Secciones

Aumentan servicio de rondas policiales es el sector céntrico

E-mail Compartir

Si bien existen resultados positivos en el combate a la delincuencia en el sector céntrico, la sensación de temor en la ciudadanía sigue siendo una preocupación para Carabineros, más si se considera que con los arreglos de calles en esta parte del diseño urbano hacen cada vez más complicado transitar, propiciando condiciones para que los "lanzazos" sean cada vez más comunes.

Por ello, en la policía uniformada siguen buscando alternativas para entregar un mejor servicio a los vecinos y transeúntes y controlar, de mejor manera, el delito menor que se produce en las horas de mayor afluencia de público.

Y una de esas medidas fue aumentar los controles permanentes. La idea es generar una sensación de seguridad mayor. Por eso, la Prefectura El Loa determinó aumentar el control de la delincuencia en el casco histórico de la comuna con una ronda extraordinaria por el sector más concurrido de Calama, servicio que ya comenzó esta semana, con un lanzamiento en el Paseo Ramírez a cargo del prefecto (s) Edgardo Ponce.

Delincuentes aprovecharon evento deportivo para robar

ACCESOS. Mientras se realizaba la Zumba Night abrieron un automóvil.
E-mail Compartir

Durante la noche del viernes se realizó una jornada de zumba en el estadio Zorros del Desierto, una oportunidad para que la comunidad pudiera llegar hasta el flamante recinto a disfrutar de las instalaciones y hacer algo de deporte en familia.

Una actividad que tuvo evaluaciones positivas por la concurrencia y el ambiente que generó pero que también dio pie a la acción de delincuentes, los mismos que se aprovecharon de robar en el acceso del recinto deportivo, aprovechándose que los concurrentes estaban en pleno campo de juego bailando y haciendo actividad física.

Fue precisamente lo que denunció Manuel Castro, quien llegó a la jornada deportiva junto a Melissa Carvajal con la idea de pasar un buen momento, hasta que llegó el momento de volver a casa.

"Salimos y nos dimos cuenta que habían entrado a robar en el automóvil, lo abrieron a la fuerza y sacaron cosas del interior. Lo que uno más lamenta son los documentos", dijo.

Específicamente, a la pareja le urge recuperar los documentos de Melissa Carvajal. Manuel Castro afirma que "no creo que sea el único que sufrió el robo de su auto. Lamentablemente, no había tanto control policial en el acceso y como era una actividad nocturna, el frontis del estadio estaba iluminado pero la zona de Avenida Matta está oscura. Eso es peligroso si se quieren hacer eventos más adelante".

Precisamente, en una semana se planifica la realización de un yoga masivo en el mismo recinto.

Denuncian maltrato policial en el hospital

EN URGENCIA. Usuario del recinto asegura que carabineros quiso tomarlo detenido por utilizar un vaporizador.
E-mail Compartir

Lleva apenas tres días usando un vaporizador -método del cigarrillo electrónico- para intentar combatir su adicción al tabaco y Juan Pablo Aguirre jamás pensó que sufriría una de las peores experiencias por intentar usarlo.

El hombre de 34 años acusa abuso por parte de carabineros que trabajan en la guardia del área de urgencias del hospital Carlos Cisternas, eso mientras esperaba noticias de su suegro, internado por una emergencia cardiaca.

"Me llamaron urgente el viernes por la tarde porque él estaba complicado. Llegó con una molestia en el pecho a ver un médico y lo terminaron derivando a urgencias", cuenta el hombre que reconoce que llegó al centro asistencial después de haber bebido con un grupo de amigos, lo que puede haber despertado la que define como actitud exagerada de carabineros.

Según relata, el afectado esperó en uno de los pasillos del recinto y tuvo la mala idea de utilizar un vaporizador, probablemente el error que desató su incidente.

"Primero llegó uno de los pacientes a increparme y me dijo que no se podía fumar en ese sitio, algo que todos sabemos. Pero lo mío es un vaporizador, tiene olor a menta incluso, es vapor y no humo", se defiende.

Carabineros

Es allí cuando Aguirre asume que fue tratado demala manera por el personal de la policía uniformada en la misma zona de Urgencia.

"Llegó un carabinero, seguramente a petición del paciente anterior y de manera muy prepotente me dijo que no podía fumar en ese sitio. Le dije que era un vaporizador, que no era humo pero insistió en que no se podía", detalla.

Allí fue cuando las cosas se pusieron más complicadas y el actuar de carabineros es cuestionado por el denunciante.

"Le pregunté al carabinero si conocía la ley del tabaco en Chile porque esa dice que no se puede consumir nada que sea tabaco pero en ningún caso especifica estos vaporizadores. Y eso le molestó.

Con la ayuda de otro carabinero me trataron mal y me echaron del recinto. Incluso, trataron de detenerme pero como no opuse resistencia y no tenían motivo tuvieron que dejarme libre", expresó.

Efectivamente, el uso de vaporizadores en lugares públicos no está especificado en la ley 19419 que especifica los ambientes libres de humo de tabaco.