Camión derramó 600 litros de petróleo en acceso a bencinera
ACCIDENTE. Hecho se habría producido por una falla humana en el traslado.
Un hecho insólito se produjo la mañana de ayer, luego de que un camión de la empresa Copec derramara 600 litros de petróleo en la intersección de calle Prat con avenida Argentina, cuando intentaba descargar el combustible en la bencinera que allí se ubica.
El derrame fue alertado por los trabajadores de esa estación de servicio a eso de las 09:00 horas, dando oportuno aviso a Bomberos de la Tercera Compañía, quienes se dirigieron hasta el lugar para prestar ayuda en las labores de contención del petróleo que se derramó por esas arterias.
Causas
De acuerdo al panorama advertido por Bomberos, "el derrame se produjo por un error humano en el proceso que debía aplicarse a la descarga del combustible, precisamente en una de las válvulas del camión que se rompió, provocando esta emergencia, por lo que debimos apoyar las labores de mitigación que el concesionario y la empresa tomaron para enfrentar esta situación", comentó el comandante Eduardo Martin, acerca de lo vivido ayer por la mañana en ese sector de Calama.
Al lugar y para apoyar las labores de tránsito y orden vehicular concurrió Carabineros de la Primera Comisaría, "debido a que se trataba de un hecho que podía revestir algún tipo de riesgo para la población y los vecinos del sector, por lo que efectivos resguardaron la intersección hasta una vez finalizados los trabajos de emergencia que se activaron", comentó el comisario Luis Silva sobre esta situación.
Durante los trabajos de emergencia, que debieron realizar casi una decena de trabajadores de esa estación de servicio, se dispuso de tres cubos de arena para ser ocupados para la neutralización del petróleo y por consiguiente, de su avance por las calles y calzadas afectadas por el derrame.
El horario, el poco tránsito de peatones y vehículos "fue un factor que ayudó a que los trabajos se realizarán rápido y sin afectar a vecinos y residentes. Por otra parte al no haber altas temperaturas disminuyó el riesgo de emanaciones de gases, y eso también fue importante porque por normativa general se considera que por sobre los 200 litros ya existe una seriedad en este tipo de hechos", agregó Eduardo Martin.
En un comunicado emitido por Copec se informó que esa estación trabajó en restablecer el orden y limpieza del lugar pasadas las 15:00 horas de ayer.
Además durante la tarde abrieron la estación y sin mayores trastornos debido a que operaron con la ayuda de la empresa Vía Limpia para esos efectos.