Secciones

Camioneros aplazan el paro por alza de peajes

PROTESTA. Burgos se comprometió a dar una solución en una semana.
E-mail Compartir

Los camioneros que el jueves anunciaron que harían una movilización a contar de la tarde de ayer en las plazas de peaje de las Rutas 68 y 78, anunciaron que aplazarían la movilización una semana.

La decisión del gremio fue comunicada luego de que se reunieran en La Moneda con el ministro del Interior Jorge Burgos y los titulares de Transportes y Obras Públicas, Andrés Gómez-Lobo y Alberto Undurraga, respectivamente.

Los camioneros habían anunciaron la paralización para protestar por las alzas de los peajes, que acusan alcanzan hasta un 300%. Los trabajadores acordaron retrasar la movilización luego de que el jefe del Gabinete se comprometiera a darles una solución a su problema en un plazo de siete días.

"El ministro (Jorge Burgos) se ha comprometido a en una semana tenernos una repuesta a nuestras peticiones (...) Me temo que si la próxima semana no tenemos respuesta más clara, precisa y concisa de las peticiones que estamos haciendo (...) se nos pueden ir sumando otros camioneros que también están sufriendo estos verdaderos 'cogoteos' que tenemos en las plazas de peaje", detalló el Presidente de la Federación Regional de Dueños de Camiones de Valparaíso (Fedequinta), José Egido.

Sin embargo, el dirigente gremial advirtió que se llegar a concretarse el paro la próxima semana, ya no lo harían en las mismas condiciones que habían señalado el jueves, sino que sería de manera indefinida "hasta tener una solución".

"Hasta el minuto vemos que hay bastantes 'lomos de toro', pero creemos que siempre algo se puede hacer, siempre y cuando exista la voluntad. Así como nosotros lo hemos hecho ahora en pro y beneficio de una solución macro", dijo el representante de los camioneros de Valparaíso, que representará al gremio.

Ejecutivo invoca ley de seguridad del Estado tras doble atentado en Tirúa

ATAQUE. Desconocidos quemaron dos minibuses que transportaban a obreros.
E-mail Compartir

El Gobierno anunció una querella contra quienes resulten responsables del doble atentado que se registró en Tirúa, en la provincia de Arauco. Asimismo, las autoridades invocarán la ley de seguridad del Estado en dicha acción judicial.

En la mañana de ayer, dos minibuses que trasladaban a obreros forestales de Mininco fueron quemados en dos lugares distintos de la comuna ubicada en la Región del Biobío. En el lugar se encontraron carteles alusivos al conflicto mapuche.

"Hechas las primeras diligencias por parte del departamento OS1 y levantadas las diligencias y decretada una orden de investigar por parte de la Fiscalía, hemos tomado la decisión de presentar una acción legal por ley de seguridad del Estado", detalló el intendente de la región, Rodrigo Díaz.

La autoridad indicó que se tomará esta vía, en lugar de la ley antiterrorista, "tras el análisis y por las características del tipo penal que nos asegura una mejor dirección e investigación del delito".

La última vez que la Intendencia del Biobío recurrió a esta ley fue en julio del año pasado, tras un atentado en el fundo San Guillermo. En la ocasión se formalizó a tres personas, dos de ellas en prisión preventiva.

Díaz espera que esta figura permita "poder investigar con la mayor acuciosidad".

Luego de la constatación de lesiones de los pasajeros, el gobernador de Arauco, Humberto Toro, aseguró que los ataques se tratan de "grupos de delincuentes que no quieren la paz social".

"Los atentados los hacen contra los trabajadores, ya que al detener un vehículo y sacar a los trabajadores, están poniendo en riesgo sus vidas, lo que es una contradicción. Además grafica lo que hemos señalado, que son bandas delictuales", sostuvo Toro, citado por SoyArauco.

Ataque doble

Según la investigación, un grupo de encapuchados interceptó uno de los minibuses que se encontraba a 20 kilómetros de Tirúa. Los desconocidos hicieron descender a los trabajadores y luego quemaron el vehículo. Este hecho se repitió en una ruta interior de Tranaquepe, donde además tres motosierras fueron robadas.

El gobernador de Arauco confirmó que no hubo personas lesionadas en los ataques.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, señaló que "hay que reforzar las medidas preventivas y punitivas ante estos delitos gravísimos". Además anunció que se reunirá con el intendente del Biobío para tratar el conflicto en la zona.