Secciones

Campaña busca detectar presencia de la vinchuca

MAL DE CHAGAS. Su picadura transmite esta peligrosa enfermedad.
E-mail Compartir

L a vinchuca era fácilmente identificable por los antiguos vecinos de la zona, al punto que para atraparlas, se ayudaban con una vela que ponían en medio de un plato con agua para evitar su contacto.

Hoy la realidad es diferente. "Las nuevas generaciones no conocen la vinchuca y hasta la confunden con una barata o una cucaracha", comentaron las veterinarias de la secretaría regional de Salud, encargadas de verificar las denuncias que hacen las familias cuando sospechan haber encontrado una vinchuca en sus casas.

Sin embargo, "se agradece el gesto de la denuncia, porque eso es lo que esperamos de la comunidad, que informe el hallazgo de vinchucas en sus hogares", explicó Catherine Martín, una de las médico veterinarias que impulsa en Calama el Programa de Vigilancia y Control de Chagas.

Agente infeccioso

El agente infeccioso llamado Tripanosoma cruzi, se transmite a través de la heces de una vinchuca (Triatoma Infestans), y cuando estas últimas defecan sobre la picadura, causan picazón en las personas. El rasquido permite el ingreso del agente al torrente sanguíneo produciendo la enfermedad de Chagas.

Este vector no se ha erradicado totalmente de la provincia El Loa y el llamado de la autoridad sanitaria es que la población debe mantenerse alerta ante la presencia del insecto, pero sobre todo debe priorizar la higiene y el reordenamiento ambiental de la vivienda.

La amenaza se cierne principalmente en aquellas familias que crían animales -conejos, patos, gallinas, corderos- en los patios de las casas, costumbre que se observa en menor grado, pero aún es una práctica de la economía doméstica.

Así lo confirma el trabajo que lleva a cabo la Unidad de Zoonosis y Vectores de la secretaria regional ministerial de Salud con su programa de Control y Vigilancia de Chagas, que sigue el rastro a la vinchuca en lugares como San Pedro de Atacama, Toconao, Peine, incluso en la zona urbana de Calama.

Según la Organización Panamericana de la Salud, la transmisión vectorial en Chile se encuentra interrumpida desde 1999, pero se mantiene un estado de alerta porque la zona desértica en que vivimos es endémica, es decir, presenta características, especialmente las altas temperaturas, que facilitan el desarrollo del insecto.

Más aún, si antes la vinchuca solía encontrarse en construcciones de adobe -barro y paja- hoy también se le ha detectado en murallas hechas de bloques. "La vinchuca se ha adaptado a vivir en bloques ahuecados y por eso las personas deben tomar las debidas precauciones", advierte, Sandra Flores, encargada provincial de la Seremi de Salud.

La enfermedad de Chagas presenta dos fases definidas, con síntomas como cuadros febriles, cefalea, palidez y dolores musculares, entre otros síntomas y una etapa ya crónica con presencia de parásitos en el músculo cardíaco y aparato digestivo. Y la transmisión de esta puede ser vectorial (depósito de heces en la herida); transparentaría (parásito atraviesa la placenta infectando al feto); transfusional (a través de la sangre infectada); alimentaria, ingestión de alimentos contaminados con el parásito.

La planificación es clave para disminuir los temidos gastos de marzo

TIPS. Lo importante es cotizar si se va a acceder a créditos para solventar los diversos pagos que se deben realizar durante este mes.
E-mail Compartir

Fin y principio de año son épocas de grandes gastos para las familias. La mayor cantidad de los gastos significativos se concentran entre diciembre y marzo, pues son los meses de Navidad, Año Nuevo, vacaciones y el inicio del año escolar y laboral para algunos.

Para no llegar aproblemados durante marzo y no enfrentar de golpe los gastos, los expertos recomiendan tomarse un tiempo durante las vacaciones y planificar lo que se viene.

Pasos a seguir

El primer paso a seguir antes de planificar cómo enfrentar marzo es sentarse y realizar una evaluación de los gastos. Sacar las cuentas de cuánto costaron todas las actividades pues es importante para saber de cuánto será el total a cancelar.

Los economistas recalcan que la premisa que deberían tener en claro, todos los jefes o jefas de hogar, es endeudarse lo menos posible.

Con respecto a este objetivo los expertos recomiendan los siguientes datos.

En cuanto a los aranceles universitarios o escolares de los hijos averiguar si el pago se puede llevar a cabo en cuotas sin que ello represente interés.

Respecto a los útiles escolares es importante cotizar. Aníbal Alarcón, economista del banco BBVA, dice que una de las formas para ahorrar es cotizar antes de comprar. "Esto se debe realizar, tanto para la compra de bienes de consumo durables, como semidurables o de consumo habitual, ya que aunque el nivel de precios promedio aumentó significativamente en la economía, existen alternativas en precio sin necesidad de sacrificar calidad", dice el economista.

Esta situación puede ser replicada en los útiles escolares, pues - muchas veces- el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) encuentra diferencias de precios entre cuadernos, lápices, entre otros de incluso un 70%.

