Secciones

Maná tendrá su estrella en el Paseo de la Fama

HOLLYWOOD. El grupo mexicano será reconocido el próximo 10 de febrero.
E-mail Compartir

Maná será honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La banda mexicana develará su estrella el miércoles 10 de febrero en el Boulevard de Hollywood frente a Live Nation, anunció el martes la Cámara de Comercio de Hollywood. La ceremonia contará con la asistencia de Carlos Santana. "Como una de las bandas de rock más populares de Latinoamérica, Maná seguro traerá muchos fans a Hollywood para la ceremonia de homenaje", aseguró la productora de las ceremonias del paseo, Ana Martínez. "Ellos no son sólo muy conocidos en toda América Latina, ¡también lo son en Estados Unidos y todo el mundo!". Formado en Guadalajara, México en 1986, el cuarteto integrado por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros ha vendido más de 40 millones de discos y ha sido reconocido por cuatro Grammy y ocho Latin Grammy, entre otros premios. En Estados Unidos ha tenido nueve discos y 10 sencillos en el No. 1 de las listas de popularidad de la revista Billboard. Tras develar su estrella, el grupo tiene previsto tocar el mismo día en el programa "Jimmy Kimmel Live!" de la cadena ABC, y más tarde dar un concierto privado para los ganadores de un concurso de Univision Radio.

Listos los artistas regionales para el Festival de Antofagasta

ANIVERSARIO. Los seleccionados estarán en escena en la "Fiesta del Norte" desde el próximo 12 al 14 de febrero.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de un intenso trabajo realizado por la comisión conformada por diversas personalidades de la ciudad, la alcaldesa Karen Rojo dio a conocer las agrupaciones que fueron elegidas para representar a la región en el Festival de Antofagasta 2016: La Fiesta del Norte.

La también presidenta del directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta adelantó que las bandas seleccionadas son Ankaly; La Quimi-K; Los Pepperutis, Buena Mierda, Los Con Dones y el solista Luis Layseca.

Además fueron elegidas tres agrupaciones quienes estarán a cargo de los shows de obertura de cada día, éstas son Punahue y Mística Show, además de un grupo a confirmar.

Estos artistas estarán en escena junto a los ya confirmados representantes nacionales e internacionales que darán vida a esta fiesta que se realizará entre el 12 y 14 de febrero como parte del aniversario de la capital regional.

QUIÉNES SON

Punahue, es una agrupación que ha proyectado la música patrimonial del Norte de Chile por todo el mundo, emprendiendo giras internacionales y dando conciertos masivos en diversos continentes, llevando la identidad antofagastina como emblema, demostrando con su poderosa propuesta regionalista, que se pueden proyectar las artes nortinas al mundo de manera profesional y con alta calidad.

Por su parte, Mística Show, es una joven agrupación musical antofagastina que se conforma de instrumentos de vientos y percusión, con una propuesta que abarca una gama de ritmos latinoamericanos, entre ellos la cumbia nortina, cumbia colombiana, tinku, morenada y toba, además de fusiones con otros estilos como el rock, reggae y salsa.

Estas dos agrupaciones estarán en los shows de obertura de cada día, siendo el punto de partida de las intensas noches de música y diversión.

Los restantes conjuntos en escena serán quienes estarán en cada noche de este Festival, resaltando el sonido de Ankaly, grupo antofagastino que cultiva la música andina latinoamericana, con gran presencia regional y con varios discos a su haber.

El grupo La Quimi-K, es otro de los representantes que mezcla los ritmos latinos como la cumbia, vallenato, además de reggaetón y pachanga.

El rock tampoco podía faltar en esta cita y estará a cargo de Los Pepperutis, una banda que nace de la unión de varios músicos del norte, cada uno con una experiencia anterior en distintas agrupaciones musicales quienes al fusionar sus talentos y habilidades, logran dar vida a composiciones propias.

Mientras que Buena Mierda, es un grupo de hip hop, mezclado con funk y reggae, que nace el año 2010. Un grupo que ha sido telonero de importantes bandas como La Pozze Latina y 'Los Tetas, en diversos escenarios regionales.

En el caso de Los Con Dones, esta banda es una de las más reconocidas de la escena musical regional, pues con 20 años desde su creación fusiona ritmos como el ska, el reggae, la cumbia y el pop, en un colorido estilo mestizo, enérgico y bailable.

Por último, una de las revelaciones de la música antofagastina es sin duda el solista Luis Layseca, cantante y compositor que destaca por la variedad de su música que varía desde baladas, siendo finalista del programa de televisión The Voice Chile.

12 de febrero -Megapuesta (tropical chileno) -Amaia Montero y -Camila Moreno

13 de febrero -Javiera Mena -Lucybell -Alkilados (agrupación colombiana de reggaetón, salsa y reggae

14 de febrero -Myriam Hernández -Francisca Valenzuela -Tomo Como Rey.

Shows