Antigua sociedad de la Chilex podría frenar el proyecto subterráneo
CHUQUICAMATA. Denunciante asegura tener propiedad de una hectárea.
Una vieja sociedad que formó en 1957 la estadounidense Chilex Exploration Company, denominada San Críspulo, que poseería una propiedad de una hectárea de extensión en medio de la división Chuquicamata, podría complicar el futuro del proyecto subterráneo que ahí se construye, paralizándolo.
Esto debido a la denuncia que presentaron los accionistas minoritarios de la minera, Manuel Feliú y Rodis Granic, quienes en conjunto poseen el 8,33% de la mina San Críspulo, con el objetivo de recibir un pago por parte de Codelco, actual dueña del otro porcentaje, por el mineral que se ha explotado en estos años.
Codelco lo descarta
Sin embargo, la cuprífera estatal habría rechazado la postura de los demandantes argumentado, según consignaba ayer el Diario Financiero, que la explotación del área culminó en el año 1962 y los accionistas de ese entonces recibieron los pagos correspondientes.
Feliú, en tanto, habría entrado a la sociedad en 1970, por lo que adquirió dichas acciones cuando las utilidades a la explotación de esta pertenencia ya habían sido cobradas por su accionista original y cesado la explotación de la mina.
Manuel Feliú, quien es ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y de la Corporación de la Producción y el Comercio (CPC), interpuso la denuncia en el Primer Juzgado de Letras de Calama, según señala el medio.
El director (s) de Comunicaciones y Asuntos Externos del Distrito Norte de Codelco, Ernesto Hormazábal, consultado sobre si posee más antecedentes de la denuncia de Manuel Feliú, expresó que la empresa "no se referirá -mediante comunicados de prensa- a un juicio que está en curso y cuyos antecedentes, así como la respuesta de Codelco a la acción judicial, son de dominio público en los escritos que se están tramitando en la corte".