Secciones

Cómo será el millonario proyecto que busca cambiar el rostro al parque El Loa

TRABAJOS. Esta obra está inserta en el Plan Nuevos Tiempos para Calama y la inversión supera los $5 mil millones. Municipio está a la espera de obtener la recomendación técnica.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Es sin lugar a dudas uno de los pocos puntos de encuentro y reunión familiar en Calama y también el parque que da la bienvenida a quienes llegan desde el sur a visitar esta zona, nos referimos al Parque El Loa.

Durante décadas este lugar, que se construyó junto al río Loa, ha experimentado una serie de modificaciones y arreglos en su infraestructura. Sin embargo, en la actualidad el municipio de Calama espera ejecutar un ambicioso proyecto y de mayor envergadura que busca cambiarle el rostro y agregarle nuevos sectores de recreación.

Se trata de la construcción del parque El Loa oriente, uno de los ocho proyectos insertos en el plan Nuevos Tiempos para Calama, firmado en 2015 por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y que involucra una inversión total de $90 mil millones en obras, de este monto $5 mil 107 millones son para la ampliación de el parque El Loa.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez comentó que estas obras están además insertas en la red de parques que quiere implementar la casa edilicia, y en el que están incluidos el parque Granaderos, el Manuel Rodríguez, el Periurbano y el paseo Borde río.

"Hoy el parque El Loa oriente tiene ese sentido, particularmente acercar a la comunidad aun más al río Loa para que lo valore. Proteger el oasis de Calama y vivir intensamente la principal característica que tiene la ciudad que es ser oasis", dijo Velásquez.

Características

Como indica el nombre de este proyecto, las obras de este parque se construirán en el sector oriente.

Allí se mejorarán algunos de las áreas que ya existen y se construirán nuevas.

Entre ellas se destacan la denominada plaza de los artistas que constará con un anfiteatro que tendrá una capacidad para 820 personas sentadas y 73 en el sector de la explanada. Estará decorada con murales de mosaicos. Además contará con camarines y baños.

Se construirá un sendero a la orilla del río Loa y allí se ubicarán paneles con información turística, se mejorarán los quinchos y las multicanchas.

En este último aspecto se considera cubrir las multicanchas con una membrana de fabricación alemana y que es resistente al viento, el sol y la erosión y se les dotará de iluminación artificial que permite el aumento de la disponibilidad horaria.

También se pintará el piso de las canchas, se construirán graderías y tendrán torres de básquetbol juvenil y arco de baby fútbol.

Otro de los sectores que se proyecta en el lugar es el centro gastronómico. Cuya edificación tendrá una capacidad para dos restoranes que funcionarían con la modalidad de concesión y que permitiría aportar para los gastos del parque.

Cada local de comida tendrá el equipamiento necesario, lavaderos, baños y bodegas.

Se busca también que en este lugar se puedan realizar muestras y ferias gastronómicas.

Actualmente el proyecto está en la etapa de responder observaciones para luego ser evaluado por profesionales analistas del ministerio de Desarrollo Social y recibir la recomendación técnica o RS.

Tras obtener esta recomendación será el turno del consejo regional (CORE), cuyos integrantes deberán resolver la entrega del dinero para su posterior ejecución. Se espera que todo ello se resuelva este año para que así la comunidad de Calama pueda comenzar a disfrutar de este tradicional espacio público.

Obras por más de $100 millones se construirán en Ollagüe

ADELANTO. La comuna fronteriza contará con un nuevo parque, estadio y se ampliarán las dependencias del municipio.
E-mail Compartir

Tres proyectos materializará la municipalidad de Ollagüe durante el primer trimestre de 2016, sumando una inversión total de $125 millones.

El primero, tiene un costo de $52 millones y consiste en la puesta en marcha de una plaza de juegos infantiles y de ejercicios.

Esto, implica definir el sector en dónde se instalarán una variedad de máquinas para realizar actividades físicas individuales, junto a juegos infantiles.

El terreno dispuesto para esta plaza, contempla 144 metros cuadrados, donde se instalarán sombreaderos, asientos, material didáctico, entre otros.

El plazo para concluir las obras será de 80 días.

Estadio

La segunda apuesta, alcanza los $13 millones y consiste en el mejoramiento del estadio de fútbol local.

Los principales trabajos que se deben ejecutar son la instalación de policarbonato en los camarines, recuperación de la pista atlética, arreglo de las graderías y los correspondientes sombreaderos y mejorar los portones de acceso al estadio.

El último proyecto, se refiere a la ampliación del edificio municipal, consistente en utilizar la antigua vivienda de alcaldía, en donde se habilitarán diversas oficinas lo que permitirá dar mayor comodidad a los funcionarios.

La iniciativa, tiene un costo de $60 millones y cuenta con un plazo de 85 días para concluir los trabajos.