Secciones

Caso Caval: fiscal no descarta volver a citar a declarar a Compagnon

INVESTIGACIÓN. El persecutor explicó las diligencias que siguen por la arista del presunto engaño a Gonzalo Vial. El síndico Chadwick se declaró ayer inocente.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El fiscal jefe de Rancagua, Sergio Moya, se refirió ayer a la arista del caso Caval que apuntaría a un presunto engaño que habría sufrido el empresario Gonzalo Vial por parte de Natalia Compagnon, a quien acusó de haberlo extorsionado mostrándole información falsa sobre un complot en su contra organizado por cercanos a él.

Consultado respecto a si encabezaría una investigación de una eventual estafa por parte de Caval a Vial o un posible delito informáticos, el persecutor dijo a T13 que éste ya entregó el "set de documentos que da cuenta de posibles mail (...) que está siendo sometido a pericias documentales por parte de Labocar de Carabineros y una vez revisadas esas pericias, determinado qué personas se mencionan en dichos correos, vendrá una fase de toma de declaraciones para esclarecer el contenido de los mismos".

Moya no descartó volver a citar a la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet para consultarle por dicha arista, que fue rechazada por la defensa de Compagnon, y a su socio de Caval Mauricio Valero, quien le habría hecho llegar los documentos con información falsa.

Al ser consultado por la posibilidad de que citara a ambos, el fiscal señaló que "las personas que ustedes señala si la fiscalía requiere su presencia sin duda las va a citar".

Respecto a las diligencias que seguirá en esa arista del caso, Moya detalló que debe "determinar qué dineros fueron transferidos en base a esa información (de los correos) y luego de eso determinar si el producto entregado en este caso a Gonzalo Vial corresponde a elementos reales o elementos falsos".

Asimismo explicó que se tienen que establecer las direcciones IP de los correos electrónicos que le mostraron a Vial, lo que "nos pueden dar luces respecto del origen de emisión de esos Correos y determinar si esos correos circularon en diversas cuentas lo que es factible determinar con una pericia informática".

Declaración de Chadwick

Por otro lado, ayer se presentó a declarar el síndico de quiebras Herman Chadwick Larraín ante el 4° Juzgado Civil, por la arista del caso Caval en la que se le investiga como liquidador de los bienes de la familia Wiesner, los antiguos dueños de los terrenos de Machalí que compró la empresa de la nuera de la Presidenta y su socio.

Tras entregar su testimonio por cuatro horas, el síndico insistió en su inocencia y mostró su intención de colaborar con la justicia.

"Vine a colaborar con la justicia, como siempre ha sido mi disposición en aclarar todas las dudas que tenía el tribunal, la Superintendencia y la parte que representaba a la familia Wiesner", dijo.

"He venido a acreditar mi inocencia absoluta en lo que ha sido este convenio judicial que, como todos saben, se pagó el 100 por ciento a los acreedores, y a honrar la probidad de un síndico que ha tratado de hacer -en todas sus quiebras- lo mejor posible para que sus acreedores recuperen sus fondos", agregó.

"He venido a acreditar mi inocencia absoluta en lo que ha sido este convenio judicial que, como todos saben, se pagó el 100 por ciento a los acreedores".

Herman Chadwick, Síndico de quiebras.