Secciones

El clásico "Ascenso al Cerro El Ancla" va por los 80 años

SÁBADO 13. Antesala al 14 de Febrero, sería una de las pruebas más duras del mundo y espera superar otras versiones.
E-mail Compartir

René López Bacho

Es fácil deducir que el fundador del "Ascenso y Bajada al Cerro El Ancla", Juan Gómez Cortés, no imaginó que su realización se convertiría en la prueba atlética más dura y atractiva del país, ni que duraría tanto tiempo.

La competencia está cumpliendo ocho décadas, con primera largada en 1936, época en que la montaña era más natural que ahora, cuando al menos tiene una huella y trayectoria imborrables, demarcadas con el paso de las años.

La importante edad que celebra la actividad es en homenaje a la reivindicación de Antofagasta, con el desembarco de las tropas chilenas en 1879.

En la justa atlética han participado miles de atrevidos corredores chilenos y extranjeros, y tiene ya trabajando a los responsables para la versión de este "14", que tendrá lugar el sábado 13.

Comité patriótico

El Comité Patriótico de la Población Oriente fue siempre el organizador, con un largo tiempo identificado en la persona de Eduardo Cordero, vecino del sector que se esmeraba porque todo saliera al dedillo.

Desde que él no está con nosotros, su familia sacó adelante la realización. Esta vez se le unió la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad (Dideco).

"La intención es que la celebración sea en grande", enfatiza el jefe de esa repartición, Ignacio León, quien anuncia que él entrena a diario para subirse al podio.

Antecedentes

La prueba contará con diez categorías, desde niños de 10 años hasta adultos de la tercera edad (más de 60), sin restricciones de ningún tipo.

"Sólo exigimos el deseo de ser ganadores, como ha ocurrido siempre con nuestra competencia atlética más emblemática", apunta León.

Las bases a cumplir para poder participar se puede obtener en la web www.municipalidadantofagasta.cl, en el baner del programa Verano 2016.

Las inscripciones pueden hacerse en la sede del Comité Patriótico de la Población Oriente, lunes a viernes, de 10 a 12 horas.

La ubicación es al final de la calle Matta, número 3479, donde comienza su prolongación en con la denominación Oviedo Cavada.

El trámite de anotarse también puede efectuarse en la oficina de Deportes y Recreación de Dideco, primer piso de la casa consistorial, de 8 a 13 horas.

La última oportunidad para inscribirse será el sábado 13, día de la competencia, de 07 a 09.30 horas.

El costo de la anotación es de $600, dinero que será utilizado en adquirir la tradicional empanada de pino y agua refrescante destinadas a los competidores.