de 2013 para suceder a Roberto Mancini, y arrancó con un prometedor inicio. En su campaña de estreno alzó la Liga y la Premier League, la tercera en la historia del club. En su segundo año no logró ningún título y fue subcampeón de la Liga a ocho puntos del Chelsea de José Mourinho. A mitad de esta temporada, el City sigue en competencia en cuatro torneos: está en la final de la Liga, en octavos de Champions y la FA Cup, y es el segundo en la Liga a tres puntos del Leicester.

4 clubes ha entrenado Pellegrini en Europa: Villarreal, Real Madrid, Málaga y Manchester City.

44 puntos tiene el Manchester City en la Premier League. Marcha segundo a tres del Leicester.

Pizzi anticipa sus días en la Roja: "La exigencia será muy grande"

LLEGADA. El nuevo entrenador de la Roja podría asumir este jueves.
E-mail Compartir

Este jueves debería asumir en la banca de la Roja el técnico hispano-argentino Juan Antonio Pizzi, quien ya tiene asumidos los desafíos que deberá enfrentar las próximas semanas, en especial el duelo del 24 de marzo frente a Argentina por las Clasificatorias a Rusia 2018.

El nuevo entrenador de la selección chilena hizo un breve repaso de su militancia en el Club León del país azteca y la experiencia con la que llegará a Juan Pinto Durán, condición que a su juicio es la más importante de su carrera.

"Es indudable que he aprendido en este año que he estado aquí (en México) y ese aprendizaje me ha servido para ser considerado para hacerme cargo de la selección chilena", señaló Pizzi en declaraciones al portal mexicano Fiera TV.

"Es un paso muy importante en mi carrera. Vengo a un equipo que viene de conseguir el título más importante de su historia, que cuenta con jugadores de primerísimo nivel. La exigencia va a ser muy grande", añadió el "Lagarto".

El técnico no descartó seguir la línea con la que venía trabajando la Roja antes de la partida de Jorge Sampaoli. "Estamos seguros que con el apoyo de todos vamos a poder seguir con esta línea que encaró hace algunos años la selección chilena", expresó.

La opinión de vidal

Con el paso de los días, los jugadores de la selección se han referido a la llegada de su nuevo DT. El primero fue el capitán Claudio Bravo, quien hizo un llamado a "sacar el máximo provecho". Similar opinión tuvieron el delantero Eduardo Vargas -su ex pupilo en el Valencia- y el zaguero Gonzalo Jara.

En la misma línea, Arturo Vidal opinó para radio ADN que "me dicen que es un muy buen entrenador, que es muy apegado a los jugadores y eso es bueno. Creo que esta selección necesitaba a un entrenador así, porque Sampaoli era así".

"Creo que vamos a tratar de sacar el máximo provecho y poder clasificar al Mundial", sentenció Vidal.

El regreso de díaz

Semanas después de sufrir una rotura fibrilar en el muslo izquierdo, el volante Marcelo Díaz se reintegró ayer a los entrenamientos y trabajó a la par de sus compañeros del Celta de Vigo, club en el que fue presentado oficialmente el 17 de enero luego de su paso por el Hamburgo. Se espera que el ex Universidad de Chile sume minutos de cara al encuentro de marzo frente a Argentina.