Secciones

Alexis Venegas vuelve a la Quinta con la esperanza de llevarse otra Gaviota

COMPETENCIA. En 2004 ganó el género internacional, y ahora luchará en el folclórico con la cueca "Invicto".
E-mail Compartir

El chileno Alexis Venegas tiene una larga historia relacionada con el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En 1995 acompañó a Magdalena Matthei sobre la Quinta Vergara, cuando la cantante nacional se alzó con la Gaviota en el género folclórico por el tema "María Leonor Lucía".

Cuatro años después se presentó solo, pero "no pasó nada" como recuerda, y en 2004 volvió a insistir, pero esta vez en la categoría internacional con el tema "Tus ojos", llevándose el ansiado premio.

Espera la invitación

"Yo hago folclor y baladas... Hago de todo en realidad, siempre he tenido ahí mi arsenal de música variada y como que estaba picado de alguna manera", reconoce el artista sobre las motivaciones que tuvo para presentarse.

El intérprete y compositor añade que "ganar el 2004 le dio bastante vida a mi carrera hasta el día de hoy y cuando de pronto me encuentro que tenía esta cueca guardada, con la idea de contar la historia de un personaje tan trascendental".

Es así como trabajó con el productor musical y director de orquesta Nicolás Borbar, quien hizo los arreglos del tema. En ese momento, se dijo "está buena la canción, puede llegar a alguna parte, ganar el Festival, pero también dejar un mensaje", ya que "estas instancias son tan buenas plataformas para tratar de dejar un mensaje importante", sostiene.

"Eso me motivó a volver, por mientras me invitan. Mientras no me inviten, yo voy a estar ahí hinchando las pelotas hasta que lo hagan", reconoce.

- Desde el 2011, los representantes chilenos han ganado en forma sucesiva en el género folclórico. ¿Sientes alguna presión?

- No usaría esa palabra. Me siento súper motivado, porque vengo a la saga de tremendos ganadores como Elizabeth Morris el año pasado o La Pájara, con propuestas súper bonitas innovadoras. Siento que mi canción, si bien se distancia bastante de las propuestas de ellas, tiene también una propuesta innovadora. Más que sentirme presionado, me siento halagado, incentivado a ocupar un buen lugar en este Festival.

Venegas, por otra parte, destaca el trabajo que ha hecho CHV por potenciar la competencia. Recuerda que en 2004, "era plantarse en el escenario haciendo lo que uno sabe y para lo que se preparó" y nada más.