Secciones

Adultos mayores podrán postular a proyectos por hasta $2 millones

SENAMA. Los clubes y agrupaciones tiene plazo hasta el 22 de abril para entregar sus propuestas que pueden ir desde capacitaciones hasta viajes por el país.
E-mail Compartir

Atrás quedaron esos tiempos en lo que se pensaba que llegar a adulto mayor era sinónimo de vejez, inactividad y olvido.

Hoy este grupo etáreo, que aumenta en número, ha demostrado con hechos que están más activos y con más energía que nunca.

En atención a ello, el gobierno a través del Servicio Nacional de Adulto Mayor (Senama), realizó en Calama el lanzamiento de los fondos concursables correspondientes a 2016.

Con estos fondos las agrupaciones y clubes de la tercera edad de El Loa pueden postular a proyectos en distintas líneas de acción que van desde voluntariado, equipamiento para sedes, capacitación y talleres, alfabetización digital y viajes. Estos proyectos podrán recibir un financiamiento de hasta $2 millones.

El plazo de postulación vence el 22 de abril y quienes estén interesados pueden consultar en la oficina de Senama, que está instalada en la Gobernación de El Loa y también a través de la página web www.senama.cl.

Cientos de niños participaron de la fiesta del agua en Calama

VERANO. Refrescante y entretenida fue la jornada que se realizó ayer en la población Nueva Alemania y que tuvo el apoyo de Senda y Quiero mi Barrio.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Mientras los termómetros marcaban 27°C a las 16:00 horas de ayer en Calama, en el sector poniente de la ciudad, más de 200 personas - la mayoría niños y niñas- disfrutaban de una refrescante jornada que vino a bajar la temperatura de ese lugar y, de paso, concientizar de forma lúdica sobre las consecuencias que trae el consumo de drogas y alcohol

El lugar escogido fue la junta de vecinos Sol Naciente de la población Nueva Alemania. Allí, durante toda la tarde, se realizaron varias actividades como zumba, gymkana, la silla musical, guerra de bombitas de agua, pero sin duda lo más esperado fue la "challa vecinal" o fiesta del agua, donde todos terminaron bien mojados.

Héctor Castillo, presidente de la junta de vecinos, comentó que "la challa vecinal" es una actividad que se viene realizando desde hace varios años y que sirve para unir a los residentes del sector, compartir en familia y entregarle un momento de sana diversión a los pequeños que, por diversos motivos, no pueden acudir a las piscinas o salir de Calama en vacaciones.

Los encargados de empapar a los asistentes fueron los voluntarios de la Cuarta compañía de Bomberos de Calama, quienes llegaron con uno de sus camiones cargados de agua hasta el pasaje Petrohué Sur esquina Quetena.

Alianzas

Castillo señaló que como junta de vecinos buscan distintas alianzas para organizar este tipo de actividades. Para esta ocasión tuvieron el apoyo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda-Previene) y el programa Quiero mi Barrio.

También estuvieron presentes voluntarios de la Cruz Roja.

Jenny González, encargada comunal de Previene, dijo que estas instancias sirven para entregarle información a las familias y que se enmarcan en la campaña de verano en la que funcionarios del servicio están recorriendo distintas juntas de vecinos de la ciudad.

"El mensaje principal es que la familia comparta, converse con sus hijos sobre el consumo de drogas, que puedan compartir estos espacios y sepan dónde están sus hijos", explicó González.

Usuarios molestos por paro nacional de Fonasa

HECHO. Ayer no hubo atención de público en las oficinas del servicio.
E-mail Compartir

Palabras de indignación, molestia y también de resignación se oyeron ayer en las oficinas de Fonasa en Calama, luego que los usuarios, al llegar a lugar, se encontraron con la noticia de que no había atención de público debido a un paro nacional.

Durante todo el día las puertas de este servicio se mantuvieron cerradas y con letreros en el que se daban a conocer las demandas de los trabajadores, quienes principalmente critican la gestión de la actual directora nacional Jeannette Vega por lo que solicitaban su renuncia.

Alternativas

Si bien muchos de los afiliados a Fonasa no pudieron realizar algunos trámites como el pago de licencias y otros, la venta de bonos se efectúo en puntos alternativos ubicados en las oficinas de Chile Atiende y la caja de compensación "La Araucana". También hubo atención a través de la página web.

El gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos, comentó que la jornada de movilización de ayer se realizó sin inconvenientes y que incluso hubo atenciones para casos urgentes.

En la tarde de ayer desde la dirección nacional de Fonasa se informó que los funcionarios decidieron deponer el paro y hoy vuelven a funcionar normalmente.

Sin embargo los dirigentes han manifestado que de no llegar a un acuerdo satisfactorio, en marzo se podría registrar una paralización de actividades, pero esta vez de carácter indefinido.