Secciones

Carrera solar lanzó su cuarta edición en Calama

EN ABRIL. Nuevamente existirá un campamento ubicado en nuestra comuna para mostrar vehículos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Quedan sólo dos meses para que una nueva versión de la Ruta Solar y por ello, la organización presentó ayer en Calama la versión 2016 junto a autoridades de la región, auspiciadores e instituciones que apoyan al rally ecológico de Latinoamérica.

En esta cuarta versión de Carrera Solar Atacama, nuevamente la organización decide centrar esta gran fiesta solar en Calama, capital del sol de Chile. Para dar a conocer los detalles se realizó el lanzamiento de esta competencia en Mall Plaza Calama.

En esta ocasión, la competencia -que no cuenta con equipos representantes de Calama como en otras ocasiones- tendrá actividades en la zona que parten con una primera meta, el día 21 de abril en Parque El Loa de Calama, continuando con una largada en la jornada siguiente desde Parque el Loa hacia San Pedro de Atacama.

El día 22 de abril en Chiu Chiu habrá un punto de control, lo mismo que esa misma tarde en Toconao más la meta Rockwood Lithiu de esa etapa en San Pedro de Atacama.

Todo eso sumado a una nueva versión del campamento abierto a la comunidad, que se realizará el 23 de abril en Parque El Loa de Calama, todo para finalizar con una largada en la mañana del 24, para la etapa que va desde Calama hacia Baquedano y la región de Atacama.

Optimistas

La coordinadora de la competencia, Camila Cortínez destacó la importancia de Calama para La Ruta Solar.

"Invitamos a todos en Calama a participar en este evento y que este año tendrá más novedades para que todos conozcamos el poder del sol y habrá contacto directo de las personas con los vehículos. Esto lo hacemos en Calama porque creemos en su potencial solar y en la habilidad de su gente para encabezar este camino de desarrollo para el país"

Por su parte, el gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos señaló en la jornada que: "recibir a la carrera nuevamente va en la línea de lo que hemos hecho como gobernación donde instalamos paneles solares y tenemos un suministro híbrido para abastecernos de energía. Ambas instituciones buscamos que Calama sea la capital del sol a nivel mundial y la manera de que los proyectos en términos de energía limpia se multipliquen pasa porque la gente los conozca mejor".

23 de abril durante toda la jornada habrá un campamento en el Parque El Loa para mostrar los autos.