Secciones

Grupo local "Segundo Expreso" deleitó con lo mejor de su música en Rockódromo 2016

ESPECTÁCULO. Festival se realizó en Valparaíso donde los loínos dejaron en alto el nombre de Calama gracias a su destacada presentación.
E-mail Compartir

Hasta Valparaíso llegó la banda calameña "Segundo Expreso", para ser parte del Festival Rockódromo 2016, encuentro musical organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que congrega a más de 60 bandas de todos los lugares del país y que se extenderá hasta el 7 de febrero.

La banda loína pudo ser parte de este magno evento a través de las Escuelas de Rock, programa del mismo Consejo que llegó a la comuna por primera vez en 2015 gracias a la gestión de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Ellos fueron seleccionados entre un total de 18 bandas locales, y por ello obtuvieron un cupo para llegar hasta la Quinta región y tener este gran salto en la carrera artística de esta banda nacida en 2010 y que está compuesta por los hermanos Rivera, Fabián, Karina y Jordan, además de un cuarto integrante, Erik Tapia.

El martes pasado compartieron escenario con la destacada cantautora chilena Camila Moreno, además de otras tres bandas emergentes del país y su participación en el evento se convirtió en un verdadero hito, pues por primera vez un grupo calameño fue parte de Rockódromo.

Jordan Rivera, integrante de la banda destacó que esta "es una gran oportunidad por el que el Rockódromo es uno de los festivales más importantes del país donde está comprometido el gobierno regional y el de Chile (...) Es una oportunidad muy buena que se nos está dando para nosotros. Significa un empuje", señaló.

Lanzan concurso fotográfico para jóvenes

MUNICIPIO. Actividad enmarcada en el aniversario Nº 137 de Calama.
E-mail Compartir

"Calama y sus tradiciones", es la temática que inspira la cuarta versión del concurso fotográfico que impulsa la municipalidad de Calama, a través del subdepartamento de Juventud, Deporte y Recreación, el cual se enmarca en el programa del 137° aniversario de la comuna.

El concurso está dirigido a los jóvenes de la comuna, por lo que uno de los requisitos para postular es tener entre 15 y 29 años. Además, podrán presentar hasta 5 fotografías por participante, deber ser obras inéditas y que no hayan sido presentadas a otros concursos.

Participación

El encargado del subdepartamento municipal de Deporte y Recreación Alejandro Quezada Barahona enfatizó que esperan la buena recepción y participación de los jóvenes de Calama. La idea es que la fotografía estén relacionadas con las mejores tradiciones de nuestra ciudad y el Alto El Loa.

"Desde ya invitamos a todos los jóvenes a que se hagan participes de este concurso que lanzamos por cuarta año consecutivo y siempre ha tenido muy buena convocatoria", destacó Quezada.

Serán seleccionadas las diez mejores imágenes, de las cuales saldrán los tres primeros lugares, quienes accederán a entretenidos premios. El concurso finaliza con una exposición en donde también se realizará la premiación a los ganadores la primera semana de marzo.

Las bases del concurso ya se encuentran disponibles en www.municipalidadcalama.cl , por lo cual también se abre el proceso de recepción de las fotografías hasta el 19 de febrero a las 23.59 horas, las cuales deben ser enviadas a : jdrcalama@gmail.com

En 2013 cuando se inició el concurso se recepcionaron más de 200 fotografías, el año pasado este número aumentó alcanzado las 300 imágenes lo que llevó a ampliar el plazo. Se espera que este año, los aficionados a este arte se entusiasmen y participen dando mayor realce a este concurso.

Loínos disfrutaron de una nueva jornada de "Vivo Cultura"

ENCUENTRO. Cuatrocientos vecinos de diversos sectores de calama llegaron ayer hasta el Parque Acuático a participar de talleres, juegos y mucho más.
E-mail Compartir

Redacción

El Parque Acuático fue nuevamente el lugar de encuentro para casi 400 personas pertenecientes a las juntas de vecinos Sol y Cobre, Inti Rai y Manuel Rodríguez, todas ellas agrupadas en el territorio denominado Violeta Parra a través del programa Vivo Cultura.

Esta es una iniciativa de la municipalidad de Calama y ejecutada a través de la Corporación de Cultura y Turismo. El objetivo de esta actividad es propiciar instancias para la sana convivencia entre los ciudadanos.

Fue una jornada llena de entretención, en donde los niños principalmente fueron los que más disfrutaron del agua, de un taller de circo además de concursos acuáticos. Mientras los adultos aprovecharon de sacar sus mejores dotes artísticos para crear hermosas figuras en vellón de lana, telares, y hasta se animaron a realizar yoga y zumba.

Marta Maldonado, presidenta de la junta de vecinos Sol y Cobre destacó la realización de esta nueva versión del Vivo Cultura y aseguró que "me gusta mucho porque los chicos que no tenían la oportunidad de salir de vacaciones aprovechan de pasear, y a la vez aprender, participar, y disfrutar lo poco que queda de verano", dijo.

Participación

Mario Juica, encargado de Territorio de la corporación, indicó que Vivo Cultura es un programa que consta de muchas aristas. "Una de ellas es la realización de estos talleres artísticos barriales como telar, vellón, yoga, y otros más, entonces aprovechando la instancia veraniega y el espacio que nos brinda la municipalidad de Calama (Parque Acuático) trajimos los talleres hasta acá, donde ustedes ven que viene la gente, se divierte, se asocia, participa, y lo importante es que crea cultura y arte para la ciudad".

La próxima fiesta Vivo Cultura está programada para el 25 de febrero, donde nuevamente cuatro juntas de vecinos serán invitadas a vivir un día diferente y lleno de actividades, de manera que entre vecinos puedan conocerse a través del arte, y fortalecer relaciones entre ellos.