Secciones

Gerardo Mella asegura que si Cobreloa no asciende echará mano a las series menores

PROYECTO. El timonel de "los zorros" anticipa la idea para reflotar el club en lo económico y deportivo. Además confirmó que las series cadetes de la capital se mantendrán y se consiguió un convenio con Estación Central para nueva localía.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Llamó la atención que en medio del lanzamiento de la ropa para las series cadetes de Cobreloa, el presidente del club se viera muy cercano con los jugadores e incluso les entregara un fuerte mensaje donde les pidió compromiso. Incluso, les pidió que estuvieran preparados para asumir desafíos mayores.

"Les entregué un testimonio más bien, porque alguna vez en mi período anterior como directivo me tocó viajar en una delegación donde iban varios de los que hoy son figuras por el mundo. Les dije que como ellos, Alexis Sánchez, Charles Aránguiz, Eduardo Vargas y varios otros entrenaban como ellos, tenían los mismos desafíos e inconvenientes. Y les cofidencié que espero que algún día, como con los que son figuras pueda ver a alguno de ellos triunfando en el mundo, desde mi casa y cuando ya no sea el presidente de este club", expresó la primera autoridad de la institución.

Sin embargo, Mella vislumbra un proyecto mayor. Eso si se considera que las opciones del cuadro minero para ascender deportivamente se ven cada vez más complejas, eso sumado al pésimo momento económico que vive el club. Allí, replicar la experiencia de Colo Colo en el año 2002 -se declaró en quiebra y ganó el torneo sólo con gente de casa- es una de las alternativas que ya se habla al interior del directorio.

"Para allá creo que vamos. Ojalá que podamos ascender este año en una liguilla pero si no hay que pensar en cómo sanar a este club. No podemos seguir con los despilfarros de administraciones anteriores y hemos conversado mucho ese tema. No el de la quiebra porque haremos lo posible por evitarla. Pero es bueno que los socios tengan claro que si Cobreloa no retorna a primera división en este torneo, lo más sano para este club es trabajar un proyecto que incluya a la gente joven, a la gente de casa que se formó acá y que nos puede generar réditos económicos y a ellos sumarle un par de jugadores de experiencia".

El directivo asume que "por eso le pedí un compromiso mayor a los jugadores. Acá hay mucho talento y lo que hicimos, al entregarle nueva indumentaria es de alguna manera hacer lo que antes nos e hizo. Preocuparnos por lo que realmente importa, los más jóvenes, nuestro patrimonio".

Proyección

Mella es tajante cuando dice que "uno entiende que el interés de los hinchas que sólo ven el primer equipo y que nos critican por no haber podido retener a jugadores que no querían venir. Entonces, y pese a la pena que me da reconocerlo, el primer cheque que recibimos ayer -martes- como pago por su salida no sirvió para pagarle al plantel en su sueldo de este mes, porque no teníamos de dónde sacar".

Si bien en su momento, el mismo mandamás cobreloíno indicó que era complicada la subsistencia de la filial en Santiago por los gastos que genera, hoy confirma que "por ahora, todo sigue y estamos encaminándonos a mejorar mucho las condiciones de los chicos allá. Yo fui en su momento a tratar con papás de jugadores y estaban molestos porque las condiciones eran deplorables, a los entrenadores no se les pagaba y jugaban y entrenaban en medio del cementerio general. Era todo muy deprimente".

Sin embargo, Mella entrega otra buena noticia. "Firmamos un convenio con el municipio de Estación Central que aproveché de reunirme con el alcalde Rodrigo Delgado que nos entregó facilidades para ocupar tres canchas y jugar en su comuna. Yo agradezco su disposición y ya pasé a dejarle una camiseta como regalo".

150 mil dólares recibirá en dos pagos el club por Marcelo Allende. El primer cheque sirvió para pagar sueldos de febrero al plantel.

14 millones de pesos cuesta mantener las inferiores en la capital entre sueldos de técnicos y administrativos más gasto operacional.

Llegaron Romero y Coliqueo y aún se intenta solucionar tema de federados

NUEVO PLANTEL
E-mail Compartir

Pese a que se perdió la opción de que varios jugadores de nivel selección llegaran desde las inferiores de Santiago a Calama -Marcelo Allende y Nicolás Clavería entre ellos-, dos figuras de proyección como Patricio Romero y Fabián Coliqueo ya están en la casa cadetes para comenzar su proceso hacia el primer equipo.

"Es un sueño que se cumple pero sé que va a costar mucho más ahora. Quiero ganarme mi lugar rápido pero sé que hay un proceso que requiere de paciencia y esfuerzo" expresó Coliqueo.

En otro tema que complicaba a la cantera minera, eran cerca de trece jugadores los que tenían inconveniente de pertenecer a clubes amateurs, por lo que su pase debía adquirirse. "Quedan seis casos que estamos buscando destrabar juntando peso a peso, pidiéndole ayuda a los padres y ojalá que si algún empresario nos pueda ayudar, para tenerlos a todos" contó el DT César Bravo.

Walter Gómez: "Será una guerra"

SÁBADO. Retorno de Enzo Guerrero asoma como principal novedad loína para duelo ante Ñublense.
E-mail Compartir

Será un partido donde la presión estará presente en todo momento. Porque es la primera vez que Ñublense viene a Calama tras el polémico final en Chillán donde ambos clubes se fueron al descenso, además de la piel sensible del hincha loíno por el escándalo que dejó a cuatro futbolistas despedidos del club, la cuestionada campaña del equipo y la lucha de ambos por seguir prendidos en el torneo.

El defensor argentino Walter Gómez sabe que "más que un partido de fútbol esto será una guerra. Sabemos que todo lo que ha pasado generará un ambiente mucho más pesado y estamos conscientes que ganando podemos seguir pensando en conseguir objetivos".

El central -que tendrá a Enzo Guerrero como más probable compañero tras retornar luego de superar un desgarro- admite que "ellos tienen dos delanteros que son el 60% del equipo: Varas y Rentería. Por eso, nosotros tenemos que salir a aplastarlos desde el inicio y hacerlos sentir incómodos en todo momento".

Por ahora, las dudas de César Viegvani pasan por los laterales, donde ha probado indistintamente a Eric Ahumada y Maximiliano Gálvez tanto por derecha como izquierda.

La otra opción es que el canterano Sebastián Romero ingrese más adelantado en la zona de volantes y enganchándose con los delanteros.

Por ahora, el equipo más probable que se vislumbras para el choque de este sábado -18 horas en el Zorros del Desierto con arbitraje de Héctor Jona- es con De Olivera; Ahumada, Guerrero, W. Gómez y Gálvez; C. Gómez, Araya, Fioretto; Patta, Altobelli y Jiménez.

Mientras que Fernando Díaz probó en Chillán una oncena con Morandi; Rieloff, Toro, Pedreira y Herrera; Sobarzo, López, Parra y Pozo más la dupla ofensiva de Rentería y Varas.