Secciones

Confirman la Carrera Solar Atacama para el 2016

RALLY. Serán 21 competidores provenientes de diferentes puntos del orbe con altas tecnologías ecológicas.
E-mail Compartir

Un total de 21 competidores trae este año la Carrera Solar Atacama, que incluye a equipos de las principales universidades del país, el continente, liceos técnicos y alianzas académico-privadas en esta cuarta versión.

El encuentro deportivo-tecnológico, tiene como premisa generar una competencia en que las tecnologías a base de energías no convencionales (específicamente la solar) impulsen los vehículos.

El desierto loíno es sumamente ideal para este tipo de eventos, gracias a sus enormes índices de radiación UV y ausencia total de nubes.

El lanzamiento de la competición será el 17 de febrero a las 10 horas en el estacionamiento del Mall Plaza Calama, donde se exhibirá un vehículo participante y el trofeo del ganador.

Serán cinco etapas entre el 21 y 26 de abril del presente año, donde desafiarán grandes altitudes, pendientes, calor extremo, posibilidad de nubosidad en las zonas costeras, entre otras dificultades.

En esta oportunidad, el país recibirá a competidores nacionales y extranjeros provenientes de Bolivia, Colombia, India, Italia, Perú y Venezuela. Ellos estarán presentando sus vehículos frente al Palacio de La Moneda el próximo 13 de abril, fecha donde culmina un largo proceso de trabajo que tarda alrededor de un año e involucra a profesionales de múltiples disciplinas.

Leandro Valencia, director general de La Ruta Solar se mostró satisfecho con la convocatoria. "La Carrera Solar Atacama tiene dos categorías dentro de la competencia. Los vehículos Híbridos que son eléctricos, tienen pedales y obtienen energía de estaciones de carga solar. Por otro lado están los autos Evolución que funcionan en base a la energía solar incluyendo paneles en su estructura", dijo.

Para 2016 serán siete los vehículos que participan en Evolución y catorce en la categoría Híbrida. Ellos construyen vehículos y realizan su estrategia para ser extremadamente eficientes y completar los kilómetros que debe recorrer cada categoría con en el menor tiempo posible y ser campeones del rally ecológico.

Jugadores se ven afectados por problemas en Cobreloa

PREVIA. Antes del duelo con Everton, jugadores loínos están "salidos del partido".
E-mail Compartir

Holans Calderón Vargas

Los problemas internos, administrativos y futbolísticos de Cobreloa dejaron hace mucho tiempo de ser un secreto. Sin embargo, los jugadores han intentado mantenerse al margen de dichos conflictos, pero todo parece indicar que eso no es totalmente posible.

César Vigevani, técnico del plantel, decidió ayer entrenar a puertas cerradas y posiblemente hoy se mantengan herméticos en su preparación para el duelo frente a Everton, que será este sábado a partir de las 18 horas en el Estadio Municipal Zorros del Desierto. Esto, luego que la mayoría de los dirigentes le negaran cualquier apoyo a su gestión de aquí en adelante.

Jugadores

José Luis Jiménez, delantero naranja explicó que ellos como jugadores, poco tienen que ver con los dilemas de los dirigentes o del técnico, pero indirectamente ven dañado su rendimiento diario.

"Te saca del partido. Porque estamos a miércoles (ayer) y jugamos el sábado, se habla del técnico y de los dirigentes, nos queda poco tiempo para ponernos en la mente que se viene un rival duro como es Everton". expresó el puntero.

Con respecto al visitante y la posición del equipo a doce fechas del final de la etapa regular, Jiménez dice que se acabaron los márgenes de error para este sábado, debido a que no pueden perderle más pasos a Deportes Temuco y que saben que los viñamarinos vendrá con un planteamiento similar a los últimos duelos, en los que han conseguido categóricos triunfos.

Juan Carlos Araya, comentó que está contento por ser considerado titular en los últimos duelos, pero también se expresó en contra de que los conflictos traspasen la línea dirigencial.

"Es molestoso, uno viene a entrenar y se encuentra con cada noticia, pero tratamos de mentalizarnos porque los partidos continúan y tenemos que remar todos para el mismo lado", acotó el mediocampista.

Respecto a la reunión sostenida el martes con los dirigentes, se les dejó en claro que sólo contaban con los jugadores para sacar adelante lo que queda de campaña, reafirmando el quiebre entre ellos y el técnico loíno.

"Es bueno que nos entreguen esa confianza, nosotros también le transmitimos a ellos una cuota de fe al decirles que estamos todos remando para el mismo lado", complementó Araya.

Por su parte, el delantero Nino Rojas, no escondió su deseo de volver a ser considerado y espera que en algún momento se le brinde la oportunidad de demostrar sus condiciones goleadoras.

"Me siento preparado, espero que todas estas disyuntivas queden en el pasado y que nos podamos enfocar de la mejor forma para un duro duelo. Después se tienen que disputar todos los puntos siguientes si queremos aspirar a cosas grandes", concluyó.

Presidente Gerardo Mella llegará mañana a ordenar la casa

MAÑANA. Deberá lidiar con los conflictos internos y económicos institucionales.
E-mail Compartir

Ante la arremetida de los problemas económicos que se le avecinan a Cobreloa, con la exigencia del pago de más de 170 mil dólares ($120 millones) por el caso Zbrun y Barboza, el presidente del club loíno, Gerardo Mella, asumirá mañana nuevamente sus funciones como presidente de Cobreloa y llegará para tomar decisiones.

En lo concreto, es que el viernes se realizará una rueda de prensa en la que se presentaría una realidad general de la institución, al tiempo que el técnico, César Vigevani también realizaría sus descargos sobre su relación con los dirigentes y su futuro dentro de la institución.

Respecto a lo económico, hoy debe definirse la concesión del Canal de Fútbol (CDF), que brindaría más de 3 millones de dólares al club que vendrían a apagar el incendio monetario por el que pasan las arcas naranjas.

Sin embargo, este sólo sería uno de los problemas superficiales y el otrora presidente más exitoso de la década pasada, deberá tomar el timón para sacar adelante la tarea insigne de sacar del hoyo económico en que se encuentra el club, para luego pensar en lo netamente futbolístico, que es el fin último de la institución.

Una de las principales faenas que deberá completar, será la de poner paños fríos a la relación de sus compañeros dirigentes con el técnico César Vigevani, que hasta hace unos días querían despedirlo, pero que deberá terminar su proceso a fines de mayo.

Esta directiva lleva poco más de dos meses de gestión y deberán en pocas semanas redefinir el camino por el cual Cobreloa regresará al fútbol de honor.