Para el pago de permiso de circulación existe la opción de realizarlo en dos cuotas. Una en marzo y otra en agosto, algo que también puede venir a alivianar el bolsillo de los gastos que se vienen este mes.

En cuanto a las tarjetas de crédito, la recomendación es intentar no utilizarla si se sabe que la persona no es muy ordenada con las cuentas.

Si se puede pagar toda la deuda a fin de mes, normalmente casi no hay interés. Pero si la posibilidad de pagar de inmediato es lejana, es mejor no comprar con ellas.

Según el Sernac una buena forma de utilizar las tarjetas de crédito de forma ordenada es pagar las compras con una sola tarjeta. "Es recomendable concentrar todas las compras en una sola transacción. De esta forma, usted ahorra en el pago de posibles comisiones", destaca el Sernac.

Otra forma de disminuir los gastos, si se va a comprar con tarjeta de crédito, es consultar sobre algunas ofertas con compras en cuotas a precio contado o sin interés ni comisiones, ya que - algunas veces- pueden ofrecer condiciones más ventajosas.

Finalmente, el Sernac recomienda pagar la deuda de la tarjeta oportunamente para evitar el cobro de intereses moratorios u otros cargos adicionales. "Los intereses de este tipo se cobran según el monto en mora y por los días en que se encuentre en tal situación", enfatiza el Sernac.

Otras opciones

Una buena forma de ordenarse durante marzo si se está endeudado es concentrar todo en una sola deuda. Fundirlas todas en un solo crédito ayuda al orden y a que, en general, la cuota sea más barata.

Por otro lado, si la familia aceptó conseguir un crédito para enfrentar esta época del año, el Sernac recomienda optar a él en la menor cantidad de plazo, ya que en total resulta más barato que a mayor número de meses.

"Al momento de pedir un crédito es importante que los consumidores se fijen en la Carga Anual Equivalente (CAE) como el Costo Total del Crédito (CTC), puesto que son indicadores útiles para la toma de decisiones en materia financiera", dice el Sernac.

Lo anterior porque ello permite realizar comparaciones entre los diversos proveedores y cuantificar el monto final a pagar.

"Un crédito puede ser una buena herramienta para quienes no pueden acceder a productos o servicios al contado, pero debe ser usado con responsabilidad. El endeudamiento no es problema hasta que se transforma en sobreendeudamiento", recalca el Sernac.

El presupuesto familiar

Finalmente, pero no menos importante, es planificar el presupuesto familiar.

Como se mencionó al inicio de este artículo, es de suma importancia detenerse un momento durante las vacaciones para realizar el presupuesto familiar durante marzo.

El Sernac recomienda que este presupuesto incluya que el nivel de endeudamiento de no supere el 25% de los ingresos líquidos del hogar.

"Es recomendable elaborar un presupuesto familiar con las cuentas a mano donde se anoten los gastos y los ingresos", dice el Sernac.

A la hora de ir al supermercado, es importante ir con los gastos organizados.

Una buena forma es llevar a cabo esta tarea a través de una lista.

"Seguirla al pie de la letra para no tentarse con otras ofertas. Planificar las comidas de la semana para saber qué comprar y elegir los productos más baratos o adecuados de acuerdo al presupuesto", puntualiza la entidad.

El Sernac concluye que no es sólo responsabilidad de las personas evitar algunos problemas de endeudamiento, sino que también de las empresas e instituciones que prestan este tipo de servicios.

"Las empresas deben ser socialmente responsables. Responsabilidad social significa que estas se preocupen por el impacto de sus actos más allá que respeten la ley. En este caso preocuparse de las consecuencias de dar un crédito a quien no pueda pagarlo", finaliza el Sernac.

Tips que pueden ser una ayuda a la hora de aminorar los gastos para marzo y comenzar el año escolar y laboral con menos preocupaciones en un año difícil para la economía en la zona.

"Aunque el nivel de precios promedio aumentó significativamente en la economía existen alternativas en precios sin necesidad de sacrificar calidad".

Aníbal Alarcón, Economista

Presupuesto familiar

Panorama Realizar un presupuesto que incluya todos los gastos de marzo y los costos que involucraron las vacaciones y las fiestas de fin de año. La idea es que el presupuesto incluya un nivel de endeudamiento no superior al 25% del ingreso total.

Lista de supermercado Para no realizar compras innecesarias a la hora de ir a comprar mercadería, es importante que las familias hagan una lista que sea cumplida a cabalidad.

Crédito Si se va a optar un crédito debe llevarse a cabo con suma responsabilidad , revisar bien las condiciones e intentar que el pago en cuotas no sea a una gran cantidad de meses.

"Las empresas deben ser socialmente responsables. Responsabilidad social significa que las empresas deben preocupar por el impacto de sus actos más allá de la ley"

Sernac

70% de diferencia en precios se han encontrado en algunos útiles escolares durante marzo, por lo que expertos recomiendan siempre cotizar para ahorrar en este ítem.

2 cuotas ofrece la Dirección del Tránsito para el pago del permiso de circulación, lo que podría alivianar de alguna forma los gastos durante marzo.

1 transacción en la tarjeta de crédito es la forma ideal de evitar intereses y el sobreendeudamiento con esta herramienta muy utilizada por los chilenos.