Secciones

Corte de Apelaciones declara admisible recurso por matrimonio igualitario

E-mail Compartir

Por dos votos a favor y uno en contra, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible el recurso de protección que fue interpuesto por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) contra la prohibición a la pareja formada por Ramón Gómez y Gonzalo Velásquez, de pedir una hora para casarse en el Registro Civil. "Estamos satisfechos por esta admisibilidad, pues se verá el fondo del asunto. En ese sentido la Corte pedirá al Registro Civil que emita un informe que explique los hechos ocurridos el pasado 22 de enero", dijo el abogado del Movilh, Jaime Silva.

Alcaldesa de Viña del Mar dice que evalúa terminar con victorias

ADVERTENCIA. Asociación de cocheros dice que, si es necesario, marcharán hasta La Moneda para evitarlo.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, advirtió ayer, a primera hora tras su vuelta de vacaciones, que se está estudiando la posibilidad de terminar con las victorias en la ciudad.

A las 9:30 de la mañana estaba en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar ingresando una querella contra quienes resulten responsables de maltrato animal a los caballares de los coches victorias de la ciudad. "A nosotros eso nos preocupa mucho, indudablemente lo que ha pasado últimamente no tiene justificación y por eso tomaremos todas las medidas, reforzaremos nuestra normativa para que se cumpla todo lo que nosotros exigimos para estos coches victoria. De hecho, ya se han tomado medidas, los coches que no cumplían con la revisión técnica se han retirado; los caballos que no cumplen con los requisitos para trabajar también. Antes de las 12 no puede haber una victoria en la calle y hasta las 8 de la noche. Seguiremos trabajando en esto, tendremos una reunión con los animalistas para trabajar en conjunto porque somos los más preocupados".

Reginato agregó que "seguiremos reforzando las medidas de seguridad para que esto no vuelva a ocurrir en Viña del Mar. Si hubiésemos sabido (lo que ocurría) hubiésemos tomado estas medidas antes... en realidad es imposible, tendríamos que andar al lado de una victoria todo el día".

"Lo estamos evaluando"

En cuanto a la posibilidad de que desaparezcan las victorias, la jefa comunal dijo que "es un tema que estamos viendo, no lo podemos anticipar, pero sí lo estamos evaluando y trabajando... vamos a ver cómo se va a regular todo. Si desaparecen las victorias, desaparecen los caballos. Estamos viendo cuál es la mejor solución y para eso vamos a trabajar también con los animalistas, para tomar las medidas que correspondan".

Consultada sobre de qué forma ha afectado la polémica iniciada tras un reportaje de Mega sobre el maltrato a los caballos de las victorias dado a conocer el pasado domingo, Reginato respondió que "no podemos perjudicar la imagen de Viña del Mar por algo que sucedió y que no es cuestión de la municipalidad. Nosotros tomaremos todas las medidas".

Nueva forma de llamar desde celulares rige desde mañana

TELECOMUNICACIONES. El cambio implica agregar un 9 al principio en las llamadas a móviles y eliminar el 0 para las que van dirigidas a líneas fijas.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, entregó ayer recomendaciones a los usuarios de telefonía móvil, de cara a la implementación del nuevo sistema de llamado desde celulares, que comienza a regir a contar de las 00.00 horas de mañana.

La nueva normativa aplica para las llamadas realizadas desde teléfonos celulares, para las que se deberá agregar un 9 al comienzo cuando se esté llamando a móviles y eliminando el 0 inicial cuando se trate de un llamado a una línea fija.

El cambio implica que los usuarios de teléfonos celulares tendrán que modificar sus listas de contactos para que estén acorde a la nueva modalidad, para lo que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dispuso el pasado 25 de enero una aplicación llamada "Subtel - Nueva forma de marca", que está disponible para sistema operativo iOS y Android.

Todo el cambio en la forma de llamar es con el objetivo de que en septiembre pueda comenzar a implementarse la portabilidad completa entre los usuarios de telefonía, lo que aplicará para poder portar un número móvil a red fija y al revés. Así, todos los números contarán con nueve dígitos.

La primera etapa del cambio comenzará a regir a contar de mañana, por lo que los usuarios que llamen utilizando el antiguo sistema, escucharán una grabación habilitada por el Gobierno, que les explicará la forma correcta de marcar.

El secretario de Estado explicó que el cambio traerá como consecuencia que un mayor dinamismo en las empresas que ofrecen servicios de telefonía, lo que a su vez implicaría una baja en las tarifas para los usuarios.

"El año 2012 comenzó la portabilidad móvil en el país permitiendo que millones de usuarios se cambien de proveedor reteniendo su número y garantizando la ventaja de cambiarse de compañía sin tener que actualizar la agenda de contactos. Desde el año pasado, una persona puede mantener su número fijo si se cambia de región sin importar el código de área", dijo Gómez-Lobo.

Ese proceso se ha traducido en un descenso de un 9% en las tarifas de telefonía móvil desde 2013, una baja del 26% en el valor de los equipos y al mismo tiempo, una caída del 33% en el costo de la telefonía fija.

El ministro explicó que los cambios ocurrirán entre la medianoche del viernes y la madrugada del sábado y aseguró que "no se prevén mayores complicaciones para los usuarios que intenten llamar a esa hora".

Chilenos acusados de poner bomba en España serán juzgados en marzo

E-mail Compartir

Francisco Solar y Mónica Caballero, los chilenos que fueron acusados de haber instalado una bomba en la Basílica del Pilar, en Zaragoza, España, serán juzgados en marzo. La Audiencia Nacional de España fijó ayer el inicio de las audiencias para el proceso que comenzará el próximo 8 de marzo y continuará el 9 y el 10 del mismo mes en la sede de la fiscalía de Madrid. Por eso, los abogados defensores de los chilenos solicitaron el traslado de ambos desde el Centro Penitenciario de Villabona, Asturias, donde se encuentran detenidos desde noviembre de 2013, hacia una cárcel que se encuentre en la capital española. Ambos acusados fueron absueltos en el llamado caso bombas en Santiago y actualmente están procesados por tres delitos terroristas en España. La Sala en lo Penal de la Audiencia Nacional, deberá dictar sentencia tras revisar las pruebas y escuchar las declaraciones de los procesados y de testigos.


Salud: este año caducarían contratos ligados a Sydex

La ministra de Salud Carmen Castillo, explicó ayer que los contratos con Sydex, empresa que fue cliente de Caval, la empresa de la nuera de la Presidenta Michelle bachelet Natalia Compagnon, podrían caducar este año. La secretaria de Estado señaló que en 2016 se dejará sin efecto la resolución del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) que extendió por cuatro años el vínculo contractual por servicios operativos e informáticos con la empresa. "Sabemos que se han hecho algunas firmas para prolongar algunos contratos que estaban previamente establecidos, pero estos tienen fecha límite, dado que en este momento estamos efectuando una licitación para proveer de informática al Ministerio de Salud, con todas las reglas del juego, internacionales y nacionales", dijo la ministra Castillo. La autoridad indicó que una vez que se repone la licitación, caducan los todas las extensiones de contratos.